Secciones

Achao: liceo firma acuerdo y pone fin a movilización

Los alumnos del Insular Media insistieron en la necesidad de ampliar el edificio estudiantil.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Con la firma de una carta compromiso suscrita por el alcalde Washington Ulloa y la comunidad educativa, y luego de dos días de protesta, el Liceo Insular de Achao dio por finalizada una movilización en demanda por mejores condiciones de estructura.

El plantel de enseñanza secundaria que cuenta con una matrícula estimada en 550 alumnos entre primero y cuarto años medios decidió hacer un alto en sus actividades desde el martes para llamar la atención de las autoridades y resolver la problemática que ofrece el inmueble.

Durante la maratónica jornada que se zanjó al final del día se aprobó y firmó entre las partes involucradas un total de 14 puntos que deberá cumplir la Corporación Municipal de Quinchao, sostenedor del establecimiento, siendo uno de los más trascendentes la ampliación del recinto en dos nuevas salas de clases.

A ello se suma la necesidad de mejorar los servicios higiénicos y actuales instalaciones que albergan a los escolares en el Insular Media.

Patricia Alarcón, vocera del movimiento, mencionó que la protesta se levantó una vez que el alcalde Ulloa estampó su firma con el compromiso de cumplir con mejorar y ampliar el plantel municipalizado.

"Estamos de acuerdo, fue importante haber recibido el apoyo de todos los profesores y del alumnado, estamos súper contentos porque logramos cosas que durante muchos años nadie había podido lograr", dijo la dirigente.

Mientras tanto, el alcalde de Quinchao, Washington Ulloa (pro RN), puso énfasis en los términos con que se rubricó este acta de compromiso pensando sobre todo en construir dos nuevas dependencias gestionadas el 2017 y aprobadas en forma reciente.

"Levantamos el proyecto y hoy día lo tenemos ok, firmamos el protocolo de acuerdo en base a los plazos establecidos y no pasar más de 90 días para tener construidas las salas", relató el edil y presidente de la corporación.

Ulloa enfatizó que este proyecto demandará $60 millones aportados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

El documento contempla precisamente la edificación de dos aulas para liberar mayor espacio en beneficio de los 550 liceanos, quienes hoy cuentan con 20 aulas para igual número de cursos.

El acta también consigna mejorar la infraestructura del taller de especialidades de la carrera técnica de Acuicultura que se ubica en Villa Quinchao.

A su vez, el sostenedor asumió el compromiso de impulsar las gestiones para la pronta entrega del internado del Liceo Insular, lo que está previsto para septiembre. Lo que se suponía iba a ser el recinto de su tipo más moderno de la provincia tiene serias fallas, anegándose el año pasado con los temporales. Su inversión fue de casi 3 mil millones de pesos.

$60 millones en recursos fueron comprometidos para la construcción de dos nuevas salas.

Llaman a postular a Beca Municipal en Ancud

E-mail Compartir

Hasta este 30 de abril se extiende el período de difusión para que estudiantes de enseñanza media y superior puedan participar en la postulación y la renovación de la Beca Municipal 2018 en Ancud.

El proceso regular que se inició esta semana tiene como principal novedad el incremento sustancial de recursos aprobados por el Concejo Municipal, cuyo monto alcanza a los $33 millones.

Durante estas dos semanas los postulantes a este beneficio económico deberán acercarse hasta la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) para el retiro de los antecedentes con todos los requisitos exigidos para postular.

Carlos Gómez, alcalde (indep.) de Ancud, mencionó que la postulación propiamente tal se concentrará entre el 2 y 31 de mayo, tiempo durante el cual los estudiantes deberán presentar todos sus documentos en un sobre cerrado en la Oficina Municipal de Partes.

El edil recordó que "el 2017 fueron 61 las becas entregadas a cada beneficiario, para este año se contempla la entrega de 90 becas; estas becas tienen una inversión para el municipio de 33 millones de pesos".

requisitos

Los postulantes a la Beca Municipal de Ancud deberán acreditar como mínimo un promedio de nota 6,0 en el caso de los alumnos de enseñanza media y de un 5,0 entre quienes cursan la educación de nivel superior.

En el consistorio se recordó que el 2017 concursaron 176 alumnos de los diferentes niveles para optar al beneficio.

Los resultados del actual proceso se conocerán en junio.

SAG libera a cisne de cuello negro en Chacao

E-mail Compartir

Un ejemplar de cisne de cuello negro (Cygnus melancoryphus) fue liberado por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en el sector de Villa Chacao, en la comuna de Ancud.

El individuo permanecía desde fines de marzo en rehabilitación en el Centro de Rescate de la Organización no Gubernamental (ONG) Chiloé Silvestre, donde fue diagnosticado con neumonía y desnutrición.

Según Luis Paredes, director regional (s) del SAG, "su condición fue tratada y una vez que se logró su recuperación, fue dado de alta; razón por la cual se coordinó su pronta liberación en el mismo hábitat donde fue encontrado por Marlys Ortiz, quien avistó y alertó al SAG cuando el ave estaba herida".

El profesional sumó que "al momento de atender la denuncia, el SAG constató que el cisne no podía moverse y presentaba debilidad general".

El ejemplar permaneció 18 días en rehabilitación en el sector Pullinque, en las instalaciones con que cuenta Chiloé Silvestre, siempre bajo el cuidado de un equipo especialista en atención de fauna nativa pesquisada en la zona.