Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

Basural.-

La playa Lechagua, en la comuna de Ancud, ha mantenido de forma permanente esta postal. Las basuras se han apoderado del bordemar ante la mirada de vecinos y visitantes, quienes no se explican la incivilidad de la gente que hasta pañales deja en el sector. Esta problemática no ha sido abordada de manera integral en la comuna y lo que es peor se repite en otros puntos turísticos.

letrero "adelantado".-

En la calle Freire de la capital provincial desde el año pasado está este aviso, bastante adelantado por lo demás, ya que por mucho que diga "aquí se construye" la Fiscalía de Castro, ni el más mínimo elemento de construcción se ve a la vista. Solamente se observa cercado el sitio en donde se construirá el Ministerio Público de la capital provincial, cuyas oficinas actuales están en Chacabuco.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Debe hacerse de una sola vez la doble vía de la Panamericana en Chiloé y no por partes?

Sí


La pregunta de hoy


¿Han aumentado los robos en la comuna donde usted vive?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50%

"Exijo un juicio para probar mi inocencia", Marco Enríquez-Ominami, luego que el SII se querellara contra el excandidato presidencial Marco Enríquez-Ominami en la que aparece como facilitador de facturas ideológicamente falsas.

No humor


Carta al diario


Un plan integral de desarrollo para las islas del mar interior de Chiloé

Si hay lugares en donde ese Chiloé mágico y mítico, que es admirado por el resto del país y del mundo, aún no ha perdido su esencia, es en las islas interiores del Archipiélago: el Chiloé profundo, como dicen algunos; personas y comunidades que viven aisladas dentro de un contexto de aislamiento, en donde el acceso a la salud, a la educación; a bienes y servicios; a conectividad, está a años luz de lo que cualquier otro chileno tiene a su alcance.

Vivir en esas islas, sin duda, es hermoso, pero tiene una serie de costos que sus habitantes han soportado por generaciones y que están dispuestos a sobrellevar por amor a su tierra, a su forma de vida y lo que corresponde es que un Estado con pantalones largos, como el que hemos construido entre todos, se haga cargo de esas dificultades y les ayude a seguir viviendo en sus islas, pero en mejores condiciones.

Por ello solicité al Gobierno que implemente una idea que he venido trabajando desde hace tiempo que es un plan integral de desarrollo para las islas del mar interior de Chiloé, que contemple a las islas de Chaitén, las Desertores; las que están frente a Calbuco, frente a Quinchao, a Quemchi, a Quellón, frente a Castro y frente a Queilen y que atienda las demandas de estas comunidades isleñas, como conectividad, salud, caminos y educación.

Lo bueno es que el Estado tiene las herramientas para hacerlo, pues desde el año 2014 existe el Programa de Gestión Territorial para Zonas Rezagadas, dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y que justamente posibilita invertir y trabajar para el progreso y desarrollo de los habitantes de sectores de nuestro país como los que habitan estas islas y reducir las brechas de carácter territorial mediante una política de intervención intersectorial, con foco en el desarrollo productivo, en la transferencia de competencias y en la generación de capital social y humano, que es lo que necesitan las islas del mar interior de Chiloé y por lo que debemos trabajar.

Columna

Gabriel Ascencio Mansilla,, diputado de la República"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $596,50

Euro $729,23

Peso Argentino $29,57

UF $26.983,06

UTM $47.301,00

Tweets


@opinionchiloe


#Achao #Quinchao #Chiloé Liceo Insular de Achao se cansó: acusan pésima infraestructura y faltas de respeto | La Opinión de Chiloé http://laopiniondechiloe.cl/liceo-insular-de-achao-se-canso-acusan-pesima-infraestructura-y-faltas-de-respeto/ …

8°C / 15°C

8°C /15°C

8°C / 15°C

8°C / 15°C

A través de la presente, quisiera hacer mención a la nota publicada en la edición del lunes 2 de abril por parte del senador Iván Moreira, quien se refiere exclusivamente hacia mi persona en términos de ocupar un "cargo político "dentro del Gobierno Regional y me emplaza a renunciar pues, según él, yo no cumplo con los estándares técnicos requeridos para ejercer funciones dentro de esa entidad pública.

Simplemente quiero decirle al "señor del raspado de la olla" que no tiene altura moral para referirse hacia mí y mucho menos juzgarme por mi rol como alcalde y posteriormente como funcionario del Gobierno Regional.

Sí, a usted me refiero Sr. Moreira, alguien que llega a un acuerdo por 35 millones de pesos (y pagadero en 12 cuotas, ya que al parecer no le alcanza la dieta parlamentaria) por estar formalizado por el caso Penta (¿le dicen algo las "boletas ideológicamente falsas"?). Este acuerdo le permitió no solo salir por la puerta trasera de los tribunales, sino sobre todo el evitar ser condenando y, por supuesto, el seguir ostentando el cargo de "honorable".

Le digo con total honestidad: me daría vergüenza ser senador y, a la vez, ser procesado por delito. Desde esta humilde tribuna en la comuna de Chonchi es donde hago uso de mi derecho a réplica, sobre todo porque hay un mar de diferencias entre usted y yo, partiendo por la decencia.

Pedro Andrade Oyarzún

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko