Secciones

Detectan cuatro casos de dengue en Isla de Pascua

E-mail Compartir

El Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó cuatro casos de personas portadoras del dengue, todas en la Isla de Pascua.

La entidad señaló que entre los afectados se encuentran dos mujeres de 28 y 31 años y dos menores de edad: una niña de 11 y un niño de 12. Todos los afectados, sin embargo, se encuentran en sus domicilios y en buen estado de salud.

El seremi de Salud de Valparaíso, Francisco Álvarez Román, confirmó que se están tomando medidas y desarrollaron una investigación epidemiológica en Rapa Nui, además de la consulta preventiva en caso de contar con algún tipo de síntoma que transmite el mosquito Aedes aegypti.

El alcalde de la zona, Pedro Edmunds Paoa, agregó que el municipio se encuentra tranquilo y que la prioridad en la isla es trabajar en la prevención de la fiebre amarilla y erradicar totalmente el mosquito.

A su vez, el Ministerio de Salud (Minsal) aclaró que aún no hay una vacuna contra el dengue.

el Aedes aegypti es el principal transmisor del dengue.
Registra visita

Dos niñitos mueren en incendio en Valparaíso

E-mail Compartir

Dos menores murieron en un incendio afectó a dos viviendas en el cerro Cordillera, en Valparaíso. Los niños, de uno y cuatro años, fueron encontrados por bomberos cuando estaban removiendo los escombros de una de las casas calcinadas, según confirmó el comandante Rodrigo Romo.

Además, los funcionarios, de un total de nueve compañías bomberiles de la región, también tuvieron que ayudar a dos personas que estaban con quemaduras: un niño y una mujer con quemaduras en el 70% de su cuerpo, según información de Carabineros.

En tanto, por consecuencia de los derrumbes, tres voluntarios quedaron lesionados pero fuera de peligro.

Registra visita

Mutualidad del Ejército y la FACh niega "sobresueldos"

El organismo sostuvo que "los pagos se ajustan plenamente a los estatutos y a la ley".
E-mail Compartir

Redacción

La Mutualidad del Ejército y Aviación respondió a las acusaciones de pagos irregulares hecha por el programa de TVN "Informe especial".

Según la investigación televisiva, los altos mandos de las Fuerzas Armadas, Carabineros y PDI habrían recibido una remuneración en promedio de dos millones de pesos mensuales por ser parte de los directorios y consejos de las mutualidades, por concepto de los excedentes generados, los que además no eran incluidos en sus declaraciones de patrimonio, informó el portal Emol.

A raíz de esto, la propia Mutualidad del Ejército y Aviación salió en defensa de los altos mandos asegurando que dicho reportaje, que mostraba que algunos representantes recibían "sobresueldos", "carece de veracidad".

En una inserción publicada en El Mercurio, la entidad sostuvo que "la integración del consejo como el pago de honorarios por su responsabilidad en la conducción estratégica, supervisión y control de la mutualidad, se ajustan plenamente a los estatutos y a la ley, constando los referidos pagos en los estados financieros aprobados por el consejo, auditados por auditores externos independientes registrados en la Comisión para el Mercado Financiero, aprobados por las juntas generales de asegurados y enviados a dicha comisión, sin que hayan formulado reparos".

La mutualidad también aseguró que entregó respuesta por escrito al programa y que sus resultados la convierten en una de las líderes en el ranking de empresas del país.

RENUNCIA

El miércoles pasado la Fuerza Aérea de Chile informó que los integrantes en servicio activo que cumplen determinadas funciones por estatuto, de la Mutualidad de Ejército y Aviación, renunciaron voluntariamente a partir de esa fecha a percibir todo estipendio o remuneración proveniente del cumplimiento de dichas funciones.

El Ejército también comunicó que con "la finalidad de mantener los más altos estándares de probidad y transparencia en nuestra institución, como lo demuestra nuestra concurrencia al convenio de colaboración que suscribirá el ministro de Defensa Nacional con la Contraloría, el Ejército ha resuelto que los integrantes activos que se desempeñan como consejeros de la Mutualidad de Ejército y Aviación renuncien a todo ingreso y remuneración proveniente de las funciones que se cumplen en ella".

efe
efe
el contralor jorge bermúdez fue uno de los consultados por "informe especial".
Registra visita