Secciones

Declaran desierta la licitación de los parquímetros en Ancud

Un único oferente llegó al final del último proceso concursable convocado por la administración municipal. La falta de garantías económicas obligó a desechar la propuesta. Van 14 meses sin este servicio en la ciudad.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

La falta de un respaldo económico considerado en la boleta de garantía, por parte del único oferente en concurso, gatilló que el municipio declarara desierta la licitación pública para adjudicar la concesión del servicio de estacionamientos controlados en el centro de la ciudad de Ancud.

Esta medida, resuelta por el alcalde Carlos Gómez (indep.), se dio a conocer durante la sesión ordinaria del Concejo Municipal de Ancud realizada ayer, instancia en que se revisó la propuesta presentada por la Constructora e Inversiones Sánchez Jaramillo SpA.

De acuerdo a lo expresado por el jefe comunal, la falta de un soporte económico mínimo en la boleta de garantía que ampara a los eventuales trabajadores apareció como la razón principal para desechar el otorgamiento de la concesión a la empresa postulante.

"La boleta de garantía no cubría el porcentaje adecuado que entregue la seguridad a los posibles contratados a través de este sistema de concesión, que si la empresa tuviera algún problema de flujo de caja no les pueda pagar", subrayó el alcalde.

Gómez recalcó que frente a un escenario desfavorable en tal caso el municipio tendría que recurrir a sus propias arcas para solventar los compromisos por concepto de salarios y cotizaciones, reiterando otras fallidas experiencias en la larga historia de los estacionamientos pagados en Ancud.

Sumó que el modelo de negocio "es muy similar a los anteriores que han fracasado ya y producto de eso hemos tenido que cortar a los concesionarios".

concejales

Para el concejal Rodolfo Norambuena (Poder Ciudadano) se hacía necesario adoptar los resguardos en caso que "el modelo de negocio fracasa nuevamente, porque va a ser el municipio el que va a tener que responder por indemnización en el pago de derechos laborales a los trabajadores que estén participando de esta".

El periodista argumentó que el oferente que postuló al llamado a licitación no contaba con experiencia en el rubro del servicio de estacionamientos controlados, lo que se sumó a la exigencia de ingresar una partida mínima de recursos mensuales al consistorio.

El político recordó las malas experiencias que hubo años antes con otras tres concesionarias, siendo la última Parquímetros Horus Ltda., a la que se puso término de contrato en diciembre de 2016. "Y no solo para la municipalidad, sino para los derechos de los trabajadores", subrayó.

Una mirada distinta tuvo su par en el concejo Marco Velásquez (UDI) al plantear la necesidad de contratar un servicio que regule los aparcamientos en el centro de la ciudad.

"Es una necesidad, ese es un punto, y el otro punto, estamos viendo el resguardar los recursos municipales por los efectos de los otros concesionarios que se han ido", expuso el concejal.

El municipio, en voz de su alcalde, anunció el inicio de un nuevo proceso a finales de abril.

"La boleta de garantía no cubría el porcentaje que entrega la seguridad a los posibles contratados".

Carlos Gómez,, alcalde de Ancud."

Hablan integrantes del concejo


Rodolfo Norambuena, concejal de Poder Ciudadano

"Nuestra observación sobre lo baja que era la garantía por fiel cumplimiento de contrato tenía que ver con eso, con asegurarnos de que también en el futuro quienes trabajen en esta concesión tengan asegurados sus derechos laborales", expresó.


Marco Velásquez, concejal de la UDI

"Pregunté al concejo y la concesión era por tres años, pero si no cumple con las imposiciones o con los pagos de los trabajadores, la municipalidad también estaba en su derecho de terminar el contrato; por lo tanto, cabía la posibilidad", subrayó.


Carlos Gómez, alcalde de Ancud

"Ante todo lo que se ha desarrollado durante este tiempo y analizando responsablemente todo este proceso de licitación, tomé la decisión de poder retirar esto, no someterlo a votación del concejo e iniciar dentro de los próximos días una nueva licitación", justificó.