Secciones

Servicios públicos se reúnen para crear mesa provincial contra el abuso sexual

Desde los ámbitos académico al judicial se darán cita mañana para fijar líneas de acción en red para atacar este flagelo que afecta a menores de edad en Chiloé.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Con el fiel propósito de proyectar las principales metas preventivas en materia de defensa de los derechos de la infancia y adolescencia, es que para mañana está prevista la creación de la Mesa Provincial de Prevención de Abuso Sexual Infantil en Chiloé.

La instancia que busca la incorporación de los diferentes servicios públicos del Archipiélago es el resultado del compromiso asumido por la Gobernación Provincial en el reciente Segundo Congreso Nacional "¡No enmudecer! Chiloé combate con fuerza el abuso sexual infantil" que organizó este matutino.

Para la actividad, prevista a partir de las 15 horas de este viernes en la sala de reuniones de la Gobernación Provincial, se reunirán por vez primera los representantes o jefes de las diferentes reparticiones que abordan este flagelo que afecta a menores chilotes.

Es así que desde la representación del Ejecutivo se ha convocado a ambas policías, Oficinas de Protección de los Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD), Ministerio Público, Armada de Chile, municipalidades y establecimientos educacionales.

Según lo explicado por el gobernador Fernando Bórquez, el encuentro intersectorial reviste una importancia trascendental, ya que por primera vez los organismos estatales que trabajan en sus respectivos ámbitos se darán cita para tratar la problemática del abuso infantil en forma coordinada.

El personero insistió que la intervención del mundo de la educación es fundamental en atención a las estadísticas que dan cuenta del bajo porcentaje de denuncias que surgen desde las escuelas.

Bórquez argumentó que "vamos a hacer una mesa provincial para prevenir el abuso sexual de menores, esta es una mesa que tiene la capacidad de enfrentar de una manera distinta el abuso con los niños".

El político, invocando el mandato presidencial de dar prioridad a la infancia en la actual administración, enfatizó que "vamos a encaminar esta mesa que nació en la campaña '¡No enmudecer!' del Diario La Estrella y, en ese sentido, lo que pretendemos es que esté incorporado prioritariamente con la problemática el Departamento Provincial de Educación".

La autoridad chilota hizo especial hincapié al funcionamiento de la red de establecimientos educacionales y su rol interno al momento de pesquisar y denunciar casos vinculados a menores víctimas de abuso sexual.

Se precisó que la meta principal es potenciar la labor institucional a través de esta mesa preventiva instalando en la comunidad que este delito se sitúa en los diferentes estratos sociales.

"Vamos a tratar de que esta mesa sea mucho más robusta en el tema de la prevención".

Fernando Bórquez,, gobernador de Chiloé."

Autoridades y profesionales valoran iniciativa


Fernando Bórquez, gobernador de Chiloé

"Vamos a tratar de hacer que esta mesa sea mucho más robusta en el tema de la prevención y también de que se promueva de que el abuso infantil está en todos los estratos sociales y que esto también es una parte importante y responsabilidad de los colegios especialmente en la provincia de Chiloé", acotó.

"Esta es una iniciativa que se viene hace rato trabajando a raíz del congreso del año pasado".

Marta Andrade,, asistente social."


Camila Román, directora de ULagos sede Chiloé

"Todo esfuerzo de congregar instituciones y, por tanto, poder optimizar los esfuerzos y los recursos es sumamente potente sobre todo en la situación que estamos enfrentando hoy día en la provincia de Chiloé, es una muy buena señal que sea la Gobernación que esté gerenciando este encuentro", resaltó.


Marta Andrade, directora del PRM Castro

"Esta es una iniciativa que viene hace rato trabajando a raíz del congreso del año pasado y este año de poder articular una mesa única en relación a infancia y familia, porque sabemos que hay recursos, programas sociales para atender a la infancia a través de educación y salud", enfatizó la asistente social.


Víctor Hugo Palma, director del Diario La Estrella de Chiloé

"Es muy relevante que los organismos públicos cumplan con los compromisos adquiridos en los dos congresos realizados en la Isla sobre prevención en abuso sexual infantil y que se enmarcan dentro de la campaña '¡No enmudecer!'. Esta mesa provincial es un gran paso para articular acciones en torno a la infancia", dijo.

30% de denuncias por abuso sexual procede desde los colegios en la provincia.

15 instituciones en forma estimada trabajan en la prevención de este flagelo en la zona.