Secciones

Tierra Hotel recibe premio internacional por fachada

Recinto ganó el Prix Versailles 2018 instaurado por la Unesco. Premio anual dedicado a la arquitectura comercial.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Las oficinas de Gonzalo Mardones y Mobil Arquitectos, creadores del exterior de Tierra Chiloé Hotel, ubicado en el sector rural de San José, comuna de Castro, recibieron un premio especial al diseño exterior en la categoría hoteles de América Central, América del Sur y el Caribe, del Prix Versailles 2018.

Se trata de un galardón instaurado por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y la Organización Internacional de Arquitectos para reconocer a las mejores propuestas en tiendas, hoteles y restaurantes del mundo.

En una ceremonia exclusiva para las Américas que por vez primera no tuvo lugar en la ciudad de París, Francia, sino en el Castillo Hidalgo del cerro Santa Lucía de Santiago, se revelaron el fin de semana los triunfadores de las obras emplazadas en Norte, Centro, Sudamérica y el Caribe.

En la cita los arquitectos nacionales fueron distinguidos junto a otros 20 creadores del continente.

Antonio Lipthay, de Estudio Mobil, señaló que "Hotel Tierra Chiloé es una construcción muy pragmática, cómoda y eficiente. Creo que fue reconocido porque es un edificio con mucha identidad, por su fachada, su geometría, por la forma que se levanta en el terreno. No trata de ser un falso histórico ni nada pintoresco de la zona. Es una obra de arquitectura que pretende permanecer en el tiempo".

El centro hotelero que se ubica en la península de Rilán mantiene una fachada que rescata la arquitectura local y el patrimonio insular inspirado en los palafitos y su estrecha relación con el mar. Su creación data del 2012 como Hotel Refugia y dos años más tarde como Tierra Chiloé Hotel. En septiembre último se amplió y hoy cuenta con 24 habitaciones.

Sobre esta distinción, el gerente general de Tierra Hotels, Miguel Purcell, expuso que "estamos orgullosos de recibir este premio porque la inspiración de nuestros proyectos es desarrollar hoteles a escala donde la estética, comodidad y servicio son lo primordial".

Sumó el ejecutivo que "en destinos naturales tan únicos, la arquitectura tiene un valor especial porque debe sumarse al paisaje en armonía y creemos que los talentos chilenos que hemos convocado han sabido lograr ese objetivo con creces".

El Prix Versailles es un premio anual dedicado a la arquitectura comercial, inaugurado en 2015.

Valoración

Desde el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), su encargado provincial José Mancilla, valoró el reconocimiento alcanzado por este hotel chilote.

"Una de las grandes fortalezas del destino (Chiloé) es su arquitectura civil y religiosa. Actualmente la arquitectura contemporánea moderna ha ido rescatando elementos de la identidad de la madera, relevando su riqueza, lo cual es muy favorable. Creo que es un premio muy merecido", concluyó el personero.

En diciembre pasado la prestigiosa revista internacional Condé Nast Traveler distinguió al Tierra Chiloé entre los mejores hoteles del mundo.

"Estamos súper contentos, orgullosos de haber recibido este premio".

Antonio Lipthay,, de Estudio Mobil"

2012 nace el hotel como Refugia. Dos años más tarde se convierte en Tierra Chiloé.