Secciones

Chilotes fueron protagonistas del estreno de "...Y de pronto el amanecer"

En Castro fue exhibida por primera vez en Chiloé la película de Silvio Caiozzi.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Tres años y ocho meses después del inicio del rodaje en Chiloé se estrenó en la provincia la película de Silvio Caiozzi "…Y de pronto el amanecer". En el salón de convenciones de Enjoy se realizó la avant première en la Isla del filme que ya está en cerca de 40 salas a nivel nacional.

La ganadora del Festival Internacional de Cine de Montreal, Canadá, fue presentada a un grupo cercano a las 400 personas y pese a que la huelga de la aerolínea Latam complicó la participación de los actores en la jornada, Pedro Vicuña y Anita Reeves, lograron llegar a Chiloé para asistir al estreno local.

"A mí me gustó, después de los 40 minutos hay un vuelco porque llegaron los militares a Chiloé y quiebra una historia de amor y se pone buenísima y el final es bastante fuerte y duro. Los paisajes, la edición, la música son buenísimos y no se notan las tres horas que dura", afirmó Enrique Barría, una de las personas que asistió la noche del viernes a la avant première.

Con un guión original de Jaime Casas y Silvio Caiozzi, la cinta relata la historia de un escritor que se reencuentra con Chiloé desde de muchos años.

"Esto nació hace 40 o 50 años atrás de las primeras veces que vine a Chiloé como turista y desde entonces Chiloé se me quedó en la cabeza: la cultura, la gente, los paisajes, un lugar tan diferente, tan especial", afirmó Caiozzi.

Asimismo, el cineasta comentó que "después conocí a Jaime Casas, un gran escritor de Coyhaique que escribe su obra con muchos personajes de esta zona de fin de mundo, esta zona de aislamiento y al leer parte de su obra, me quedo alucinado y dije aquí está representado esta vida, esta historia, este mundo".

Junto con ello, agregó que "empezamos los dos a hacer el guión original y entre ambos creamos a este escritor viejo y él se da cuenta en su regreso que nunca fue lo que quiso ser: un gran escritor".

Del mismo modo, el director de la película indicó que "iban a venir más actores porque todos quedaron prendados de Chiloé, pero por el problema de Latam tuvimos que suspender algunos pasajes de actores que venían, pero Anita y Pedro que son más sufridos vinieron por bus y el amor que tienen ambos por Chiloé se nota".

En este sentido, Pedro Vicuña, parte del elenco, comentó que "no había venido antes a Chiloé y cuando lo hice sabía que llegaba a un mundo mágico. Cuando Silvio me invitó a participar en la película estaba muy asustado porque me confió un papel muy difícil". El actor interpreta al "Duende" en la cinta.

A su vez, Anita Reeves sostuvo que "amo Chiloé hace muchos años y cuando me llamó Silvio para mí fue como que me diera tres regalos: hacer un película, trabajar con Silvio y filmar en Chiloé".

Además, relató que "la gente se va a enamorar o reenamorar de Chiloé. La gente en la première decía esto es Chile y van a venir a conocer ese Chiloé".

En los próximos días la cinta de Caiozzi además será exhibida en el Festival Internacional de Cine de Beijing, China.

400 personas presenciaron el filme rodado en la provincia y que dura un poco más de 3 horas.