Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

CENTRO DE REHABILITACIÓN.-

En la antesala de lo que será la Séptima Jornada por la Rehabilitación del Club de Leones de Ancud, recientemente visitó el centro respectivo el director internacional de dicha entidad, Jorge Bortolozzi. El personero argentino participó durante estos días de un encuentro leonístico en la comuna de Castro, por lo que aprovechando su presencia fue invitado a conocer las instalaciones y el trabajo de rehabilitación con los más de 100 pacientes que allí se atienden.

"MUJER: LOGROS Y DESAFÍOS".-

"Mujer: logros y desafíos" fue el nombre de la charla realizada por la destacada psicóloga Mónica López en el Teatro Municipal Mauricio de La Parra de Ancud. La actividad fue abierta y de carácter gratuito, teniendo como objetivo dar un espacio para promover equidad de género, aumentando la autoestima femenina mostrando diversas historias de mujeres de nuestra provincia de Chiloé.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Han aumentado los robos en la comuna donde usted vive?

Sí


La pregunta de hoy


¿Cree que se debe mejorar la señalética en las rutas de la provincia?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50%

"No estoy en condiciones de asegurar la permanencia de Guede", Gabriel Ruiz Tagle, nuevo presidente de Colo Colo, tras señalar que desea que el actual DT continúe, pero dejó claro que la decisión está en manos del argentino.

No humor


Debate Chahuán versus Jaude


Sin prevención no hay seguridad

El Gobierno del Presidente Piñera ha convocado a una nueva comisión de carácter transversal, para abordar la seguridad, una de las prioridades ciudadanas. Aunque en los últimos años se ha observado un descenso marginal, las tasas de victimización se mantienen estructuralmente altas, cercanas al 40% según los reportes de Fundación Paz Ciudadana.

Chile ha incrementado sostenidamente los recursos en seguridad pública desde el año 2000 y hoy el gasto supera el 6% del presupuesto fiscal, por lo tanto, debiéramos esperar resultados coherentes a tal esfuerzo.

De allí que es pertinente que los focos propuestos a la comisión sean la modernización y el fortalecimiento de las policías, el sistema de inteligencia del Estado y la seguridad pública. Sin embargo y aun entendiendo que se esperan medidas a implementar en el corto plazo, no podemos caer nuevamente en la lógica de "agendas cortas", cuyo énfasis no está en evitar el inicio de trayectorias delictivas.

Esta comisión tiene la gran oportunidad de elevar la mirada y situar a la "prevención" en un lugar protagónico.

Hoy apenas 1 de cada 10 pesos se invierte en prevención y reinserción, gran parte de ellos en programas sin evidencia comprobada y con redes postpenitenciarias desarticuladas, legislación que no favorece la inserción laboral y que, en consecuencia, genera altas tasas de reincidencia, del orden de 50 a 70% tanto en la Ley Penal Adulta como Adolescente.

Tampoco se ha avanzado con vigor en pasar de coberturas pilotos a verdaderas políticas públicas con programas que cuentan con resultados prometedores como los tribunales de tratamiento de drogas o la terapia multisistémica. La interrupción temprana de carreras delictivas es crítica para lograr mayores niveles de seguridad. En este espacio la sociedad civil es clave para dar sustentabilidad a una "agenda larga de seguridad" que se despliegue desde lo local en la prevención de factores de riesgos y creación de factores protectores.

Contar con modelos preventivos, con una oferta de programas basados en la evidencia y una comunidad organizada es una tarea de todos que requiere que se exprese con decisión y relevancia la política pública.

Columna

Marcelo Sánchez Ahumada, gerente general, de la Fundación San Carlos de Maipo"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $594,10

Euro $726,29

Peso Argentino $30,57

UF $26.984,86

UTM $47.301,00

Tweets


@solonotias


#Provincia de Chiloé: Reportan Colisión entre camión y vehículo menor en Ruta 5 Ancud #Castro km 1.123, sector Coquiao. Masculino fallecido Bomberos trabaja en lugar, una pista habilitada y regulada por Carabineros, precaución conductores. https://www.facebook.com/surnoticiasNPM/videos/2026246897446296/ …

11°C / 15°C

11°C /15°C

13°C / 14°C

11°C / 15°C

Tras ver el debate entre el senador Francisco Chahuán y el alcalde Daniel Jaude, en un popular programa de televisión, me llamo profundamente la atención que ambos condenan el ataque a Siria, lo que me parece muy valiente, pero desde dos bases conceptuales muy distintas.

El primero tomando en cuenta el atropello al derecho internacional, a la soberanía de un Estado y la falta de actitud de las diferentes instituciones que buscan regular este tipo de acciones; el segundo apelando al añejo discurso "antiimperialista".

Claramente es interesante como de dos posturas absolutamente distintas se pueden llegar a similares conclusiones, pero desde primicias que marcan grandes diferencias cuando se habla de temas de Estado.

Francisco Sánchez,

historiador,

Círculo Acton Chile

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko