Secciones

Calculan más de 300 equipos sustraídos en local de Movistar

Millonario atraco registrado en el recinto emplazado en el centro de Castro está siendo investigado por la Bicrim, con las instrucciones de la Fiscalía Local. Sin embargo, no se descarta que nueva unidad Sacfi se sume a la indagatoria.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con la conclusión del inventario realizado por dependientes de la oficina de Movistar, se estableció que el robo que afectó a estas dependencias emplazadas en pleno centro de Castro alcanzó un monto cercano a los 68 millones de pesos. Un caso que está en plena indagatoria en busca de los responsables.

Las diligencias por parte de personal de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) se encuentran en desarrollo y se complementaron con esta información entregada por la encargada del recinto de calle Esmeralda. En este análisis, que se extendió hasta bien entrada la noche del miércoles, día en que se produjo el atraco, se agregó que los delincuentes se llevaron más de 300 celulares, como casi un centenar de tarjetas SIM.

La información ya está en poder de la policía que ha extendido sus redes para buscar pistas que no solo aclaren la forma de operar de la pandilla que perpetró el atraco, sino también para hallar a posibles receptadores. Incluso, los detectives aguardan por la colaboración de la comunidad para que denuncie alguna venta clandestina de estos equipos telefónicos en la jurisdicción.

Imágenes

Uno de los puntos que puede tornarse en crucial dentro de la causa es la recopilación de imágenes de locales comerciales aledaños al violentado. Como indicó el subcomisario Antonhy Guajardo las pesquisas "están en plena ejecución" y ya se solicitaron los videos, los cuales se complementarán con los datos que aporten vecinos y eventuales testigos del hecho delictivo.

La Fiscalía de Castro instruye las pericias, aunque no se descarta que a futuro pueda sumarse el apoyo de la nueva unidad del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) que despliega el Ministerio Público regional y que ayer tuvo su inauguración oficial en Puerto Montt.

Tal como explicó el fiscal Fernando Metzner, quien es el encargado de atender la jurisdicción insular de este organismo especializado, el equipo está compuesto por analistas criminales y fiscales de foco, quienes realizan una completa revisión de los fenómenos delictivos que afectan la zona, levantando propuestas para abordar una investigación más acuciosa, en especial en delitos que no tienen imputados conocidos.

En Ancud ya se focalizaron los robos en lugares no habitados como una de las principales problemáticas, primordialmente por la seguidilla de atracos que afectaron al comercio desde fines de marzo hasta la fecha. Es más, según fuentes policiales, hasta el 22 de abril, en la comuna del Pudeto se registraron 27 casos -denuncias y detenciones flagrantes- por estos ilícitos en el año, seis más que a igual periodo del 2017.

Fenómeno

En la capital chilota los delitos de apropiación también están en la mira y primordialmente aquellos que se originan en calle San Martín.

Sin embargo, el énfasis inicial no se centró en los robos a los centros comerciales -en la lupa están los ataques contra las personas en dicha arteria-, aunque no se descarta incluirlos, más si este fenómeno se concentra en la misma calle o su prolongación (Esmeralda), donde al reciente ataque a Movistar se suma los que han sufrido Dimarsa, ABC/DIN, Mawi, Banco CrediChile, supermercados y farmacias.

Todos estos locales fueron violentados por pandillas que casi siempre ingresaron por medio de forados para sustraer especies y dinero. El modo de operar siempre ha sido el mismo. Y ese no es el único problema, ya que estos casos han quedado impunes, significando pérdidas -desde que está en vigencia la Reforma Procesal Penal- superiores a los 500 millones de pesos.

Como explicó Metzner, esta unidad Sacfi "apoya el trabajo de las fiscalías locales, en diversos delitos. Nos basamos en investigaciones más profundas y de mayor tiempo, apuntamos a una labor más selectiva, afianzando el contacto permanente con las policías y la comunidad".

Bajo este escenario, avanza la indagatoria del reciente atraco contra la compañía telefónica, en la cual la fiscalía local puede sumar un respaldo especializado que permita poner freno a estas pandillas organizadas que atacan la Isla.

Unidad especial

La nueva unidad del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos que fue inaugurada ayer en la Fiscalía Regional, donde se presentó a su persecutor jefe, Naín Lamas, ya ha tenido dos citas en la Isla. En Ancud y Castro, el fiscal Fernando Metzner presentó en los consejos de seguridad pública los alcances de este equipo especializado, destacando "el rol preventivo y de coordinación con las policías y la comunidad que ahora potenciaremos con esta iniciativa". Naín Lamas aclaró que "no tenemos solo la obligación de atacar el fenómeno criminal como tal, ejerciendo la persecución penal, sino que también lograr articular a las víctimas, acercarnos a ellas". Por su parte, el fiscal regional Marcos Emilfork, dijo que con este sistema "buscamos incidir en la realidad del delito de manera importante, lograr hacer un cambio para la comunidad".

$68 millones de pesos fue el avalúo definitivo del ataque a las oficinas de Movistar.

400 especies totales se llevaron los ladrones desde el local de telefonía castreño.

38 casos policiales por robos en lugares no habitados van en Castro este año.

500 millones de pesos, como mínimo han robado hampones en calle San Martín.