Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

semáforo en ancud.-

Uno que otro trastorno vial ha provocado la evidente demora en el cambio de color de los semáforos ubicados en la intersección de las calles Pudeto y Goycolea, en la ciudad de Ancud. Los peatones en ocasiones no saben en qué momento cruzar la calle y los conductores cuándo continuar avanzando con sus vehículos. Sin duda, reviste un peligro para todos, lugareños y visitantes.

fenómeno delictivo.-

Los delitos que a ratos se asoman desafiantes en nuestra provincia no dejan de inquietar a la comunidad isleña. Robos a viviendas y reiterados asaltos a locales comerciales dejan en evidencia la osadía de los antisociales, quienes al parecer ya no tienen límites para delinquir. Queda la sensación que el temor de estos desalmados se perdió por completo. El fenómeno delictivo requiere una respuesta eficaz de las autoridades.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Deben los municipios sumarse con fuerza al trabajo que desarrollará la mesa provincial sobre prevención en el abuso sexual infantil?

Sí


La pregunta de hoy


¿Deben las autoridades abordar de manera más integral las demandas medioambientales de la provincia?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

75% 25% no

"Es doloroso porque es un jugador de talla mundial", Jupp Heynckes, DT del Bayern Múnich,

tras lamentar la ausencia de Arturo Vidal en el partido frente al Real Madrid.

Humor


Inquietante fenómeno


Ancud, mágico y sostenible

Hemos recibido una gran noticia desde Ancud, más de 30 emprendedores del turismo se unen constituyéndose como Cámara de Turismo. Este es uno de los mágicos aspectos de "la industria sin chimenea" de lo que poco se habla. Para hacer turismo, es vital tejer redes y complementarse, conceptos que el sistema ultra capitalista de hoy prácticamente ha desterrado al olvido.

Feliz por Ancud, puesto que la comuna necesita con urgencia encontrar un camino, una dirección que nos saque del estancamiento y no solo de ello, sino de la individualidad y desconfianzas de los unos con los otros.

Feliz, porque el desafío de levantar Ancud no es fácil y tomará su tiempo, pero sabido es que con voluntad, conocimiento y corazón, todo es posible. Ya Ancud, en otros tiempos, fue considerada "la ciudad ilustrada" o "la puerta de la mar del sur", que convertían a este territorio/maritorio en la capital de la cultura y turismo.

Celebramos esta unión de emprendedores de la gastronomía, operadores, guías, alojamientos, transportes, artesanías, navegación.

Sabemos del inmenso potencial que poseen, de su patrimonio natural y cultural, su mundo urbano y rural. Con total seguridad será un redescubrir sectores como ruta costera Chacao-Linao, Manao/Coñimó/Huelden, las maravillas de Chepu, consolidando la península de Lacuy con Duhatao/Pumillahue/Puñihuil/Corona (Guapilacuy), impulsando Caulín/Huicha/Quempillén, entre otros.

Con seguridad, retomar esta senda al desarrollo tiene sus desafíos y oportunidades. Para convertirse en un paso obligado, dentro de la marca Chiloé, habrá que trabajar temas fundamentales como aseo y ornato, áreas verdes, promoción/publicidad y también las urgentes ordenanzas municipales que protejan el patrimonio cultural, por ejemplo, en artesanías de feria/mercado, fiestas costumbristas y como punta de lanza, pongan en valor el patrimonio natural de humedales, más de 20 ríos, cerca de una decena de lagunas y sus tres mares (interior, canal de Chacao, Océano Pacifico).

Ya cualquiera se quisiera todos estos atributos. Ancud los tiene y está llamado a despertar. Felicitaciones, gente del turismo: Ancud unido, jamás será vencido.

Columna

Juan Carlos Viveros, vocero del, Movimiento Defendamos Chiloé"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $599,92

Euro $732,92

Peso Argentino $29,59

UF $26.995,64

UTM $47.301,00

Tweets


@SISS_CHILE


En #Chiloé ???? Equipo #SISSLosLagos fiscaliza planta de tratamiento de aguas servidas de #Castro en el marco del plan de fiscalización de plantas vulnerables ??

8°C / 12°C

10°C /13°C

8°C / 10°C

8°C / 12°C

La obesidad infantil que golpea a muchísimos niños de nuestra provincia es una realidad alarmante que no podemos soslayar y que necesariamente requiere de la atención de los organismos competentes en esta materia.

Una razón que explique tal desalentador panorama es la falta de políticas públicas. Desde un tiempo a esta parte las acciones para contrarrestar esta problemática han tenido otras prioridades.

Para contrarrestar radicalmente esta lamentable realidad, la actitud de los padres frente al problema debe ser la de asumir que alimentar a sus hijos es parte de una educación integral que, en gran medida, va a definir su futuro de salud física y mental, que es tanto o más importante que su futuro educacional y laboral.

Hugo Fernández

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko