Secciones

Buscan evitar anegamientos en calles céntricas

E-mail Compartir

Evitar los problemas que deben enfrentar los transeúntes y conductores en los puntos de mayor acumulación de agua en los días de lluvia busca un trabajo de emergencia que se concretó en las calles céntricas de la comuna de Castro como parte de una alianza entre el municipio y la Empresa Sanitaria de Los Lagos S.A.

Apoyados por un camión vactor que se utiliza en faenas preventivas de limpieza de alcantarillado y en episodios de emergencia como obstrucciones ocasionadas por incorporación de elementos ajenos se desarrolló la maniobra de despeje de los colectores de aguas lluvias, básicamente en las intersecciones de O'Higgins con Gamboa y O'Higgins con Portales.

Según lo explicado por el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), una solución mayor significaría romper el pavimento y conectar los ductos de las calles O'Higgins y San Martín hasta llegar al colector de esa zona, lo que representaría obras mayores y una gran inversión.

"Este camión va a hacer un trabajo de limpieza del colector y de los ductos en las calles que es donde se produce una inundación mayor", afirmó el jefe comunal.

Cuestionan la "legalidad" de permiso de construcción de hotel en Castro

Exasesor jurídico del municipio asegura que "faltan" dos antecedentes previos a la autorización.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Utilizando su cuenta de Twitter el abogado Juan Pablo Sottolichio, exasesor jurídico del municipio de Castro, denunció una presunta "irregularidad" en la entrega del permiso de construcción entregado por la Dirección de Obras Municipales (DOM) al proyecto del Hotel Diego de Almagro que se levanta en un predio en las cercanías de la Ruta 5 a la altura del kilómetro 1.184.

En este sentido, el profesional comentó que "hace un par de semanas nosotros vimos como la municipalidad hizo el acto de la primera piedra y la ejecución del edificio. Ante esa situación se procedió a pedir del permiso de construcción o el permiso de obras preliminares y ninguno de los dos antecedentes existía a la fecha y el único documento que existía era la aprobación del anteproyecto".

Asimismo, mencionó que "frente a ese escenario, entendemos que la titular del permiso hizo las gestiones para obtener el permiso de edificación definitivo. En tiempo récord le dieron el permiso y después que pudimos tener acceso a la carpeta, tratándose de documentos públicos pudimos comprobar que le faltan a los menos dos antecedentes".

Bajo este análisis añadió que "este proyecto se ejecuta a un costado de la Ruta 5, y tal como establece la normativa este debe contar con una autorización de Vialidad y esa autorización previa no existe y, de hecho, en las observaciones del propio permiso de construcción dice que la autorización se debe tener al momento de la recepción de la obra, cuestión que es absolutamente ilegal".

Además, expresó que "en segundo término, como se trata de obras que enfrenta Ruta 5 también existe la obligación que tenga un 'eistu' que es un estudio de impacto sobre el transporte urbano y ese elemento también debe estar de carácter previo y no existe; entonces; entendemos que por los dos elementos denunciados el permiso es ilegal".

Junto con ello, Sottolichio indicó que "estas ilegalidades, la primera del jefe de la DOM, será denunciada a Contraloría, y la segunda que está cometiendo el dueño del permiso, a la Seremi de Vivienda".

Por su parte, Jorge Iturra, director (s) de la Dirección de Obras Municipales, sostuvo que "nosotros damos los permisos de edificación de acuerdo al Plan Regulador (de Castro) y la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones y, por supuesto, que ahí se establecen que todas edificaciones de acuerdo con las leyes tienen que cumplir con los estudios que fijan los ministerios correspondientes y, en este caso, se otorgó ese permiso y tiene dos condiciones".

Ellas, agregó son "que para la recepción del edificio, cuando esté terminado, debe tener las obras que determine la Dirección Regional de Vialidad porque es un acceso a la Ruta 5 y, por lo tanto, deben hacer los estudios estableciendo cuáles son las condiciones que Vialidad les va a exigir a ellos y que deben estar para la recepción".

Período

Del mismo modo, el profesional relató que "en este período ellos deben realizar todos esos estudios porque, de lo contrario, ese hotel no va a tener recepción y no podría usarse".

A su vez, el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), manifestó que "la Dirección de Obras Municipales otorgó un permiso de edificación con condiciones especiales".

Sumó que "previa recepción municipal, el propietario deberá presentar el certificado de obras de acceso a la Ruta 5 realizadas y recibidas conforme a la Dirección Regional de Vialidad. Además, antes de la recepción el propietario deberá presentar el certificado del Ministerio de Transportes, acreditando la correcta ejecución de las obras correspondientes al estudio de tránsito que dicho ministerio exige".

Proyecto

Una inversión aproximada de 5 mil 300 millones de pesos considera la construcción del Hotel Diego de Almagro en Castro, el que contará con 169 habitaciones, salones de eventos y convenciones, piscina, restaurantes, áreas verdes, juegos infantiles, entre otros servicios. Serán en total 11 mil metros cuadrados de construcción en dos hectáreas de terreno.