Secciones

Armada presenta aplicación para agilizar zarpes en Chiloé

Intermar es el nombre de laapppara ciertos trámites que puede ser descargada en telefonía celular. Las autorizaciones para navegar continuarán entregándose en las capitanías de puerto.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Con el objetivo principal de facilitar el proceso regular y acercar al mundo pesquero a las nuevas tecnologías es que la Armada de Chile presentó ayer en Castro una aplicación para solicitar los permisos de zarpe en Chiloé y el resto del país.

Se trata de la aplicación Intermar que un equipo de la Dirección General del Territorio Marítimo y la Marina Mercante (Directemar) presentó a cerca de un centenar de usuarios, entre pescadores y operarios de centros de cultivos.

La apuesta de la institución consiste en entregar las facilidades a los patrones de naves menores que realizan faenas extractivas en forma regular, considerando que la flota pesquera entre Los Lagos y Aysén representan un 30% de la actividad marítima nacional.

Ricardo Astudillo, capitán de fragata y subjefe del Departamento de Tecnologías Marítimas de la Directemar, con sede en Valparaíso, expuso que a través de esta opción "se evitan los atochamientos, la presencia de los usuarios marítimos hacia las capitanías de puerto, presentación de documentos; es una aplicación que valida y automatiza todo el trámite de zarpe y recalada".

El oficial enfatizó que, sin perjuicio de la puesta en vigencia de esta aplicación, los usuarios pesqueros podrán canalizar la misma diligencia en las respectivas reparticiones navales.

"Lo ideal es poder llegar a todos los usuarios de naves menores, pero la información va a estar en las capitanías de puerto", aseguró el funcionario de la Directemar.

desde mañana

Según lo asegurado por Astudillo, la aplicación se podrá comenzar a utilizar a partir de este jueves 26 del presente.

La exposición técnica fue valorada entre los asistentes, quienes plantearon al equipo técnico de la Armada sus dudas e incluso algunos reparos vinculados a las condiciones que ofrece la telefonía celular y los servicios de internet para solicitar el permiso de zarpe, inclusive durante la navegación.

El pescador quemchino Juan Barrientos calificó como "buena (la iniciativa), nos ahorra harto trámite y tiempo en el tema de los zarpes".

Su par ancuditano Jaime Araya reconoció que optar a esta aplicación "es bueno, pero en sí no es obligación, porque todavía hay mucha gente que no maneja el sistema de tecnología".

La aplicación se puede acceder a través del sitio web www.directemar.cl y de plataformas de distribución digital de apps.

Hablan PESCADOR y oficial


Jaime Araya, pescador artesanal de Ancud

"Todo es de a poco, porque hay gente que tiene octavo básico y que muchas veces no manejan la tecnología que hay ahora, pero sí lo encuentro bueno, ya que se ahorra dinero, se ahorra tiempo y ahora lo haces directamente de tu casa", mencionó.


Ricardo Astudillo, capitán de fragata de la Directemar

"No es obligación, van a funcionar las dos cosas tal como está funcionando hasta el día de hoy y de forma online también, no es obligación, el zarpe en el mesón se va a poder ir trabajando y utilizando como ha sido hasta ahora", sostuvo el oficial naval.

Retiran 4 toneladas de basura en Inío

E-mail Compartir

Una labor conjunta entre un grupo de vecinos de la caleta de Inío, comuna de Quellón, y la administración del Parque Tantauco permitió sacar adelante una campaña de retiro de residuos sólidos desde este sector.

La iniciativa contó con la participación de 18 mujeres que junto al personal de la reserva privada se propusieron sacar desechos desde el borde costero y frente a las instalaciones de las oficinas de Fundación Futuro.

Este trabajo comunitario que se extendió por espacio de dos meses se tradujo en una labor realizada por medias jornadas, para así recolectar cerca de 4 toneladas de desechos.

Alan Bannister, gerente del Parque Tantauco, expresó que "estamos muy contentos con el trabajo realizado, ya que para un proyecto de conservación como Tantauco es fundamental tener un manejo de la basura y cuidar los ecosistemas que están próximos a la playa".

Los desperdicios fue retirados en una barcaza con destino al vertedero municipal de Quellón.