Secciones

1.362 horas de salud se pierden al mes en cesfam castreño por inasistencias

El incumplimiento perjudica a otros pacientes e incluso a profesionales, perdiendo además la salud pública tiempo y recursos.
E-mail Compartir

Una alarmante cifra por pérdidas de horas de los usuarios de la atención primaria se ha experimentado en la salud pública castreña, siendo el caso más grave el que se vive en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Doctor René Tapia, ubicado en el sector alto de la capital chilota.

Las estadísticas reflejaron que durante marzo se entregaron en este establecimiento 8.867 horas, de las cuales 1.362 cupos se perdieron por inasistencia, representando un 15,4% del universo total de reservas para el principal consultorio de la comuna.

En el cesfam se precisó que 490 cupos solamente corresponden a reservas efectuadas en el sector "Mañío" -una de las divisiones de la población usuaria-, lo cual ha redundado en un perjuicio para aquellas personas que requieren cobertura en salud primaria, como también para los profesionales y técnicos del área; en suma, con consecuencias negativas en recursos económicos y tiempo.

Leonardo Paredes, jefe de esta unidad de trabajo del recinto de sanidad municipalizada, aclaró que "nos sucede el problema que la gente viene, solicita su hora y al momento de llamarlos el profesional se encuentra con que el paciente no se acerca al establecimiento, lo cual conlleva a pérdidas de horas que estaría entre un 15 y 20 por ciento de inasistencia".

El kinesiólogo enfatizó la importancia de respetar los cupos asignados en tiempos precisos, siendo un tema que lo ha llevado a reunirse con las juntas de vecinos de la ciudad para generar conciencia en la comunidad.

Sobre este punto expuso que "vamos a comentar: la idea no es retar, no es castigar, sino concientizar a la población y decirles: 'Saben, nos está pasando esto en el cesfam y cómo en conjunto podemos lograr algo positivo y disminuir estos números'".

corporación

Mientras tanto la encargada del Departamento de Salud de la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro (Corpocas), Jeannette Santana, apuntó que los índices de horas perdidas a nivel comunal representan generalmente a un 10% del universo total de inscritos y que asciende a los 42.734 usuarios.

El sistema comunal incluye, además del René Tapia, el Cesfam Quillahue, cuatro cecosfs, postas y estaciones médicas rurales.

La matrona mencionó que este fenómeno ya ha sido materia de evaluación en el recinto de calle Galvarino Riveros, enfatizando que "nosotros atendemos por agenda de horarios, si yo pido una hora para el miércoles a las 10 de la mañana, si no llega, tengo que esperarla diez minutos, y mientras no puedo atender a nadie".

Las horas para los controles que no superan el plazo de los 15 días están orientadas a embarazadas, pacientes crónicos, adulto mayor, control de niño sano y salud mental.

Esta situación por inasistencia ha encontrado una total reprobación entre la mayoría de usuarios del Cesfam René Tapia al condenar este tipo de actos de irresponsabilidad.

María Cárdenas, quien acude regularmente al consultorio, manifestó que "muy mal hecho, porque uno viene por problemas de salud y si uno viene a pedir su hora tiene que venir".

En paralelo a la concientización que se realiza entre las juntas de vecinos para cumplir y respetar los horarios de atención requeridos con anticipación, los equipos de salud se están canalizando por la vía telefónica que los usuarios realmente se acerquen a recibir atención médica.

HABLAN USUARIOS Y ENCARGADA DE SALUD MUNICIPALIZADA


María Cárdenas, pobladora de Castro

"Sea como quiera que sea, uno tiene que venir, porque esas horas no se pueden perder, es muy importante para la salud de uno y, bueno, si uno no es responsable, ¿quién entonces? Uno tiene que ser responsable, cumplir, venir, porque más encima es gratuito (el servicio)", manifestó.


Juan Águila, paciente permanente

"Lo encuentro mal, ya que a otra persona le quitan la posibilidad, no puede seguir esperando y esperando y se atrasa, es una falta de responsabilidad; yo vengo estable y en forma continua, desde hace un año que vengo por un accidente vascular, nunca he faltado a una hora en el cesfam", aseveró.


Antonia Campos, usuaria del Cesfam René Tapia

"Encuentro irresponsable que la gente no venga, ya que hay personas que realmente lo necesitan y porque vienen realmente enfermas, eso es irresponsabilidad de la gente; yo vengo por mi hijo y cumplo y cuando no puedo venir aviso al cesfam para que no se pierda esta hora", subrayó.


Jeannette Santana, encargada de salud municipal en Castro

"En todos los lugares hay inasistencia; este promedio de inasistencia en el sector Mañío del Cesfam René Tapia que es uno de los sectores que más inasistencia tiene es de un 15 por ciento, pero el promedio comunal es de un 10 por ciento, que tampoco es bajo", aseguró la matrona.

42 mil 724 usuarios registra la sanidad básica en la comuna de Castro,

15,4% de inasistencia es el registro en el principal recinto de salud de la Corpocas.