Secciones

Artesanos se lucieron en Santiago

E-mail Compartir

Tres artesanos de la comuna de Chonchi participaron con sus creaciones en Expo Materiaprima 2018, encuentro orientado al rubro de las manualidades y las artes decorativas que se desarrolló entre los días 19 y 22 de abril en el centro de convenciones Casapiedra, en la ciudad de Santiago.

Los isleños mostraron sus productos entre los más de 100 estands que dieron vida a un lugar cargado de creatividad e imaginación y que contó también con sectores dedicados a la pintura, el bordado, accesorios y área gourmet.

Una de las emprendedoras fue Carmen Gloria Maldonado de No Muere Kreaciones del sector de Huillinco, quien destacó que "se nota la presencia del sur".

"Ha sido una excelente experiencia, nosotros trajimos productos del bosque de Chiloé, argollitas de boqui para que la gente realice sus propios atrapasueños con marcos de madera reciclada, botones, tablas de picoteos, estamos súper contentos y felices", manifestó la joven.

Una opinión similar sostuvo la artesana en telar y lana Carmen Correa, quien añadió estar contenta en "Materiaprima, una de las revistas más importantes de Chile".

Otro de los representantes de la comitiva chilota fue Alejandro Fuentes, creador de candados de madera con un ingenioso sistema de combinaciones que permite asegurar las puertas, rescatando la confección tradicional del siglo pasado, pero innovando en su propuesta estética y funcional.

Al respecto, el alcalde Fernando Oyarzún (pro RN), calificó que "estas instancias van generando espacios en donde los emprendedores pueden visibilizar sus productos y aprender de otros emprendedores".

Con un abanico de actividades Chiloé celebró el Día del Libro

Presentación de revista, teatro y cuentacuentos fueron parte de la efeméride.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Con distintas actividades comunidades educativas, bibliotecas y colectivos culturales de la provincia conmemoraron el Día Internacional del Libro y el Derecho de Autor.

En Castro los alumnos del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas presentaron la revista de creación literaria "Contramoldes". Cuentos, poemas y novelas forman parte del texto cuyo lanzamiento contó con la participación del escritor Carlos Trujillo.

"Con el taller de literatura quisimos hacer una revista que sobresalga del liceo, queremos impactar afuera, difundir cultura creativa", explicó el profesor y licenciado en literatura Sebastián Montoya.

Lo anterior fue compartido por el alumno Rodrigo García, quien explicó que la revista nació hace dos años y que con mucho esfuerzo se logró concretar.

"Fuimos recabando fondos para hacerla, tuvimos mucho apoyo y hoy ya es una realidad, trabajo del cual estamos muy orgullosos. Son todas creaciones de nosotros", expuso el escolar de segundo medio.

Por su parte, Ángeles Loaiza señaló sentirse orgullosa de ser parte de un proyecto en que los jóvenes exploran su creatividad.

"Somos todos muy diferentes, por eso es que cada uno tiene su propia forma de escribir y eso hace que la revista sea muy amplia en muchos términos, con contendidos muy variados", afirmó la joven de tercero medio, quien añadió que la revista estará a disposición de la comunidad en la Biblioteca Pública de Castro.

Asimismo y con una itinerancia que abarcó cinco comunas, el Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas (SNBP) trajo a la zona la obra "Hazme teatro", de la dramaturga Lucía de la Maza y protagonizada por la actriz italiana radicada en Chile Alessandra Guerzoni y el actor Freddy Araya. Las bibliotecas de Ancud, Castro, Dalcahue, Quellón y Queilen fueron escenario del montaje.

Desde el recinto ancuditano, su encargada, Ercilia Gutiérrez, contó que "las actividades del Día del Libro las comenzamos el 16 de abril con la obra de teatro 'Hazme teatro', que se presentó acá con muy buena convocatoria, muy ameno y el público muy participativo. También tuvimos un cuentacuentos y un taller de artes para niños y niñas".

La fuente sumó que "durante todo el mes hemos tenido una campaña de donación de libros y revistas para los carritos de lectura que están en los centros de salud".

En tanto, en Quemchi, Desafío Levantemos Chile celebró el Día Internacional del Libro con el recorrido de la Bibliolancha Felipe Navegante por distintas islas de esta comuna.

Tal como señaló Annette Alemán, líder del área de cultura de Desafío Levantemos Chile, las actividades se iniciaron la semana pasada, el jueves y el viernes, con dos clases de gastronomía en base a productos locales, protagonizadas por el reconocido chef Coco Pacheco.

"Esta actividad se realizó en el Liceo Polivalente de Quemchi y al día siguiente fue en la Escuela de Quinterquén, en isla Caucahué, ese mismo día también se realizaron cuentacuentos con la artista Arantzu, que fue una actividad maravillosa", explicó la fuente.

Alemán concluyó que "hoy (ayer) también se hizo una celebración en la bahía de Quemchi con cuentacuentos y enfocada en la figura del escritor local Francisco Coloane".

La fecha también fue recordada en otros planteles de la provincia.

"Uno de nuestros objetivos es llegar donde el sistema por distintos motivos no ha llegado, lugares rezagados".

Annette Alemán,, líder del área de cultura de Desafío Levantemos Chile."

23 de abril se celebra en todo el mundo este día instaurado por Unesco.