Secciones

Modenizan alumbrado en la capital quinchaína

E-mail Compartir

Un cambio significativo en el sistema de iluminación deberá experimentar Achao a partir de la ejecución de un proyecto de modernización del alumbrado público de la capital de la comuna de Quinchao.

La iniciativa que presenta un 50% de avance apunta a instalar un total de 380 luces con tecnología LED.

El alcalde de Quinchao, Washington Ulloa (pro RN), aseveró que "los requerimientos que les hacemos a Saesa son bien atendidos y siempre está la disposición de realizar y asegurar un mejor servicio para la ciudadanía".

El jefe del servicio de atención al cliente de la Sociedad Austral de Electricidad S.A. (Saesa), Pablo Millán, mencionó que "con esto la municipalidad se ahorrará aproximadamente un 40% en los costos de alumbrado público y junto con ello se mejorará la calidad de luminosidad de las calles".

La obra es financiada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) que aportó recursos del orden de los $188 millones.

Muere buzo chilote mientras realizaba faenas en Chaitén

Las causas del deceso serán determinadas por el Servicio Médico Legal de Castro.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un trágico fin a su existencia tuvo un joven buzo originario de Queilen que falleció mientras realizaba faenas extractivas en la bahía Auchemó, en la comuna de Chaitén, perteneciente a la provincia de Palena. Se indaga un posible caso del síndrome de descomprensión inadecuada o 'mal de presión'.

La tragedia se desató pasado el mediodía del lunes cuando el malogrado trabajador identificado como Fabián Avendaño Avendaño (25) realizaba faenas bajo el agua para la lancha a motor "Comparsita", con matrícula de Calbuco y que realizaba tareas pesqueras con base en Quellón.

Por causas que revelará el examen tanatológico el hombre de mar dejó de existir ante la sorpresa de sus compañeros de trabajo. Ellos debieron informar a la autoridad naval del hecho.

De acuerdo a lo manifestado por el capitán de puerto de Chaitén, sargento primero René Sánchez, fue el armador de la embarcación quien comunicó a la autoridad marítima "que la lancha estaba fondeada en Auchemó y tendría una persona fallecida a bordo".

Con estos antecedentes el Ministerio Público instruyó la concurrencia de personal de la Armada y funcionarios de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Cuarta Comisaría de Chaitén para realizar los peritajes preliminares al cuerpo inerte del pescador.

"Se fue allá a verificar los hechos que se estaban denunciando, se hizo el peritaje de la persona fallecida y posteriormente se escoltó la lancha hacia el puerto de Chaitén", mencionó el jefe naval.

FISCALÍA

El fiscal adjunto del Ministerio Público de Chaitén, José Vivallo, aseveró que la muerte del buzo se produjo en los momentos que realizaba la extracción de recursos hidrobiológicos en la bahía de Auchemó.

"Según los primeros indicios que levanta la policía fue en un contexto como aquel, es decir, bajo el agua; de todas formas están pendientes diversas pericias", aseveró el persecutor.

El jurista argumentó que los peritajes irán orientados tanto al equipamiento empleado por el buzo a la hora del accidente, como a la autopsia que se deberá practicar al trabajador en el Servicio Médico Legal en Castro.

A partir de este escenario el persecutor sumó el apoyo de la Brigada de Homicidios (BH) de Puerto Montt como parte de las diligencias indagatorias. La misma fuente expresó que en los primeros trámites se descartó la intervención de terceras personas en el fallecimiento de Avendaño.

TRANQUI

La muerte del joven buzo y padre de una pequeña de 5 años de edad ha calado profundo entre parientes y amigos. El trabajador era originario del sector San José, en isla Tranqui, Queilen.

Su madre, Nancy Avendaño, compartió que luego de conocer la trágica noticia, recibió un llamado del gobernador provincial Fernando Bórquez para ofrecer la colaboración en los trámites del traslado del cuerpo desde Chaitén a Chiloé.

"Probablemente venga a Quellón como a la una de la mañana (hoy) y de allí lo trasladan a Castro a hacerle la autopsia", reveló la progenitora.

La mamá enfatizó que una vez practicados exámenes tanatológicos al cuerpo de su hijo, el cadáver será trasladado hasta Queilen para la realización del velorio y funeral en la isla de Tranqui.

"Se hizo el peritaje de la persona fallecida y posteriormente se escoltó la lancha hacia Chaitén".

René Sánchez, capitán de puerto de Chaitén."