Secciones

Casos por dengue llegan a 17 en la Isla de Pascua

E-mail Compartir

Este viernes, el Ministerio de Salud decidió decretar alerta sanitaria en Isla de Pascua tras la confirmación de nuevos casos de dengue, los que hasta la fecha, sumaban 13 personas infectadas.

"Es una medida que nos permite movilizar recursos, para poder realizar un mayor control del vector que transmite esta enfermedad", aseguró el Seremi de Salud de la región de Valparaíso, Francisco Alvarez.

A pesar de esta medida, ayer el alcalde Pedro Edmunds Paoa confirmó que se sumaron cuatro nuevos casos y ya se contabilizaron 17.

El vector de la enfermedad es el mosquito Aedes aegypti.


James Hamilton se reunió con el Papa

El médico James Hamilton es el segundo denunciante del ex párroco de El Bosque, Fernando Karadima, que se reunió con el Papa Francisco en el Vaticano.

La cita se llevó a cabo ayer en la Santa Sede y se extendió por casi dos horas. Al finalizar el encuentro, Hamilton utilizó su cuenta de Twitter para expresar sus impresiones tras esta instancia.

"Terminada reunión con el Santo Padre, algo más de dos horas. Sincera, acogedora y enormemente constructiva", escribió el médico y añadió que se siente "muy contento y satisfecho" por lo conseguido.

Piñera desiste de nombrar a hermano de embajador

Presidente explicó que tomó la decisión ante el extenso plazo que se tomaría la Contraloría para pronunciarse ante la situación.
E-mail Compartir

Finalmente, el Presidente Sebastián Piñera confirmó que el Gobierno desiste en la nominación de Pablo Piñera, ya que, "en el mejor interés del país, el nombramiento del embajador de Chile en Argentina es urgente y no es compatible con los tiempos estimados por la Contraloría".

Así, el mandatario, a través de un comunicado, señaló que "reitero mi convicción que Pablo Piñera reúne todas las condiciones necesarias para ser un buen embajador de Chile en Argentina y cumple con todos los requisitos legales para ser designado en dicho cargo".

Asimismo, agregó que "en consecuencia, en mi opinión, aquí no ha existido ningún acto de nepotismo, ni mucho menos descuido del interés público, pues su nombramiento no obedecía al hecho de ser mi hermano ni a ningún interés particular, sino solo a un legítimo interés público".

Del mismo modo, el Jefe de estado añadió que "como es de público conocimiento, un grupo de parlamentarios de oposición presentó un requerimiento ante la Contraloría General de la República cuestionando este nombramiento. Frente a esta situación, el martes pasado informé que, por prudencia, íbamos a suspender dicho nombramiento hasta conocer el dictamen de la Contraloría".

Sumó: "Es mi convencimiento que, en el mejor interés de Chile, el nombramiento del embajador de Chile en Argentina es urgente y no es compatible con los tiempos estimados e informados por la Contraloría para pronunciarse sobre dicho requerimiento".

"En consecuencia, me he reunido hoy (ayer) con mi hermano Pablo para comunicarle que he desistido de dicho nombramiento", sumó el gobernante.

El jefe de Estado también comunicó: "Quiero informar que ya hemos iniciado las gestiones para la designación del embajador de nuestro país ante la República hermana de Argentina".

En argentina

La noticia rápidamente llegó a Argentina, donde el portal del diario La Nación mencionó que "el nombramiento ha sido fuertemente criticado por la oposición de centroizquierda y el líder conservador José Antonio Kast. Durante la campaña electoral, Piñera cuestionó ácidamente las designaciones de parientes en cargos públicos".

El medio dijo también que "el pronunciamiento de la Contraloría podría haber demorado hasta seis meses", para definir si correspondía el ahora desistido nombramiento presidencial.