Secciones

En menos de ocho meses quintinos tendrán cuartel

Municipio firmó decreto de adjudicación de obras por $543 millones. Este domingo voluntarios cerrarán su antigua sede y se trasladarán a calle Lillo.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

La empresa constructora Naser Ingeniería Limitada se adjudicó la construcción del nuevo cuartel de la Quinta Compañía de Bomberos de Castro, Bomba Croata.

Con una inversión de $543.250.001, los terrenos serán entregados en los próximos días para el inicio de las faenas que tienen un plazo de ejecución de 270 días corridos.

"Estamos muy contentos como municipio, pues esta emblemática obra para los quintinos será una realidad, fueron muchos los años que estos voluntarios trabajaron para alcanzar este sueño; por lo mismo, la firma del decreto de adjudicación el día martes fue un momento de mucha alegría", expuso el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI).

El inmueble a construir en calle Balmaceda corresponde a un cuartel tipo 1, según el "Manual de diseño arquitectónico de Bomberos de Chile" que estandariza las distintas tipologías de cuarteles existentes. El inmueble de 400 metros cuadrados tendrá dos pisos e incluirá, entre otros espacios, una guardia nocturna para hombres y mujeres y sala de sesiones.

El edil además consignó que mientras duren las faenas, la compañía especializada en emergencias de materiales peligrosos se ubicará en un sector del exedificio de la Feria Provisoria Yumbel, de calle Lillo.

"Como mitigación mientras duren los trabajos, les hemos entregado una parte del recinto donde funcionó en forma provisoria la exferia Yumbel, para ello se han hecho algunos acondicionamientos", acusó el alcalde.

Sumó que "dentro de los próximos días entregaremos en forma oficial los terrenos a la constructora. Además, quiero recordar que los recursos provienen del Gobierno Regional".

Por su parte, el capitán de los quintinos, Cristian Díaz, valoró la adjudicación de las obras, añadiendo que "es un tremendo avance para la concreción de nuestro futuro cuartel".

"Esta es una excelente noticia que hemos anhelado por mucho tiempo, que esperábamos ansiosos y que el martes se hizo realidad", dijo el oficial, quien dedicó este logro también a los fundadores de esta compañía que el próximo 6 de mayo cumple 59 años de vida.

Esta compañía es la única en la comuna que tiene operativa la unidad Hazmat, con voluntarios capacitados para enfrentar emergencias con materiales peligrosos no solo en Castro, sino también en otras comunas de la provincia.

Traslado

Este domingo a las 16.30 horas los 35 voluntarios de esta unidad bomberil abandonarán por el tiempo que duren las obras su antiguo cuartel de calle Balmaceda. "Nuestro estandarte y nuestras dos máquinas nos acompañarán ese día", puntualizó Ruiz, quien aclaró que es forma simbólica cerrarán el recinto para trasladarse al de calle Lillo, cuyo acondicionamiento está en un 90%.

Fiscalizan transporte de carga en cuesta El Venado

E-mail Compartir

Tanto personal del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones como de Carabineros de Chile se mantiene realizando fiscalizaciones al transporte de carga en el sector de la cuesta El Venado, en la comuna de Chonchi.

Esta medida que fue anunciada por la ministra del ramo, Gloria Huntt, en su visita a la zona, tiene por objetivo verificar las condiciones en las que transita este tipo de vehículos de alto tonelaje y prevenir la ocurrencia de accidentes de tránsito en este lugar de la Ruta 5.

"Las fiscalizaciones se están haciendo antes y después de la cuesta El Venado, de manera de mantener el control en la velocidad del tramo mientras se concreta la solución por parte del Ministerio de Obras Públicas en el mejoramiento de la vía", explicó el seremi de Transportes, Nicolás Céspedes.

Sumó el profesional que "tenemos una persona de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) que llegará el 5 de mayo y junto a profesionales de la Dirección Provincial de Vialidad van a trabajar en levantar un catastro vial a fin de definir los puntos con mayor problemas para generar un plan de mitigación".

Pureo contará con posta modular tras incendio

E-mail Compartir

La Municipalidad de Queilen confirmó que recibió del Ministerio de Salud la resolución del traspaso de más de 150 millones de pesos para la implementación de una posta modular de emergencia en el sector de Pureo, luego que el antiguo inmueble fuera destruido por el fuego en noviembre pasado.

"El próximo martes un equipo del Servicio de Salud Chiloé vendrá hasta nuestra comuna, con el fin de establecer rápidamente el convenio que nos permitirá adquirir los módulos para habilitar la posta. Sabemos que esta nueva infraestructura será de gran calidad", expuso el alcalde queilino Marcos Vargas (DC).

Por su parte, René Uribe, presidente de la junta de vecinos del sector, valoró la concreción de esta iniciativa: "Ya tenemos esa resolución del ministerio y estamos muy felices. Estamos muy esperanzados en que contaremos con una buena posta, la gente está tranquila y agradecida de la gestión del municipio".

El siniestro afectó directamente la atención de más de 800 personas de los sectores de Pureo, Díaz Lira, Aulen, Pilque y Paildad.