Secciones

Detienen a menores por robos y destrozos en dos planteles

Indagan sustracciones a liceo y escuela que totalizaron más 4 millones de pesos en pérdidas y afectaron a medio millar de alumnos.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Al cierre de esta edición, carabineros de la Sexta Comisaría de Quellón detuvieron a cuatro menores de edad por distintos delitos contra la propiedad, en el marco de dos ataques a establecimientos educacionales municipalizados de esa comuna, sumando más de 4 millones de pérdidas y cerca de medio millar de alumnos afectados.

Las sustracciones ocurrieron en el Liceo Paulo Freire, en calle Jorge Vivar 205, y la Escuela Alla Kintuy, ubicada en Estero Quellón con el cruce a Yaldad, quedando ambas al descubierto la mañana de ayer cuando llegó el primer personal a los recintos para abrirlos y dar inicio a la semana escolar.

En el caso del plantel secundario que atiende a 231 alumnos, su director Reinaldo Zenteno detalló que el robo debió haberse cometido entre las 17 horas del domingo y la madrugada de ayer, ya que durante la tarde del primer día señalado profesores pasaron por el establecimiento a buscar algunas pertenencias.

"Si pensamos en el avalúo son 3 millones o más solo en notebooks que se llevaron, que en total fueron 10, los que se usaban para el trabajo de los estudiantes, y en algunas salas se llevaron unos parlantes que usaban los chiquillos para sus clases", detalló el docente.

Además, advirtió Zenteno, que "lo que más llama la atención de esto es que estas personas fueron a la cocina y con unos extintores echaron polvo químico en la comida, se tiraron yogur, frutas y huevos", dando cuenta de otros daños que aún no se han avaluado, lo que incluye la alimentación escolar.

Entre los aspectos que alertaron a los funcionarios que ingresaron primero al liceo, se cuenta el forzado de una chapa que da a la parte administrativa del establecimiento y algunos daños en el sector oriente del plantel, donde se ubican el comedor y la cocina.

Por la contaminación de la comida, las clases ayer en el liceo fueron hasta la una de la tarde, sin embargo, hoy ello estaría normalizado, con apoyo de la Municipalidad de Quellón y la Junta Nacional de Apoyo Escolar y Becas (Junaeb).

Inspectora

En la Escuela Alla Kintuy, su inspectora general, Gabriela González, resaltó que el último es el cuarto ataque consecutivo que sufre su plantel en igual cantidad de semanas.

"Nos hicieron varios destrozos en un nivel bastante grande, porque rompieron el fitting de los baños, patearon puertas, destruyeron material didáctico y se robaron un aparato usado por la fonoaudióloga, un otoscopio con el que revisan a los niños con problemas de audición", apuntó.

Además, los autores de este ataque se llevaron útiles escolares, textos didácticos y otros objetos, los que, sumados a la destrucción y los otros atracos recientes, suman más de un millón de pesos en pérdidas para el recinto primario.

La inspectora recalcó que "tenemos cámaras de vigilancia y hemos tenido registro, pero las imágenes no han sido muy nítidas, entonces no pudimos determinar quiénes son y en esta cuarta oportunidad ingresaron a la parte del pabellón de preescolar y de educación especial, donde atiende la fonoaudióloga y la educadora especial, y destruyeron con mucha maldad el material didáctico".

Los autores de estos actos vandálicos además pusieron agua en el sistema eléctrico, con lo que los cerca de 250 alumnos ayer no pudieron tener calefacción.

policía

El teniente Fernando Silva, de la Sexta Comisaría de Carabineros de Quellón, resaltó al cierre de esta edición que "tenemos hasta el momento cuatro personas detenidas, de los cuales uno de 17 años corresponde al procedimiento por el Liceo Paulo Freire y los restantes, que son niños de entre 8 y 11 años, corresponden a lo ocurrido en la Escuela Alla Kintuy".

Agregó el oficial que "en el procedimiento del Paulo Freire tenemos la recuperación de dos notebooks y dos equipos de sonido, pero personal de la SIP (Sección de Investigación Policial) está trabajando en la recuperación de las demás especies".

"En la Escuela Alla Kintuy solamente sustrajeron libros, cuadernos y útiles escolares, además de un accesorio que ocupa la fonoaudióloga de ese establecimiento", acotó.

Detalló la fuente policial que el fiscal de turno instruyó la revisión de las cámaras del establecimiento, con lo que los funcionarios de la SIP dieron con tres de los sospechosos, que corresponden a niños "que fueron los involucrados en este procedimiento, mantienen un rango de edad entre los 8 y 13 años".

"En ambos casos se realizaron destrozos y entraron por una ventana", añadió Silva, precisando que "ese es el modus operandi, entrar por la ventana y revisar distintas dependencias de los establecimientos".

Silva remató que en el caso de la Alla Kintuy se está vinculando cuál es la relación, o si la hay, entre los detenidos de este procedimiento y de las denuncias anteriores en el mismo establecimiento.

"Si pensamos en el avalúo, son 3 millones o más solo en notebooks que se llevaron, que en total fueron 10".

Reinaldo Zenteno,, director del Liceo Paulo Freire."

"En esta cuarta oportunidad ingresaron a la parte del pabellón de preescolar y de educación especial.

Gabriela González,, inspectora general de la, Alla Kintuy."

"En este procedimiento (Alla Kintuy), mantienen un rango de edad entre los 8 y 11 años".

Fernando Silva,, teniente de Carabineros."

8 y 17 años es el rango de edad de los menores detenidos por Carabineros.