Secciones

OS-7 propina su décimo golpe antidroga en Chiloé

Con el operativo en Chonchi, la unidad lleva incautados más de 6 kilos de marihuana este año.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Un nuevo operativo realizado por personal del OS-7 de Carabineros de Puerto Montt en Chonchi, donde dos jóvenes fueron detenidos y se desbarató otro cultivo de marihuana, dejó en evidencia el alto impulso que se le está dando en la provincia a la lucha contra el tráfico. Esta problemática socio-delictiva es una de las mayores preocupaciones de la comunidad y la policía lo tiene claro.

Con este último procedimiento en el cual se allanaron tres domicilios del sector Notuco, Avenida Centenario y calle Sargento Candelaria, la unidad especializada ya alcanza una decena de dispositivos antidroga en lo que va del año, sumando un total de 6 kilos 213 gramos de sustancias ilícitas incautadas y 21 personas detenidas por infracción a la Ley 20.000.

Todo este despliegue, que se ha concentrado en las comunas de Castro, Dalcahue, Quellón, Quinchao y Chonchi, implica un aumento de un 60 por ciento de las aprehensiones y decomisos con respecto al 2017.

Tal como explicó el jefe del OS-7 en la región, capitán Luis Morales, este incremento de los procedimientos ha sido sostenido. Incluso, se atreve a avizorar que recién pasado el primer semestre de este año se alcance el total de imputados capturados y drogas requisadas de todo el año anterior.

"En este período hemos observado un mayor compromiso de la comunidad para denunciar, lo que ha permitido canalizar de mejor forma la información y ajustar las indagatorias con el Ministerio Público para tener estos resultados", acotó el oficial.

El verdadero boom que ha tenido la desarticulación de plantaciones de Cannabis sativa, tanto en invernaderos como indoor, llegando a seis los grandes operativos en la provincia, el jefe policial lo explica también por la interrelación con los vecinos.

"Al momento de detectarse estos cultivos también nos encontramos con gran cantidad de marihuana elaborada que tiende a comercializarse, lo cual prende la atención de las personas. Igual puede existir algo de coincidencia con el alto número de estos procedimientos, pero la gente los está notificando", explicó la fuente, recalcando que con estas acciones se han sacado de circulación en Chiloé más de 13 mil dosis de marihuana.

Vecinos

Este despliegue policial fue valorado por la comunidad, que además manifestó su preocupación por la entrada de la droga a sus barrios.

Como enfatizó Jeannete Nauto, presidenta de la Junta de Vecinos Manuel Rodríguez de Chonchi, el impacto del microtráfico ya lo han tratado en reuniones comunales, en especial por algunos sectores donde se reúnen desconocidos a consumir y comercializar.

Como aclaró la líder de la unidad vecinal más antigua de la 'Ciudad de los Tres Pisos' la multicancha de calle Pedro Aguirre Cerda está en la mira y existe un proyecto para reponerla. "Como nos han dicho otros vecinos ese lugar es un foco de drogadicción e ingesta de alcohol. Este problema es grave a nivel general, por eso hay que abordarlo de manera integral, entre todos. Y para esto es importante que los vecinos denunciemos", especificó.

En Castro, Carmen Antiñanco, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas "Esteban Antigual" ya había advertido los alcances de este fenómeno, como uno de los temas más importantes en cuanto a seguridad ciudadana. "La droga está llegando a todas partes, por eso hay que atreverse a combatirla", indicó.

Pareja fue formalizada

En audiencia realizada ayer en el Juzgado de Garantía de Castro, la pareja -un joven de 33 años y una mujer de 29- detenida en Chonchi por el OS-7 fue formalizada por microtráfico y cultivo de Cannabis sativa, tras el decomiso de 10 plantas de marihuana y otros 20,6 gramos de la hierba elaborada. El fiscal Luis Barría indicó: "Las personas aprehendidas quedaron con la cautelar de arresto parcial nocturno en su domicilio, firma mensual en Carabineros y arraigo nacional, decretándose 60 días para la investigación". En tanto, el defensor Juan Manuel Castro recalcó que "la jueza desestimó la medida de arresto total que había pedido el persecutor, acogiendo nuestro planteamiento sobre la existencia de antecedentes que solo sustentan la tesis del cultivo y no el microtráfico".