Secciones

Isleños destacaron en el Trail Península Amortajado

E-mail Compartir

Una destacada actuación consiguieron los seis integrantes del Club Chonchi Runners que se sumaron recientemente en el Trail Península Amortajado que se desarrolló el domingo último en Carelmapu, comuna de Maullín, cubriendo una distancia de 17 kilómetros.

En la oportunidad los representantes del colectivo conquistaron cinco lugares en el podio y dos resultados general en la carrera.

Las conquistas deportivas de los isleños fueron: Jessenia Alvarado, segundo lugar en la categoría masculina 20-29 años y la general; Susana Alvarado, primer lugar en 30-39 años y tercera en la general, y Claudio Paredes, tercer puesto en la serie 30-39 años.

Otras figuras que se vistieron de dorado en el continente fueron Paola Aguilar, monarca en la categoría femenina 40-49 años, y Patricio Andrade, segundo lugar en 40-49.

Víctor Velásquez, uno de los integrantes de la agrupación deportiva chonchina, dijo estar conforme con los resultados obtenidos en esta primera experiencia en Carelmapu. "Mostramos que estamos en muy buen nivel y por eso los podios", finalizó.

"Mostramos que estamos a muy buen nivel y por eso (obtuvimos) los podios".

Víctor Velásquez,, atleta."

Castro: invitan a talleres escolares

E-mail Compartir

Un llamado a sumarse a los talleres deportivos escolares se desarrolla desde la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro. Los cursos serán impartidos en distintos recintos.

Las inscripciones ya comenzaron y se extenderán hasta el 30 de este mes. La iniciativa está destinada a niños entre los 6 y los 12 años de planteles de educación pública.

Las disciplinas que se impartirían durante el año en el Polideportivo futsal, tenis de mesa, gimnasia rítmica, hándbol, vóleibol, bádminton y atletismo.

Para quienes gustan de los deportes náuticos se impartirá káyak, a practicarse el muelle de la ciudad.

Marcelo Alvarado, encargado extraescolar de Deportes de la Corporación Municipal de Castro, manifestó que la mayoría de las actividades deportivas se desarrollará entre las 15 y las 18 horas.

"Hay algunos horarios ya definidos, como el caso de la gimnasia rítmica, que se efectuará en la Escuela Luis Uribe Díaz los lunes y miércoles de 19 a 21 horas. Está el miniatletismo los lunes, miércoles y viernes de 16.30 a 18.30 horas en el Centro Polideportivo, y el káyak: lunes, martes, jueves y viernes de 15 a 18 horas en el muelle", indicó el profesor de educación física.

Todas las inscripciones son el Polideportivo.

Una de las ideas de los talleres es apuntar a conformar selecciones de la comuna.

Kayakistas de Castro brillaron en La Araucanía

Dos oros fue la cosecha en cita de canotaje en Lautaro y Carahue.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Un grupo de integrantes del Club de Canotaje Caleuche de Castro participó el reciente fin de semana en el campeonato de canotaje efectuado en las comunas de Lautaro y Carahue, cita en la Región de La Araucanía con el aval de la federación nacional.

Participaron competidores desde Huasco a Chiloé, totalizando 180 deportistas.

En Lautaro los deportistas lucharon el sábado, en la laguna Grande del Parque Municipal Isabel Riquelme, en una distancia de 200 metros.

Aquí destacó Constanza Ortiz (13), quien obtuvo el primer lugar en káyak olímpico (K1) categoría menor. Su compañero Dorian Andrade (13) se quedó con la tercera ubicación, también en K1, en la misma serie.

Luego, el domingo, en la comuna de Carahue en el río del mismo nombre se disputó sobre una distancia mayor: 500 metros. Aquí nuevamente destacó la actuación de Constanza Ortiz, quien conquistó el tercer puesto en K1 (menores), seguido de Brigitte Saldivia con el segundo lugar en cadete.

En el mismo escenario brillaron dos integrantes del colectivo castreño en el open en la modalidad de canoas polinésicas: Soledad Ramírez se quedó con la presea dorada y Constanza Ortiz con la plata.

Dinko Kovacic, técnico de los isleños, resaltó la actuación de sus dirigidos que lograron abrirse paso entre los representantes de distintas zonas de Chile.

"Fue muy positiva su participación porque competimos de igual a igual con otros kayakistas de lugares del país que siempre tienen lugares destacados: de San Pedro de La Paz, Quillón y los locales de Carahue que son fortísimos; además que nosotros por un tema de costos de traslados no pudimos llegar con los preinfantiles", resaltó el isleño.

Sudamericano

Las aspiraciones deportivas de los kayakistas de Castro ahora apuntan a un certamen internacional, como lo relató Dinko Kovacic, entrenador del Club Caleuche.

"En noviembre hay un clasificatorio para el Sudamericano de Argentina y queríamos ver qué áreas debíamos mejorar, y nos dimos cuenta que vamos por buen camino", consignó el instructor.

"Competimos de igual a igual con otros kayakistas de lugares del país que siempre tienen lugares destacados".

Dinko Kovacic,, instructor de káyak."

mauricio.munoz@laestrellachiloe.cl