Secciones

Ratifican a Queilen como zona libre de marea roja

Seremi de Salud anunció apertura de esta área para la extracción y comercialización de mariscos.
E-mail Compartir

Redacción

La Seremi de Salud de la Región de Los Lagos emitió la resolución exenta Nº 759 donde se autoriza la extracción y comercialización de todos los recursos marinos en los sectores Ensenada Pilquin, San Juan de Chadmo, San José y Alqui en la comuna de Queilen, quedando está totalmente liberada de presencia de la toxina paralizante de los mariscos.

"Con esta nueva resolución la comuna de Queilen está completamente abierta. Los mariscos han mostrado una rápida detoxificación, lo cual se refleja en el escenario dinámico de aperturas, las que se irán efectuando cada vez que se cumplan los niveles regulatorios, es decir, bajo 80 microgramos para el caso de toxina paralizante", dijo la seremi de Salud, Scarlett Molt.

Lo anterior fue ratificado también por el jefe provincial de la Autoridad Sanitaria, Cristian Araneda, quien añadió que "Queilen ya quedó abierto en su totalidad y se completa el recuadro que corresponde a Quellón en el sector de Auchac".

Igualmente desde la Seremi de Salud se confirmó que se continúan realizando los monitoreos y controles rigurosos a los productos que se desembarcan en la región, y recordó a la comunidad comprar siempre en lugares establecidos y solicitar la certificación libre de veneno paralizante de marea roja.

Pese a lo anterior, se mantienen cerrados sectores de tres comunas de Chiloé, siendo éstos Ancud, Chonchi y Quellón, que aún cuentan con presencia la toxina.

Suman a 267 pescadores para recibir beneficio

E-mail Compartir

La Municipalidad de Queilen confirmó que se integrarán 267 pescadores artesanales, pertenecientes a 17 sindicatos de la comuna, al bono de marea roja anunciado por el Gobierno. Estos recursos serán cancelados en un primer pago de $160 mil.

"Estamos tranquilos, pero no conformes porque esperábamos algo más pues nuestro listado oficial era de 533 personas, sin embargo, se lograron estos 267 cupos", dijo el alcalde Marcos Vargas (DC).

Danilo Linz, encargado de la Oficina de Pesca Municipal, recordó que "cuando apareció nuevamente la marea roja, el Gobierno sólo había considerado a Quellón y Cucao, lo cual nos hizo convocar a todos los sindicatos y dirigentes con el fin de ser integrados".

Añadió que elaborarán un nuevo estudio para una posible apelación, ver qué persona quedó fuera y si cumple o no con los requisitos para integrarla a dicho proceso.

El trámite de entrega de estos bonos lo realizó el Gobierno a través de la Dirección del Trabajo, Sernapesca y el Servicio de Impuestos Internos, donde se solicitó que el Registro de Pesca Artesanal (RPA) esté vigente, haber declarado el año 2017 cualquier recurso propenso a ser contaminado por marea roja y no contar con contrato vigente.