Secciones

Acogen libertad a nueve reclusos de la provincia

E-mail Compartir

Nueve internos de las cárceles de Ancud y Castro podrán completar sus respectivas condenas en el medio libre, después que la Comisión de Libertad Condicional de la jurisdicción Puerto Montt, en su primera sesión del año, acogiera sus solicitudes.

10 reclusos del Centro de Detención Preventiva de la ciudad del Pudeto y otros 8 de la unidad penal castreña habían remitido sus antecedentes para acceder a este beneficio, siendo favorecidos seis de recinto ancuditano y otros tres del penal de la capital chilota.

De toda la jurisdicción, 76 condenados completarán su pena en libertad, equivalente al 73% de los 104 postulantes. A su vez, fueron rechazadas 28 solicitudes, equivalentes al 27% del total presentado este semestre a la comisión.

Dentro de los requisitos para conceder la libertad condicional se encuentra haber cumplido la mitad de la condena y dos tercios en el caso de delitos graves, presentar una conducta intachable, haber aprendido bien un oficio si hay talleres en la cárcel y haber asistido con regularidad a la escuela del establecimiento penal.

Armada incauta 980 kilos de choritos en Ancud

E-mail Compartir

Personal de la Capitanía de Puerto de Ancud logró en las últimas horas la incautación de 980 kilos de choritos que se encontraban apozados en el sector de Ex Cancha de Huasos, en Pudeto Bajo.

Un patrullaje nocturno realizado por la policía marítima de la unidad permitió detectar la carga. Así lo enfatizó el jefe de la unidad naval, Ricardo Barrios, recalcando que al momento del operativo no se encontraron personas en el lugar.

"Como resultado del procedimiento se logró incautar unas 14.700 unidades de este producto, el cual fue destruido en el vertedero municipal de Ancud al no estar apto para el consumo humano, según acta de fiscalización de la Autoridad Sanitaria", puntualizó el capitán de corbeta.

Explicó la misma fuente que como no se desconocía la procedencia del recurso marino y no se sabía si tenía marea roja, se debió destruir de forma inmediata.

Finalmente, la autoridad naval señaló que mantienen constantes patrullajes en la toda el área de la comuna, orientando sus esfuerzos a la detección de ilícitos cometidos en esa jurisdicción.

Confirman preparación de faenas para reflotar navío

Naviera expuso que en las próximas semanas llegan los equipos necesarios para las maniobras. Seremi de Medio Ambiente llamó a cumplir los plazos.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Trabajando en la preparación de las faenas cuyo resultado final será el reflotamiento del navío hundido en las costas de Pilpilehue, en la comuna de Chonchi, se mantiene personal especializado contratado por CPT Empresas Marítimas, dueña del wellboat Seikongen.

El salvataje final de la embarcación que fue validado por la autoridad marítima en marzo y cuyas labores la asumirá la empresa holandesa Ardent, la misma que retiró la carga de peces y combustible en noviembre pasado, tiene un plazo de 80 días, siempre y cuando no existan inconvenientes logísticos o de mal tiempo en la zona.

Vale decir, existe plazo sólo hasta junio para cumplir con el retiro del barco, que se mantiene en el sitio desde el 18 de octubre pasado, luego de que zozobrara durante un proceso de embarque de salmones.

Según indicó la firma puertomontina, "desde la aprobación del plan por parte de la autoridad, se ha estado trabajando permanentemente en la preparación de la faena. Ha llegado personal a la zona, se ha realizado diferentes jornadas de coordinación entre los profesionales que estarán a cargo y en las próximas semanas estarán llegando los equipos necesarios para las maniobras".

La misiva también declara que "se mantiene comunicación permanente con la comunidad de Terao, quienes están al tanto de las maniobras a realizar y los plazos establecidos".

Asimismo, se detalló que el movimiento del barco sería en los últimos días de toda la operación, proyectados para junio, según el programa trabajado.

Visita

En vista de lo anterior sostuvo una reunión con personal de la Armada y visitó la bahía Pilpilehue, el seremi de Medio Ambiente Klaus Kosiel.

Según expuso el personero "estamos dentro del plazo que se le dio a la empresa en base al plan de trabajo que tiene autorizado por la autoridad marítima y estamos atentos a que se cumpla lo establecido y los plazos".

El personero confirmó además que el rol de la cartera será velar porque el plan presentado por la compañía naviera se cumpla.

"Como Ministerio de Medio Ambiente vamos a vigilar que este procedimiento se cumpla a cabalidad, evitando contaminación y daño a la población del sector", puntualizó el ingeniero forestal.

En tanto, desde la Armada, el gobernador marítimo de Castro (s) Manuel Figueroa, recordó que el plan cuenta con aprobación.

"La empresa ya está copiando todos los materiales que va a necesitar para poder partir con el reflotamiento del buque, esto conlleva instalación de faenas también en la costa como soporte para la tracción del buque y poder enderezarlo. Sin embargo, es necesario precisar que ellos (empresa) tienen su carta Gantt para la ejecución de todo este proceso", concluyó el capitán de corbeta.

Detalles

Según detalló la Gobernación Marítima, la nave se encuentra apoyada en el fondo marino por su costado de estribor (derecha), por lo que el plan consistirá en enderezarla mediante el uso de tensores de cadenas, los cuales serán dispuestos desde la playa, buscando disminuir su peso y reflotarla con el uso de bombas sumergibles. Cuando la nave se encuentre flotando por sus propios medios, se le realizará una inspección general con el objeto de asegurar su desplazamiento mediante remolque al puerto de San Vicente en la Región del Bío Bío.