Secciones

EBFA se quedó con dos de los tres encuentros del clásico chilote en Femisur

Las ancuditanas y el Colegio San Francisco de Asís mostraron sus cartas en el Fiscal del norte de la Isla. Con un buen marco de público cerró el telón el torneo de fútbol campesino que congregó a 72 equipos.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio - Nelson Soto Asencio

Ayer se jugaron en el gimnasio Fiscal de Ancud los duelos del primer clásico chilote entre la Escuela de Básquetbol Femenino de Ancud (EBFA) y el Colegio San Francisco de Asís de Castro, en el marco de la tercera fecha de la primera rueda de la Liga Femenina del Sur (Femisur), buscando sumar triunfos que les permitan seguir en carrera por meterse en los cuadrangulares finales.

Los encuentros partieron con la categoría U13 donde las ancuditanas demostraron todo su poderío al vencer a sus rivales, por 90-31, confirmando el buen trabajo que vienen desarrollando esta serie.

Luego fue el turno de las chicas sub 15 donde las castreñas tuvieron un juego casi perfecto, reflejando un buen desempeño como equipo lo que le permitió llevarse el triunfo por 59-49, dejando al descubierto algunas falencias de las chicas ancuditanas que los técnicos ya tomaron nota para mejorar.

También entraron al rectángulo las más pequeñitas U11, juego donde no se registran anotaciones, siendo esta serie solo participativa.

Intenso

Finalmente, terminaron la jornada las niñas U18, en un partido que en los primeros minutos fue muy intenso y con algunos errores, pero con el correr de los cuartos las locales fueron mejorando para quedarse con la victoria, por 56-47, en un gimnasio que tuvo un buen marco de público, especialmente los padres que acompañan a las pequeñas en sus compromisos.

El entrenador de la EBFA, Ramón Paredes, valoró el juego de sus dirigidas frente a un rival que también busca ir desarrollando un buen nivel de juego.

"El balance es positivo pensando en los rivales directos como es U15 y U18 y U13. Esta última viene marcando la línea de lo que venimos trabajando y que ha venido incrementando su juego poco a poco", acotó.

Añadió que "la U15 está mostrando un poquito la falencia que tenemos y que en partidos parejos nos pasa la cuenta y la U18 corroborando lo que se viene haciendo, aunque hubo falta de juego por las últimas semanas que no hubo básquetbol", acotó.

Camada

Una muy buena camada de jugadoras U11 de Ancud y Castro se pudo apreciar en el Fiscal ancuditano. Jorge Ojada, deté de EBFA de esta serie, se mostró satisfecho por el trabajo: "Aquí hubo un equipo muy intenso que tiene San Francisco de Asís y nos hizo ver un partido muy lindo porque ambos equipos tienen un proceso de formación bastante rico, esto hace ver con muy buenos ojos lo que esas camadas pueden hacer cuando sean sub 13".

"El balance es positivo pensando en los rivales directos como es U15, U18 y U13".

Ramón Paredes deté EBFA"


Pacífico de Guabún consiguió el título del balompié rural en Ancud

Culminó el segundo Campeonato de la Asociación de Fútbol Rural de Ancud (Afura), que se realizó en el estadio Joel Fritz y congregó a 72 clubes de las ligas Mar Brava, Central, Pugueñún, Caulín, Manao y Palomar. El ganador del torneo fue el Club Deportivo Pacífico de Guabún, que se enfrentó en la gran final a Galvarino Riveros.

Ambas escuadras no se hicieron daño en los 30 minutos reglamentarios, debiendo ir a la serie de penales, ganando el equipo de Pacifico por 4-2 que se llevó la gran copa del torneo más importante del balompié rural, pasando todas las fases por lanzamientos desde los 12 pasos.

El portero del equipo campeón del certamen deportivo, Juan Avendaño, le dedicó este triunfo a todos loa habitantes de su sector.

"Esta es una emoción hermosa, tengo mucha alegría, se lo dedico a todo el mundo que nos apoyó y a la Liga Mar Brava. Me siento feliz y agradecido de todos, en especial del Club Deportivo Pacífico de Guabún", apuntó.

En el preliminar, jugaron los clubes Eladio Rojas y Huicha, venciendo el primero en penales 5-4, luego de empatar a uno en cancha.

Conforme

Robert Arraño, jugador del monarca, expresó su satisfacción por este campeonato que logran por primera vez.

"Este es el segundo año que participamos y no habíamos logrado pasar a la segunda fase, así que ahora lo logramos con mucho esfuerzo, pasamos varias fases y llegamos a disputar esta final. Esto nos da ánimo para seguir trabajando y sigamos ganando en nuestra liga y estar en los primeros lugares", sentenció.

Para el presidente de la Afura, Eduardo Hernández, el torneo se desarrolló en forma normal y con mucho público que repletó el estadio Joel Fritz en cada jornada.

"Todo terminó normal, con algunos roces como es normal, pero lo importante que uno rescata, que al final los jugadores se dan la mano, se abrazan y se felicitan. Un muy lindo espectáculo con un gran marco de público, así dan ganas de seguir trabajando para apoyar el fútbol rural de la comuna", acotó.