Secciones

Ancuditanos discrepan por lomo de toro ubicado en la Panamericana

El reductor de velocidad habilitado por Vialidad ha sido blanco de cuestionamientos por parte del gremio del transporte de carga al acusar "ilegalidad" por estar emplazado en la Ruta 5.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

El accidente de tránsito protagonizado por un camión de carga que volcó la noche del jueves en Ruta 5 Sur despertó una serie de críticas en el rubro del transporte de carga en Ancud debido a la peligrosidad que reviste, según el gremio del rodado, el reductor de velocidad o lomo de toro.

La emergencia que interrumpió el tránsito por largas horas se registró alrededor de las 20 horas de anteayer a la altura del sector Ex Cancha de Huasos en Pudeto Bajo, cuando el conductor de una pesada máquina, tras superar el lomo de toro, volcó con 30 toneladas de salmón.

Esta situación que causó lesiones leves en el chofer y un trastorno en el flujo de vehículos encontró una fuerte crítica en el vicepresidente de la Multigremial de Chiloé y socio camionero ancuditano, Ramón Torres.

El propio dirigente constató en terreno la magnitud del accidente y las consecuencias mayores que pudo tener, a su juicio, debido a la ubicación de este reductor de velocidad en la carretera.

"Desde que se construyó el lomo de toro, hace más de dos meses, le hemos manifestado a la autoridad del momento, tanto al gobernador de turno de ese momento y a la Dirección de Obras Públicas que ese lomo de toro no puede estar instalado en la Ruta 5 porque es ilegal", aseveró el camionero.

Torres argumentó que el transportista que procedía de norte a sur "perdió el control, estaba el camino resbaladizo, el lomo de toro no se ve, de ninguno de los dos lados, no hay luminarias y lo más importante es que está instalado en la Ruta 5, donde es ilegal este lomo de toro".

Una mirada distinta planteó el vecino y comerciante del lugar Luis Melipichún, al compartir la iniciativa por mejorar las condiciones de seguridad vial.

"Es necesaria la seguridad acá en la entrada de Ancud, porque los que vivimos acá estamos conscientes que en la temporada alta hay una cantidad de accidentes de tránsito por alcance", sostuvo.

Sin embargo, el poblador hizo ver la falta de una mayor demarcación del lugar e incluso cuestionó el lugar de emplazamiento del lomo de toro próximo al puente Pudeto.

"Para mí no es que esté mal el lomo de toro, sino que donde está ubicado está mal; debieron hacerlo más adentro de la ciudad", calificó Melipichún.

VIALIDAD

Con respecto a este siniestro vial, el director (s) de la Dirección Provincial de Vialidad, Enzo Dellarrosa, se refirió a las condiciones de señalización que existen en la carretera.

El personero aludió a un conjunto de señalizaciones, entre las que destaca este reductor de velocidad que fue solicitado en su momento por la comunidad local para regular el exceso de velocidad.

Dellarrosa apuntó que Pudeto Bajo "es un sector de velocidad restringida, estamos hablando de una zona urbana con una velocidad de 60 kilómetros por hora máxima".

Asimismo, el funcionario mencionó que vía licitación pública el Ministerio de Obras Públicas (MOP) procedió a la instalación de este reductor de velocidad "de acuerdo a la norma nuestra y con la debida señalización y se agregó un radar de velocidades (…), está de acuerdo a la norma y fue ampliamente solicitado hace unos años por la comunidad, no es ilegal".

Maniobras

Con el apoyo de una grúa procedente de Puerto Montt se logró mover el camión de carga volcado el jueves en medio de la Ruta 5 Sur y que interrumpió el tránsito hasta la madrugada del viernes.

Miguel Gatica, mayor de la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud, manifestó que "alrededor de las cinco y media de la mañana se logró trasvasijar la carga de salmón para poder mover el remolque".

Durante la emergencia el tránsito fue desviado por una calle interior del barrio ancuditano.

"Ese lomo de toro no puede estar instalado en la Ruta 5 Sur porque es ilegal".

Ramón Torres, vicepresidente de la Multigremial y socio camionero."

"Hay una cantidad de accidentes de tránsito por alcance".

Luis Melipichún, comerciante, y residente de Pudeto Bajo."