Secciones

Carabinero termina grave en el hospital tras caer de su moto

E-mail Compartir

Hasta el Hospital de Carabineros de Santiago llegó ayer el sargento segundo Rodrigo Guzmán, motorista de Carabineros, quien cayó de su vehículo mientras integraba la escolta del Presidente Sebastián Piñera cuando el mandatario se dirigía al Estadio Víctor Jara para una actividad por el inicio del proceso de regularización de inmigrantes.

Hasta ayer en la tarde, el sargento se encontraba en estado grave con fracturas en su brazo derecho y policontuso.

Mientras Guzmán era trasladado al hospital, el teniente Maximiliano Pino también cayó de su motocicleta.

"El motorista se desplazaba por la zona de vía exclusiva de buses del transporte público, donde fue impactado por un vehículo particular", sostuvo el comandante Mauricio Arenas.

Conductor ebrio arranca esposado y atropella a un policía

E-mail Compartir

Un insólito caso de fuga se registró ayer en la comuna de La Florida, en la capital, cuando un hombre, tras ser detenido por conducir estado de ebriedad, huyó esposado de la subcomisaría Los Jardines, manejando un vehículo BMW. Mientras huía atropelló a un carabinero que custodiaba la salida peatonal.

El hecho ocurrió a las 04.30 de la madrugada, cuando los vecinos del lugar denunciaron a la policía a un sujeto que se paseaba en "evidente" estado de ebriedad en un vehículo BMW de color blanco.

El capitán Jorge Díaz sostuvo que en el momento en que Carabineros detiene al infractor, este no portaba los documentos.

El sujeto fue identificado como Sebastián Cerda Ojeda, de 30 años, quien fue trasladado hasta la subcomisaría.

"Se le permite a este sujeto que ingrese por la puerta del copiloto para retirar unas joyas y pasárselas a alguno de sus familiares. Allí se pasa al asiento del conductor, acciona el encendido eléctrico y escapa por la salida peatonal del recinto", dijo el capitán.

Cerda tenía una orden de detención pendiente de 2017 y antecedentes policiales por robo con sorpresa y robo con intimidación. El vehículo BMW fue encontrado horas más tarde en la comuna de La Granja.

Ernesto Navarro, fiscal de la Zona Metropolitana Oriente, manifestó que "se sumará el delito de atropello a Carabineros" a sus cargos y que hasta este lunes en la tarde aún no era detenido.

Haitianos y venezolanos hicieron fila para regularizarse

Subsecretario del Interior sostuvo que más de 13 mil extranjeros se registraron en el primer día del proceso. Las regiones Metropolitana, de Valparaíso y Antofagasta recibieron más gente.
E-mail Compartir

Michael Seguel P. - Medios Regionales

Con largas filas de personas que esperaban desde el domingo por la noche, partió ayer el proceso de regularización migratorio en todo el país, en que participaron más de 13 mil personas, principalmente ciudadanos haitianos y venezolanos.

Cerca de las 8.30 horas abrieron las 54 gobernaciones y 161 oficinas de ChileAtiende dispuestas para recibir a los cerca de 300 mil extranjeros que están en situación irregular, ya sea porque entraron como turistas y se quedaron, o porque ingresaron por pasos no habilitados.

El Departamento de Extranjería dispuso de seis buses en la Región Metropolitana para realizar traslados.

El Presidente Sebastián Piñera llegó pasadas las 8.30 horas al Estadio Víctor Jara, uno de lugares habilitados para el proceso en Santiago.

"Bienvenidos a Chile los que vienen a trabajar honestamente, los que vienen a cumplir nuestras leyes, los que vienen a integrarse a nuestra sociedad, los que vienen a hacer un aporte al desarrollo de nuestro país", dijo el mandatario.

Añadió que "no queremos abrir las puertas de nuestro país a quienes quieran causarnos daño. No queremos que ingresen los contrabandistas, narcotraficantes ni delincuentes".

Por la tarde, el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, entregó el balance de la jornada. Detalló que "fueron 13.762 las personas que se registraron en el proceso", a nivel nacional.

"Fue una jornada tranquila, se registraron una serie de retrasos en la atención en Arica por la alta demanda, pero más allá de eso no hubo mayores complicaciones", aseguró.

La mayor cantidad de inscritos correspondió a ciudadanos haitianos (4.194), seguidos por venezolanos (2.087). Más atrás estuvieron los dominicanos (2.001) y colombianos (1.863).

La Región Metropolitana lideró los registros, con 5.702 personas, seguido por Valparaíso, con 1.772, y Antofagasta, con 1.555. La mayor parte de los incritos fueron adultos (12.777), contra 985 menores.

En cuanto a los plazos, quienes entraron por pasos habilitados tendrán hasta el 2 de julio para presentar sus papeles. Quienes entraron por pasos no habilitados, el plazo es hasta el 23 de mayo.

"Bienvenidos a Chile los que vienen a trabajar honestamente".

Sebastián Piñera,, Presidente."

13 mil 762 personas fueron las que se sumaron al proceso hasta las 17 horas de ayer.