Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

taller de formación audiovisual.-

"Técnicas y nuevas tecnologías para la realización audiovisual en la naturaleza" se llama el proyecto financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual 2018 del

Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y que hoy se inaugura a las 16 horas en el Teatro Municipal Mauricio de la Parra de Ancud. A las 18.30 se proyectará el documental "Wilmed: el último bosque mediterráneo".

copa cestera en ancud.-

Hoy parte a las 19 horas en el Gimnasio Fiscal de calle Esmeralda el torneo Copa 250 Aniversario "Ancud Encanta", organizado por el municipio. Claro que previamente, a las 10, el alcalde Carlos Gómez y el presidente de ABA Ancud, Francisco Arrey, realizan el lanzamiento y sorteo de la primera jornada. Participan Alemán y CDSC Puerto Varas, Deportes Castro y la 'Celeste'.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que la delincuencia ha ganado terreno a lo largo de la provincia?

Sí


La pregunta de hoy


¿Existen pandillas vinculadas al microtráfico de drogas en la comuna donde usted vive?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

100% 0%

"Hoy vamos a firmar un conjunto de acuerdos concretos y reales", Sebastián Piñera, mandatario chileno, tras adelantar que buscarán fortalecer las aduanas, implementar un corredor bioceánico, colaboración en materia de seguridad, prevención y soluciones en materia de desastres naturales, integración energética, entre otros aspectos.

No humor


Venta de droga


STOP a la delincuencia en Chiloé

Esta semana y coincidente con la celebración del aniversario 91º de Carabineros de Chile, el Presidente Sebastián Piñera ha lanzado STOP, Sistema Táctico de Operación Policial contra la delincuencia, herramienta para la prevención del delito, que permite una acción policial más eficiente, gracias al análisis de información delictual, alimentado principalmente por las denuncias que hacen los ciudadanos.

Cada vez que una persona denuncia, el STOP incorporará esa información. Así, se puede identificar los delitos en el lugar y hora en que ocurrieron, para de esta forma poder focalizar los recursos policiales donde verdaderamente se necesitan.

La novedad más interesante es que los vecinos podrán a través de la página web, ver online el comportamiento de los actos contra la ley en su sector, como a su vez los focos de riesgo, lo que sin duda facilita el control social, el trabajo mancomunado de la autoridad y la comunidad, la coordinación entre las instituciones responsables de la seguridad y la prevención, creando metas y objetivos comunes en favor de la ciudadanía.

El combate a la delincuencia es la primera prioridad y preocupación de los chilenos y, por ello, es también la primera prioridad y preocupación de nuestro Gobierno. Por eso, el Presidente Sebastián Piñera nos ha fijado un único objetivo, un solo norte: devolverles a las familias chilenas su derecho a vivir con mayor paz, tranquilidad y seguridad en sus hogares, en las plazas, en los parques y en los lugares públicos.

Y si bien Chiloé mantiene bajo índice de delitos de alta connotación pública, donde los índices más duros están ligados al abuso sexual y violencia intrafamiliar, lo importante es siempre el llamado a denunciar, lo que no solo nos permite conocer la cifra negra, pero por sobre todo prevenir para poder decir "stop" al miedo y la inseguridad.

Columna

Iván Moreira Barros,, senador de la República"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $603,31

Euro $731,11

Peso Argentino $29,39

UF $26.999,24

UTM $47.301,00

Tweets


@TurismoChiloe


Participando en la transferencia a operadores turísticos de Puñihuil de la comuna de Ancud (archipiélago de Chiloé) del proyecto de app "dondelaviste" software desarrollado por la @VinculacionUACh y con apoyo de la @WWFChile , otra ayuda para el avistamiento de fauna marina.

4°C / 11°C

6°C /10°C

6°C / 10°C

3°C / 11°C

El consumo y la venta ilícita de sustancias prohibidas se apoderaron de algunos sectores vulnerables de la provincia de Chiloé.

Las estadísticas muestran que en el último tiempo este flagelo se ha incrementado y que las detenciones de individuos vinculados a este delito se han multiplicado.

Pese a esta inquietante tendencia, los organismos policiales realizan en forma permanente exhaustivos controles en las principales comunas de la provincia tendientes a detectar y contrarrestar nuevas redes de microtráfico que pudiesen operar en el Archipiélago de Chiloé.

Hasta ahora, los controles policiales han arrogado buenos resultados, desarticulando a peligrosas bandas vinculadas a la venta de sustancias prohibidas de todo tipo.

Urge frenar esta problemática con fuerza y como sociedad.

Rodrigo López

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko