Secciones

Confirman la materialización de nueva pasarela para comunidad de Huentemó

Los trabajos se concretarán a casi un año de caído el antiguo paso peatonal.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un plazo de 98 días tendrá la firma que se adjudicó el proyecto de reposición de la pasarela de Huentemó, ubicada en la zona oeste de la comuna de Chonchi.

Las obras por 102 millones de pesos serán asumidas por la empresa Servicios Orbus Ltda. que participó en el proceso de licitación pública realizado por la Intendencia Regional de Los Lagos y así atender la demanda de esta comunidad huilliche de la costa del Pacífico.

El antiguo viaducto de madera se derrumbó el 15 de junio del año pasado debido a un fuerte temporal, sumado a la crecida del caudal del río Ñal, dejando aislados a unos 150 habitantes. Incluso antes los vecinos venían alertando del mal estado del paso y hasta se empleaba una embarcación de plumavit para cruzar el curso de agua.

La condición de emergencia exigió a la Gobernación de Chiloé y Armada de Chile a disponer de los servicios de un bote zódiac para no interrumpir la conectividad entre Huentemó, Chanquín y Cucao. Días más tarde el municipio habilitó una pasarela metálica provisoria facilitada por una salmonera.

Fernando Bórquez, gobernador provincial, explicó que "la iniciativa contempla la reposición de la pasarela de Ñal, sobre el río del mismo nombre, con una longitud de 85 metros, de madera, con infraestructura y superestructura del mismo material que permitirá restablecer de manera eficiente la continuidad peatonal".

El anuncio de la materialización de una nueva pasarela fue valorado por la comunidad huilliche que reside al otro lado del Ñal y que quedará conectado a través de una estructura compacta.

Paulino Naín, presidente de estos comuneros, hizo ver la importancia de restablecer la conectividad de forma definitiva en favor de la población que por largo tiempo ha requerido de una pasarela segura y moderna.

"Lo que estamos apurando en Huentemó es el tema de la conectividad porque en este momento estamos haciendo uso de una pasarela provisional", mencionó el dirigente.

Naín recordó que la antigua construcción de madera que sucumbió en el invierno pasado "tenía más de 40 años, pero hubo un período en que Vialidad la estuvo manteniendo".

alcalde

El alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún (pro RN), recordó el largo camino que representó para la comunidad local y el municipio postular a los fondos de financiamiento para sacar adelante esta obra de conectividad.

"Esto ha sido un trabajo de esfuerzo de muchos años en tratar de reparar, modificar e incluso incorporar una nueva pasarela en el sector Huentemó", manifestó el político.

El jefe comunal acotó que la confirmación de la empresa contratista ha plasmado este anhelo, sumando el municipio actuará como entidad técnica mientras la administración de la iniciativa está a cargo de la Intendencia Regional.

Subsecretaría

El Fondo de Emergencia de la Subsecretaría del Interior dio luz verde a los recursos para financiar la reposición de la pasarela sobre el río Ñal en Huentemó. Desde la Gobernación Provincial se confirmó que la edificación demandará una inversión equivalente a los $102 millones. El proyecto comenzará su ejecución una vez suscrito el contrato con la empresa a cargo de la obra.

"Lo que estamos apurando en Huentemó es el tema de la conectividad".

Paulino Naín,, presidente de la comunidad indígena de Huentemó."

$102 millones demandará la inversión de la nueva infraestructura peatonal sobre el Ñal.