Secciones

Oficinas de ChileAtiende apoyarán inicio de regularización de extranjeros

E-mail Compartir

El Gobierno anunció ayer que las sucursales de ChileAtiende de todo el país reforzarán el trabajo de los servicios de Extranjería y Registro Civil e Identificación a partir del lunes 23 de abril cuando se inicie el proceso de regularización de inmigración, cuya inscripción se extenderá hasta el 22 de julio.

Lo anterior es para todo los inmigrantes que entraron al país antes del 8 de abril. El proceso se extenderá por 90 días en casos de documentos vencidos y 30 días para quienes ingresaron por pasos no habilitados.

El ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg, dijo que "es importante dentro del plazo regularizar cada una de las situaciones".

Mientras, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, añadió que habrá un plan de contingencia en las oficinas del Registro Civil con sucursales móviles y atención los sábados.

El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, advirtió que los extranjeros que hayan entrado después del 8 de abril con "visa de turista, tendrán que regresar a su país y allí pedir las nuevas visas que hemos creado", porque la fechas están estipuladas.

Soto dice que carabinero "jamás pretendió atropellar" a estudiante

El general director de Carabineros defendió el procedimiento en que un universitario terminó grave.
E-mail Compartir

Michael Seguel P. - Medios Regionales

El general director de Carabineros, Hermes Soto, salió ayer a defender al funcionario policial que el jueves atropelló a Cristián García (25), estudiante de Artes de la Universidad Arcis, que participó de la marcha estudiantil realizada en Santiago. El joven terminó con fracturas en su cadera, fémur y una vértebra comprometida, pero fuera de riesgo vital.

Tras una reunión con autoridades de seguridad en Concepción, liderada por el ministro del Interior, Andrés Chadwick, el jefe policial sostuvo que "aclaremos de inmediato que ese carabinero jamás pretendió atropellar a ese manifestante".

El general añadió que "más encima andaba encapuchado, por lo tanto, era difícil distinguirlo desde lejos. Él se atraviesa al vehículo y, lamentablemente, es atropellado".

Sin embargo, el alto oficial sostuvo que el conductor de la patrulla deberá declarar ante el Ministerio Público. Lo anterior, luego de que la intendenta metropolitana, Karla Rubilar, anunciara tras la marcha el inicio de una indagación por parte de la Fiscalía Centro Norte por cuasi delito de lesiones.

A su vez, Soto detalló que Carabineros inició una investigación administrativa por el caso.

Familia se querella

Nicol Cisternas, pareja de García, aseguró que su familia "presentó una querella por 'homicidio frustrado'" contra Carabineros de Chile.

"Cristián iba por el costado de la vereda, por eso quedó atrapado entre un auto y el carro policial (...). Si el carro no hubiera tenido intención de hacerlo (atropellarlo), debió haber seguido derecho", apuntó Cisternas.

La intendenta Rubilar, quien visitó ayer al estudiante en la ex Posta Central, sostuvo que está estable y que se recupera de la cirugía a la que fue sometido.

"Andaba encapuchado, por lo tanto, era difícil distinguirlo desde lejos. Él se atraviesa al vehículo".

Hermes Soto,, general director."

25 años tiene el joven que permanece internado en el Hospital de Urgencia Asistencia Pública, la ex Posta Central.

2 investigaciones hay por el caso; una del Ministerio Público y otra indagación administrativa de la policía.

Urrutia tras insultos a víctimas de violaciones a DDHH: fue "un error haber generalizado"

E-mail Compartir

El diputado Ignacio Urrutia (UDI) sostuvo ayer a T13 que fue un "error haber generalizado", luego de la polémica que generaron sus dichos donde catalogó de "terroristas" a víctimas de violaciones a los derechos humanos durante el régimen militar, en medio de una sesión en la Cámara de Diputados.

Esto provocó múltiples reacciones de rechazo, tanto en la oposición como en el Gobierno y entre parlamentarios de Chile Vamos.

"No hay que generalizar, pero de que hay terroristas dentro de esas personas, sin lugar a dudas", añadió el diputado por Cauquenes y Linares a T13.

Sobre las críticas del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, mencionó que "se preocupe del Sename en vez de andar escribiendo cosas".