Secciones

[Trabajo]

Consejos para ser un freelance exitoso y no pasar angustiado

Expertos advierten que ser su propio jefe no es sinónimo de relajo. Al contrario, deberá ser implacable para exigir resultados, no alargar reuniones más de lo conveniente y ser hábil para fijar sus precios a los clientes.
E-mail Compartir

D. Moreno y M. Peralta. - Medios Regionales

Trabajar en lo que realmente cada uno disfruta y poder hacerlo desde cualquier lugar, con horarios a la medida y buenos ingresos, es el sueño de muchos trabajadores. Por eso es que cada vez existen más chilenos que optan por la modalidad de freelance, aunque siempre tomando más de un resguardo.

Álvaro Vargas, gerente general de Trabajando.com, asegura que los anuncios de trabajos con estas características son cerca de "un 10% de las vacantes de nuestro sitio".

De acuerdo a Trabajando.com, los diseñadores, comunicadores multimedia, programadores e informáticos son quienes más ofrecen sus servicios en esta modalidad.

Ser ordenado

Para obtener buenos resultados trabajando como independiente es fundamental ordenarse y sobre todo ser "responsable y comprometido con el trabajo", dice Vargas.

También sugiere fijar rangos de horarios, que además ayuden a crear un compromiso con los posibles clientes, pues "como uno es su propio jefe, el nivel de exigencia y compromiso debe ser mayor".

Diferenciarse

Un freelance está solo contra el mundo, por lo que tiene que encontrar formas de destacar. Para eso es clave que se diferencie de sus competidores.

"Uno tiene que tener un buen currículum, que esté actualizado y que se ajuste a las necesidades de quien los busca. También dar una buena entrevista es fundamental para marcar una diferencia", apunta la psicóloga de Smart Coach, Patricia Jirikils, acerca de las claves para poder desmarcarse de potenciales rivales.

Poner Precios

Gonzalo Collao, diseñador gráfico, suma que para impulsar su proyecto freelance tiene que "moverse mucho para conseguir clientes, saber mantenerlos y ser constante".

Recomienda, además, establecer los valores como freelance. Para ello se puede hacer un estudio de mercado y considerar las horas efectivas de trabajo, además de traslados, reuniones y gestiones.

Para esto es clave sintetizar estas variables en un valor por hora, lo que lo ayudará a cobrar a sus clientes. "Esto depende del área a la que uno se dedica. Lo mejor es hablar con gente que ya haya estado en el trabajo en el que uno está interesado, pero la verdad es que varía mucho. Depende mucho quién te busca y la experiencia que uno tiene", sostiene Jirikils, que se especializa en el coaching y en el desarrollo integral de personas.

Capital inicial

Carlos Espina, kinesiólogo que también optó por trabajar en esta modalidad, dice que es ideal contar con un capital inicial que permita adquirir todo lo necesario y aguantar si no hay clientes.

Añade, por otra parte, que el ideal es capacitarse para "tener un conocimiento adecuado de la profesión, ya que la responsabilidad recae en uno mismo".

Optimizar el tiempo

Como freelance usted será su propio jefe y, como tal, deberá ser implacable para aprovechar su tiempo el máximo.

Una de las recomendaciones de los expertos es no tener reuniones innecesarias que se pueden resolver por correo y, si las tiene, no alargarlas más allá de lo conveniente. "Yo creo que hay que focalizarse en el objetivo. Hay una meta que cumplir y no hay que perderse en lo accesorio, si no que ir directamente a lo fundamental. En las reuniones lo principal es ser claro en los objetivos y ser asertivo", agrega la experta de Smart Coach.

Difundir los logros

Carlos Espina enfatiza que las redes sociales son una buena plataforma para darse a conocer, que además sirve para dejar contentos a los clientes, porque ellos son la publicidad.

De los beneficios de trabajar para sí mismo, la fuente destaca los horarios y las ganancias.

Gonzalo Collao resalta además no tener rutina y elegir los proyectos con los que desea trabajar. Pero el no tener un horario fijo, no significa que uno va a trabajar menos horas a la semana, por eso es importante estar alerta a cualquier hora y momento, en el caso de que aparezca una oportunidad laboral.

"No hay que perderse en lo accesorio, sino ir directamente a lo fundamental. En las reuniones lo principal es ser claro en los objetivos y ser asertivo".

Patricia Jirikils,, psicóloga."

tips para partir como free lance

E-mail Compartir

Haga el inicio de actividades

Para iniciar actividades, debe entrar al sitio web del Servicios de Impuestos Internos (sii.cl), y en la parte en que aparece "servicios online" pinchar en "RUT e inicio de actividades". La página es muy fácil de ocupar y cada vez que uno hace click explican para qué sirve esa opción. Con el RUT uno puede hacer efectivo el inicio de actividades, en el caso de ser persona natural. Este tipo de contribuyentes emite boletas de honorarios, las que pueden ser generadas a través de internet, en modalidad de boletas de honorarios electrónicas.


Aprenda cómo hacer una boleta

Una vez realizado el inicio de actividades, en la página del SII hay que pinchar en la opción "boleta de honorarios". Allí se debe pinchar en "emisor de boleta de honorarios" y luego hacer click en la opción "por contribuyente" o "por contribuyente con datos usados anteriormente". La segunda opción es más práctica, debido a que la página guarda los datos de la última boleta emitida, como también las otras boletas que uno ha emitido para otros servicios. De esta forma, no hay que anotar todos los datos que solicita el servicio para que se genere la boleta.


Recuerde la Operación Renta

Hasta el 20 de abril se puede realizar la declaración de renta, en primera instancia. Al realizar la declaración de renta, que también tiene una opción en el portal de inicio de la página del SII, el servicio provee la información de todas las boletas que una persona natural emitió durante 2017. En caso de que el monto total de la devolución no sea el correcto, el SII tiene da la opción de rectificar la suma total de todas las boletas emitidas, que se depositan a través de transferencia bancaria durante la primera semana de mayo.