Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

"CORAZÓN DE ESCARCHA".-

Hoy, a partir de las 20 horas, el Colectivo de Teatro Raíces de Ancud presentará la obra "Corazón de Escarcha", drama basado en la emblemática canción de Héctor Pavez. La cita es en el Teatro Municipal Mauricio de la Parra. La entrada es liberada y se espera que una masiva asistencia del público ancuditano.

alcantarilla tapada.-

En pleno centro de Ancud, específicamente en calle Blanco Encalada, se puede observar esta alcantarilla completamente tapada de barro y pasto, situación que provoca un grave problema cuando llueve. Los comerciantes del sector están preocupados por la falta de limpieza porque las aguas lluvias no tiene por donde escapar inundando sus negocios.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Existen pandillas vinculadas al microtráfico de drogas en la comuna donde usted vive?

Sí


La pregunta de hoy


¿Su municipio se preocupa por la mantención de los caminos vecinales de su comuna?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50%

"Lo que está pasando causa una profunda tristeza", Andrónico Luksic, controlador

de Canal 13, por los inminentes despidos en Canal 13

No humor


Mes del Colon: Importancia del examen


1º de mayo para TOD@S!

"Aunque había una nube sobre mi futuro, encontré, para mi sorpresa, que disfrutaba más de la vida en el presente de lo que la había disfrutado nunca", así Stephen Hawking hablaba de cómo enfrentó su discapacidad. Una frase elocuente y clara para entender que la discapacidad no veta la vida, sino que nos da la oportunidad de verla con otra mirada.

Este 1º de mayo quiero conmemorarlo a partir de estas palabras, valorando que en Chile hemos dado un gran paso para que todas las personas con discapacidad puedan vivir su presente y disfrutarlo a cabalidad. La Ley de Cuotas, se ha convertido en una herramienta para abrir puertas, dando una oportunidad concreta a la inclusión. Por primera vez en Chile podremos decir que el derecho al trabajo es para tod@s, sin exclusiones.

Pero también debemos tener claro que este logro lleva aparejado importantes desafíos que debemos asumir como país.

Según cifras del Ministro del Trabajo solo el 39.3% de las personas con discapacidad se encuentra trabajando. Un primer desafío es aumentar estos porcentajes con políticas públicas claras. Por ejemplo, con empleos que apunten obligatoriamente a las competencias de las personas con discapacidad, pero también a generar capacitaciones acorde a las necesidades del mercado laboral y mediaciones que permitan una inclusión exitosa.

En este punto, quiero recordar una encuesta de Key Clouding realizada en la Región del Bio Bio a 300 ejecutivos respecto a la implementación de esta Ley. Si bien el 80% la valoraba, el principal temor era no poder cumplir con ella ¿La razón? Falta de infraestructura, desconocimiento de los empleadores para establecer relaciones laborales con personas con discapacidad y el no contar con perfiles de trabajadores según sus necesidades.

Estos temores tienen mucho de desconocimiento. En mi experiencia de más de 30 años con Fundación TACAL tengo la convicción que la inclusión hay que vivirla; hay que darse la oportunidad de abrir las puertas, asesorarse y darse cuenta que al final del día todos somos simplemente personas… solo así se derriban mitos y prejuicios y se puede vivir el presente tal como enunciaba un brillante Stephen Hawking.

Columna

Andrea Zondek, presidenta Fundación TACAL"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $606,20

Euro $741,09

Peso Argentino $29,57

UF $26.999,24

UTM $47.301,00

Tweets


@AguaEnMarcha


¿Sabías que la únicas reservas de Agua de Chiloé son el pompón y las Turberas de la alta montaña, las que hoy están en peligro por proyectos extractivos?


Chile es el único país del mundo que tienes sus aguas... https://www.facebook.com/AguaEnMarcha/posts/1208328455968603 …

6°C / 14°C

7°C /12°C

6°C / 11°C

4°C / 11°C

El Cáncer de Colon y Recto ocupa el tercer lugar entre los cánceres más comunes del mundo y en nuestro país se ubica en la quinta posición entre las causas de muerte por esta patología.

Los cánceres digestivos no tienen sintomatología propia. Nosotros los llamamos "los grandes simuladores" porque parecen ser una hemorroide sangrante, un colon irritable, hasta una gastritis crónica. De hecho, me ha tocado recibir pacientes que por sus síntomas tomaban omeprazol o se colocaban supositorios antihemorroidales por semanas y meses antes de consultar.

El tacto rectal debería estar incorporado en el examen habitual de un clínico responsable desde los 40 años de edad. Por su parte, la colonoscopía es el examen que permite observar todo el colon por su lumen o conducto. Recordemos que este segmento digestivo mide entre 90 y 120 cms., por lo que su examen es laborioso si el intestino está sucio con materia fecal. De hecho, quienes nos hemos hecho colonoscopia recordamos con más pesar la preparación con laxantes que el examen mismo.

Dr. Jaime Contreras

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko