Secciones

Pandilla roba $50 millones en celulares en el centro de Castro

Atraco afectó a la tienda Movistar, emplazada a menos de una cuadra de la plaza de armas de la ciudad. Los hampones ingresaron por un forado a las dependencias. Vecinos mostraron su preocupación por esta escalada delictiva.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

A poco más de ocho meses del robo más cuantioso registrado en el centro de Castro, el cual afectó la sucursal del Banco CrediChile y en el que delincuentes se llevaron más de 115 millones de pesos, a apenas 25 metros de distancia se produjo otro cuantioso atraco. Y las características de comisión se repiten con calco.

Esta vez, los malhechores centraron su atención en las oficinas de Movistar, emplazadas también en calle Esmeralda, a menos de una cuadra de la plaza de armas de la capital chilota. Desde la tienda, desconocidos sustrajeron especies, casi exclusivamente teléfonos celulares, avaluados en más de $50 millones.

Un guardia del centro comercial habría sido el primero en percatarse del ilícito, al momento de comenzar la jornada de ayer. Alrededor de las 8 horas, el funcionario ingresó al recinto y en el segundo piso, en las dependencias destinadas para bodega halló los rasgos de intervención de desconocidos.

De inmediato, los antecedentes llegaron a la encargada del local, quien interpuso la denuncia respectiva ante la Policía de Investigaciones que se constituyó con un equipo para analizar el modus operandi empleado por los antisociales.

Pericias

Así lo explicó el subcomisario Anthony Guajardo, especificando que tras la notificación del robo en lugar no habitado, constató "que desconocidos ingresaron a la tienda por la parte posterior efectuando un forado para su ingreso, el cual les permitió el acceso al sistema eléctrico, cortando las cámaras de vigilancia".

El oficial de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro añadió que un número indeterminado de hampones, después de violentar todo el aparataje de seguridad de la tienda, entró a la bodega, "donde estaban los equipos celulares nuevos y sellados", como aclaró, los cuales se constituyeron en el preciado botín de la pandilla.

Las principales hipótesis dan cuenta que el grupo accedió a las dependencias en horas de la madrugada de este miércoles, utilizando una mecánica y despliegue casi idéntico a los responsables del millonario atraco a la entidad bancaria.

Aprovechando la escasa oposición de las vías de ingreso contiguas a las oficinas, donde existe una reja para acceder a un estacionamiento, como también inmuebles colindantes, incluso uno de ellos deshabitado, la banda tuvo la oportunidad de entrar sin levantar mayores sospechas.

Según fuentes ligadas a la indagatoria, los delincuentes habrían accedido a la casa sin moradores que conecta con la parte posterior de la tienda y desde ese punto efectuaron el forado. Y la exactitud fue casi perfecta. Al igual que en el atraco de agosto pasado, los autores empleando sus herramientas dieron justo con el sistema eléctrico.

Esta similitud en la forma de operar fue reconocida por el fiscal de turno, Luis Barría, quien se constituyó en el sitio del suceso y comprobó en terreno esta dinámica.

El persecutor aclaró que "se repite el modus operandi, aunque se está recogiendo información para esclarecer por competo la forma en que actuaron los responsables".

Las diligencias fueron instruidas exclusivamente, en esta altura del caso, a la Bicrim. Dentro del abanico de pericias se encuentra la búsqueda de huellas dactilares, el empadronamiento a eventuales testigos y vecinos, como también el análisis de cámaras aledañas que puedan entregar alguna pista sobre los ladrones.

Alerta

Este delito vuelve a poner en el centro del debate el impacto de la delincuencia en el radio céntrico de Castro, donde se han registrado decenas de atracos que han quedado impunes.

Incluso, esta fue una de las problemáticas que se trató en el reciente consejo comunal de seguridad pública, donde los robos se encuentran entre las cinco problemáticas delictivas más urgentes de atender.

Luis Álvarez, presidente de la Junta de Vecinos Facundo Pérez Bórquez, la cual tiene jurisdicción en la zona de estos ataques antisociales, manifestó su preocupación por este fenómeno, el cual pese a que se ha tratado en diversas instancias -municipales y policiales- no puede ser detenido.

"Estamos hablando de pandillas organizadas. No son ladrones cualquiera, sino que antisociales que planifican su actuar con tiempo", sostuvo el dirigente, temiendo que el tema de la delincuencia "se nos está escapando de las manos".

Asimismo, el líder social espera que la coordinación entre la comunidad, las policías y el Ministerio Público se potencie para enfrentar estos hechos delictivos que generan una alta sensación de inseguridad.

"Los esfuerzos deben ser mancomunados. Y como vecinos tenemos que poner de nuestra parte, no dando ventajas a los ladrones", dijo con relación a las exiguas medidas de protección que hay en el centro, tanto en los locales comerciales como en las viviendas. Pan comido para los asaltantes.

"Desconocidos ingresaron a la tienda por la parte posterior efectuando un forado para su ingreso".

Antonhy Guajardo,, subcomisario de la Bicrim."

Autocuidado e instructivo

Junto con potenciar la interacción con las policías, el Ministerio Público y el municipio a través de su Dirección Comunal de Seguridad Pública, la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Castro espera potenciar su trabajo interno para abordar la problemática de la delincuencia. Como explicó el presidente de este colectivo, Julio Candia, las reuniones con estas instituciones se han realizado, los temas se han tratado, pero sus efectos aún esperan. "Hace 10 días estuvimos con el fiscal Luis Barría y abordamos el tema, pero es necesario seguir reforzando la coordinación", aclaró. En cuanto al rol que juegan como organización, el dirigente resaltó que "siempre estamos instando a nuestros socios al autocuidado, lo que no se trata solo de tener mejores cámaras de vigilancias, mejores cierres perimetrales o iluminación, sino también potenciar el trabajo interno. La forma de actuar con los clientes, percatarse del movimiento de eventuales ladrones y abocarse sólo a la labor diaria es primordial". Para concretar esta premisa, Candia señaló que se prepara un instructivo que será entregado en la ciudad. "Queremos ser enfáticos e ilustrar a los comerciantes a actuar de una forma que no posibilite el actuar a los delincuentes", concluyó.

25 metros separan la tienda violentada con el banco que sufrió histórico atraco.

138 robos en lugares no habitados se registraron el 2017 en Castro.