Secciones

Debuta la exigencia de visa para ciudadanos haitianos

Ayer también se estrenó el documento especial para quienes quieran ingresar desde Venezuela.
E-mail Compartir

Michael Seguel P. - Medios Regionales

Largas filas hubo ayer en las oficinas de Extranjería del país, en medio del proceso de ordenamiento de la inmigración a Chile. Ayer comenzaron a regir dos nuevas visas, una para ciudadanos haitianos y otra para venezolanos que quieran ingresar al país, las que deben ser solicitadas en el consulado chileno del país de origen.

Se trata de la "Visa Consular de Turismo Simple", para ciudadanos haitianos que quieran entrar por 30 días con fines recreativos, deportivos, de salud, de estudios, gestiones de negocios, familiares o religiosos. Este documento no se entregará a quienes quieran inmigrar o desarrollar actividades remuneradas.

En paralelo, para los venezolanos se habilitó la "Visa de Responsabilidad Democrática" que otorgará un permiso de residencia temporal por un año, prorrogable por una vez y que posibilitará solicitar la residencia definitiva transcurrido ese período.

Por otra parte, el lunes 23 de abril se iniciará el proceso de regularización de quienes estén en Chile en forma irregular, salvo quienes tengan antecedentes penales en Chile o en el extranjero. "Todas las personas que quieran inscribirse pueden acercarse a la oficina de su Gobernación, a Chile Atiende y a la oficina de Extranjería más cercana", dijo Álvaro Bellolio, jefe del Departamento de Extranjería.

Nuevas visas

También existen otros cuatro tipos de visa. Está la de "Reunificación familiar" para los haitianos que tengan familia en Chile. Dura 12 meses y podrá ser solicitada en ese país desde el 2 de julio.

Desde el 1 de agosto también se podrá solicitar la "Visa Temporaria de Oportunidades" para los ciudadanos de todos los países que quieran emprender o trabajar en Chile. Se debe pedir en el país de origen y tendrá una vigencia de 12 meses, con posibilidad de obtener la residencia.

Desde esa misma fecha se podrán solicitar las visas de Orientación Internacional y Nacional. La primera, para extranjeros que tengan un postgrado obtenido afuera y quieran trabajar en Chile. La segunda, para quienes hayan obtenido su postgrado en Chile.

Fechas

23 de abril: el próximo lunes comienza el proceso de regularización de extranjeros que estén en situación irregular en el país.

2 de julio: entra en vigencia la visa de "Reunificación Familiar" para ciudadanos haitianos. Se debe solicitar en el consulado chileno de Haití.

1 de agosto: entran en vigencia las visas "Temporaria de Oportunidades" y de "Orientación Internacional" y "Nacional" .

Dejan libres a carabineros acusados de facilitar la explotación infantil

E-mail Compartir

Con arraigo nacional y prohibición de acercarse a las víctimas quedaron los 10 carabineros de la Décima Comisaría de La Cisterna que ayer fueron formalizados en el 11° Juzgado de Garantía de Santiago por el delito de facilitación de la explotación infantil en contra de tres menores de edad.

El fiscal Metropolitano Sur, Rodrigo Chinchón, explicó que los imputados, en su declaración, dijeron que era un "cacho" realizar el procedimiento por vulneración de derecho a las tres pequeñas. Esto, tras conocer del ilícito desde mayo a julio del 2016, según la querella interpuesta por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

"No obstante saber la situación, el estado y el lugar donde se encontraban las niñas y que, efectivamente, estaban siendo explotadas por parte de terceros, no adoptaban el procedimiento porque consideraban que era muy largo", dijo el persecutor. Añadió que los imputados arriesgan una pena de presidio menor en su grado máximo. Es decir, entre tres y cinco años de cárcel.

Por su parte, el defensor penal público, Mario Araya, argumentó que la única sanción que pueden recibir sus representados es administrativa por parte de Carabineros y no penal, ya que "lo que se reconoció en las declaraciones que dieron los funcionarios es que, debiendo haber tomado un procedimiento, no lo habrían hecho, pero no que habrían facilitado la prostitución de menores de edad. Son cuestiones distintas".

La jueza Verónica Vásquez acogió la solicitud de cautelares de la Fiscalía para Jorge Peña, Javier Lagos, Aníbal Paredes, Manuel Álvarez, Cristián Garcés, Erwin Cárdenas, Diego Aguilar, Richard Espinoza, Jorge Sánchez y Cristián Cea.

Gobierno anuncia querella por quema de camiones en el sur

E-mail Compartir

El Gobierno anunció una querella por la Ley Antiterrorista tras la quema, ayer en la madrugada, de 12 camiones y cuatro máquinas forestales de la empresa Áridos Mardones en la comuna de Vilcún, en La Araucanía.

El intendente Luis Mayol catalogó el hecho como un delito terrorista. "Si quemar 16 maquinarias, encapuchados, y con armamento 'largo' no es una acción terrorista, yo no sé qué podría ser", dijo el representante del Ejecutivo. El general de zona, Andrés Gallegos, manifestó que el ataque fue minutos después de que pasara una ronda de Carabineros y que "se encontraron panfletos de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM)" en apoyo al machi Celestino Córdova, condenado en el caso Luchsinger-Mackay.