Secciones

Cierra taller decorativo a telar dictado en Castro

E-mail Compartir

Con una exposición de los trabajos realizados por las participantes concluyó recientemente el taller de telar decorativo patrocinado por la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) de Castro.

Durante 60 horas de trabajo teórico y práctico 23 mujeres de la comuna conocieron acerca de las técnicas de tejidos ofrecidas por Duam Consultores, a cargo de la capacitación.

"El curso fue financiado en un cien por ciento con recursos municipales, incluyendo materiales, estas mujeres pusieron sus ganas y tiempo a disposición", dijo el encargado de la OMIL de la Municipalidad de Castro, Álvaro Poblete.

A su vez, María Angélica Albornoz, en representación de la Agrupación Manos de Mujer, expresó que "con este trabajo damos a conocer parte de la cultura de Chiloé".

La capacitación en estas técnicas permitirá a las mujeres egresadas apostar por sus propios emprendimientos de trabajo.

Festejaron a la chicha de manzana en Puente Quilo

El evento ofreció gastronomía típica, música y la venta de esta tradicional bebida.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Con un gran marco de público y haciendo eco de una antigua faena campesina se realizó el reciente fin de semana la sexta versión de la Fiesta de la Chicha en Puente Quilo, comuna de Ancud.

La actividad organizada por la Agrupación Serafín González se instaló a un costado del museo levantado por el extinto vecino y que reúne diversos vestigios arqueológicos y otras piezas de interés científico. La festividad, además, contó con el patrocinio municipal.

Durante sábado y domingo y en medio de favorables condiciones meteorológicas el público disfrutó de la producción consistente en oferta gastronómica a cargo de once puestos, además de la fabricación y venta de chica, música, baile y otras actividades populares.

Sixto González, presidente del colectivo anfitrión, explicó que uno de los principales atractivos de la fiesta fue precisamente la producción chichera, lográndose una elaboración cercana a los 2 mil litros de esta bebida.

"Llegó mucha, gente, está hermosa la actividad, tenemos música, carreras a la chilena y comida", dijo el dirigente, sumando que "la cosecha de manzanas no fue muy grande, pero igual tenemos, estamos haciendo buena chicha, pasé 200 litros a cada módulo".

más encuentros

Para la encargada de la Corporación Cultural de Ancud, Gladys Ojeda, esta iniciativa confirmó que se pueden desarrollar eventos en pleno período preinvernal que cautiven a los visitantes.

La funcionaria resaltó que "esa es la idea: romper la estacionalidad, porque en el verano hay muchas actividades, ya se hizo algo hace una semana en Puñihuil y este fin de semana, la Fiesta de la Chicha".

En este sentido, la funcionaria enfatizó que la idea es replicar otro tipo de actividades de carácter costumbrista en plena temporada baja de turismo. "Se van a seguir haciendo cosas más en el invierno para la entretención de la gente", aseguró.

La organización resaltó que en los dos días de fiesta hubo presentaciones musicales y de baile, además de una amplia oferta que abarcó carreras a la chilena, carreras en saco, tiradura de la cuerda y paseos en bote por el río del lugar.

Además, en la actividad se aseguró que la apuesta es reiterar esta experiencia en la próxima temporada, siempre en esta localidad ubicada en el istmo de la península de Lacuy.

Premiarán a estudiantes con viaje a la Antártica

E-mail Compartir

Con la finalidad de promover proyectos de investigación escolar relacionados con la Antártica, en las áreas de ciencias sociales, ciencias naturales y desarrollo tecnológico, se realizará en Castro el martes 24 de este mes una jornada informativa para dar a conocer el proceso de postulación a la XV Feria Antártica Escolar (FAE). Será a las 10.15 en el Liceo Galvarino Riveros.

La FAE se realizará entre el 19 y 22 de junio en Punta Arenas y los ganadores podrán participar de un viaje al continente blanco, a realizarse en la temporada 2018-2019. En ella pueden participar alumnos de primero a cuarto años de enseñanza media y sus profesores.