Con minga social pintan frontis de la Gobernación
Reclusos de la cárcel de Castro y usuarios del Hogar de Cristo llevan a cabo la iniciativa que tiene como objetivo potenciar la reinserción.
Con la intervención de tres condenados de la cárcel de Castro y otros dos usuarios del Hogar de Cristo, comenzó ayer la denominada minga social, en la cual este contingente pinta el frontis de la Gobernación Provincial. Una labor que se extenderá por lo menos por dos semanas en el centro de la capital chilota.
La iniciativa fue gestada por la sede del Ejecutivo en el Archipiélago, que tomó contacto con las otras instituciones para revalidar el objetivo de reinserción en la sociedad de estos usuarios.
Así lo especificó el gobernador Fernando Bórquez, recalcando que la actividad "es parte de una proceso interno dentro de intervenciones sociales. Pretendemos generar espacios, oportunidades para que se reinserten con estas labores".
El despliegue se inició con el raspado de las paredes exteriores. Usando andamios los trabajadores accedieron a las partes altas, dentro de una zona delimitada y resguardada, que no interrumpe el paso de los usuarios de los servicios públicos ni altera la carpa de las "Herederas del Viento", artesanas que ofrecen sus productos en el lugar y que antes del 21 de mayo se trasladarían a un recinto entre las calles Ramírez con San Martín.
Beneficios
Por su parte, el subteniente Miguel Castro, alcaide subrogante del Centro de Detención Preventiva de Castro, explicó que se facilitó la participación en este proyecto de "internos que tienen beneficios intrapenitenciarios, están con salida controlada en el medio libre". Incluso, uno de ellos fue favorecido con la libertad condicional.
El personero de Gendarmería destacó estas actividades, ya que permiten reposicionar dentro de la sociedad a los reclusos. "La comunidad puede ver su trabajo, lo que le otorga una importancia relevante a la salida al exterior. Ello, considerando que los internos tienen ciertos prejuicios con la sociedad, al sentir presiones para que participen en actividades laborales", aclaró.
Los obreros que están pintando el edificio ubicado frente a la Plaza de Armas castreña accedieron a sus respectivos beneficios, como especificó el uniformado, al encontrarse estudiando, por tener un buen comportamiento y ejercer una labor dentro del establecimiento penal.
"Al cumplir estos requisitos y tener un mínimo de la condena ya saldada pueden obtener la salida dominical, de fin de semana o controlada al medio libre. De esta forma, pueden pedir sumarse a estas actividades como lo es la minga social, llenando un escrito y esperando nuestra autorización", sostuvo el oficial.
Libertad
Uno de los cinco trabajadores es Juan Carlos Guerrero (37), quien recién el viernes pudo salir de prisión gracias al beneficio de la libertad condicional. "Me alegro por tener esta oportunidad", acotó el joven de Dalcahue, quien es padre de dos niñitas, sumando que "ahora sólo tengo que firmar los domingo", por lo cual se sumó voluntariamente a este trabajo. "Valoramos que se den estas opciones para trabajar a quienes están en la cárcel", acotó quien realizaba funciones en la cocina de la unidad penal castreña.


