Secciones

Aniversario de Carabineros se corona con anuncio "definitivo" de SIAT para Chiloé

General de zona afirmó que "no más allá de junio" estaría la unidad en la Isla.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González y Luis Contreras Villarroel

Con un regalo especial para Chiloé se celebraron los 91 años de Carabineros de Chile. A los actos de reconocimiento efectuados en la jurisdicción se sumó el anuncio del jefe de la Décima Zona, general Rodrigo Cádiz, quien aseguró que la anhelada Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) será una realidad en la provincia antes que finalice este primer semestre.

En la ceremonia oficial por este aniversario realizada durante la mañana de este viernes en la capital regional, el alto oficial vino a ratificar lo que ya había anunciado en su primera visita a la Isla, donde se comprometió a gestionar un equipo permanente de esta unidad especializada.

La autoridad policial manifestó en su discurso de ayer que "en tres meses más, Chiloé, no más allá de junio, tendrá una SIAT como lo habían solicitado".

Esta noticia sacó aplausos entre los asistentes y viene a poner la rúbrica a las negociaciones que se han llevado a cabo por más de una década para materializar este requerimiento de la comunidad insular, que en cada siniestro vial con consecuencias fatales debe esperar por más de cinco horas la llegada de los peritos.

Esa iniciativa fue valorada por el gobernador provincial Fernando Bórquez, quien también ha participado de los encuentros para agilizar este proyecto. Incluso, cuando era consejero regional fue testigo y protagonista de los fondos que se analizaron, del orden de los 100 millones de pesos, para instalar un equipo provisorio. Sin embargo, la idea ahora es implementar una repartición definitiva.

El representante del Ejecutivo aclaró que los esfuerzos realizados llevaron "a tomar contacto con el general Cádiz, el prefecto (Óscar) Alarcón, quien recibieron la comunicación del general director (Hermes Soto) que en tres meses tendremos SIAT".

Es más, dentro de las diligencias que se llevarán a cabo para materializar este proyecto se encuentra una visita del jefe de zona de Carabineros a la capital provincia, donde se verán algunos lugares donde se puede instalar este equipo.

Asimismo, Bórquez señaló que esta semana "hemos realizado reuniones con Bienes Nacionales en Chiloé y Puerto Montt para ver dependencias fiscales para las familias que vienen a trabajar en la SIAT, como también espacios para levantar este departamento que es una necesidad para la comunidad chilota".

De esta forma, Castro corre con ventaja como punto estratégico para ubicar esta sección policial, considerando que otrora se exploraron otros lugares, como la Tenencia de Carabineros de Dalcahue o la de Carreteras de Chiloé en Degañ.

Reconocimientos

Este anuncio fue el broche de oro para la celebración que también reconoció la labor realizada por estos uniformados en la provincia. Su esfuerzo, dedicación y trabajo fue valorado en cada acto.

En la capital isleña, a las 8 horas se efectuó el acto en el frontis de la Prefectura N°26, donde los oficiales locales resaltaron el despliegue que efectúa cada funcionario, no solo en la búsqueda de potenciar la sensación de seguridad en la población, sino también en el interés por acercarse a la comunidad.

Junto con enfatizar que los números avalan su labor, donde los indicadores por delitos de mayor connotación social están a la baja, el coronel Óscar Alarcón destacó los proyectos que fortalecen a la institución.

"Salimos muy fortalecidos en este día, con nuestro personal comprometido para realizar sus funciones", acotó el uniformado, sumando como mensaje a la gente de la provincia "que estamos empeñados a ser la mejor institución y brindar un gran servicio. Somos un pilar para la sociedad, Carabineros es una tremenda institución que estamos en todos los rincones del país".

En la oportunidad fueron galardonados por cumplir 20 años en la institución el comisario de la unidad base castreña, capitán Esteban Escobar, quien recibió la medalla al mérito, y los sargentos segundo Rafael Oyarzo y Juan Aravena, quienes obtuvieron la presea Carabineros de Chile.

Con 30 años de trabajo institucional fue premiado el suboficial mayor Ramón Sánchez.

El comisario se mostró emocionado con el galardón, expresando que "esto es una señal para la trayectoria que tenemos, es fruto del sacrificio, lealtad y espíritu de cuerpo que desarrollamos en Carabineros".

Intendente

En tanto, en Ancud se materializó otro acto, en el que se puso fuerte énfasis a un mayor acercamiento a la ciudadanía y el trazado de los nuevos desafíos institucionales.

En el gimnasio de la Primera Comisaría se dieron cita los funcionarios, en una actividad en la que estuvo el intendente regional Harry Jürgensen y autoridades comunales, quienes destacaron la labor de servicio de la policía uniformada en los tiempos actuales.

El jefe regional recalcó la importancia que ha tenido la institución, principalmente en la lucha contra los hechos delictivos. Una labor en que ha mostrado una constante evolución: "El lanzamiento esta semana del Sistema Táctico Operativo Policial (STOP) es una forma de introducir una herramienta en Carabineros para poder actuar con más rapidez, con tiempo real, con más tecnología en contra de la delincuencia".