Secciones

Municipio de Chonchi señala al plan regulador como su principal desafío

A 6 mil 545 millones 424 pesos llegó el balance de ingresos de la finanzas municipales durante el 2017.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Con un público que repletó el gimnasio del Liceo Manuel Jesús Andrade Bórquez, el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún (pro RN), entregó la cuenta pública anual de su administración.

Según el jefe comunal, en la actual gestión se han priorizado áreas puntuales de desarrollo a fin de mejorar la calidad de vida de los vecinos de la comuna.

Entre las áreas resaltadas por la autoridad, en concordancia con los desafíos del gobierno comunal, destacan puesta en valor del patrimonio vivo local, mejoramiento en el acceso a la salud, protección a los niños y educación de calidad y un trato digno para todos los grupos etarios.

En cuanto a las finanzas municipales del 2017, a 6 mil 545 millones 424 pesos llegó el balance de ingresos (incluyendo transferencias hacia la Corporación Municipal de Chonchi).

Uno de los temas gravitantes y de mayor contingencia actualmente en esta comuna chilota es el desarrollo del plan regulador. Al respecto, la autoridad local indicó que "el plan regulador viene a fortalecer la planificación comunal que se va a desarrollar en los próximos años y que va a ser el eje articulador de las políticas públicas que se van a ir desarrollando a nivel local".

plaza

Otro de los anuncios relevantes es la materialización de la nueva plaza de armas. "Este es un proyecto financiado por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo el año pasado, donde fuimos seleccionados y se adjudicaron los recursos correspondientes. Este es un proceso bastante largo pero que ya está con los recursos asignados por cerca de 800 millones de pesos, que va a permitir primero establecer todo el proceso de diseño participativo, el tipo de infraestructura que se quiere desarrollar".

De igual modo, 47 proyectos de inversión se gestionaron a través de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan). Entre los proyectos terminados están el diseño de ingeniería del APR Huillinco, la ejecución de las obras de asistencia técnica urbana para proyectos de saneamiento sanitario de la comuna, construcción de la cancha de fútbol del sector Nahuiltad, la materialización de la multicancha de la población San Carlos, la reparación del pozo profundo de Pindaco-Quitripulli y el taller de acondicionamiento físico Integral.

Finalmente, el jefe comunal manifestó la idea de seguir trabajando en diferentes áreas de desarrollo, proyectadas para los siguientes tres años de administración. "Seguir trabajando fuertemente de la mano de nuestras organizaciones, de la mano con nuestros sectores urbanos y rurales, y sobre todo siendo súper constantes; este es un trabajo en el día a día y tenemos que planificarlo en un corto, mediano y largo plazo", sentenció Oyarzún.

"Seguir trabajando fuertemente de la mano de nuestras organizaciones, de la mano con nuestros sectores urbanos y rurales, y sobre todo siendo súper constantes".

Fernando Oyarzún,, alcalde de Chonchi."