Secciones

Deportivo Curanué alzó la copa del fútbol rural

En el Municipal del sur de la Isla se llevó a cabo la final de la liguilla del balompié campesino de Quellón.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

En Quellón también se vivió la gran final del balompié rural en el Estadio Municipal.

Ante la presencia de autoridades, se premió a los mejores del torneo local de Anfur 2018. Es así que el campeón de la liguilla final fue el Club Deportivo Curanué, resultando vicecampeón Santa Rosa.

El tercer puesto se lo adjudicó el equipo de O'Higgins del sector de Cailín y el cuarto lugar lo obtuvo Manuel Rodríguez de Auchac.

Además, también se premió al mejor equipo de la fase regular, siendo Santa Rosa. Después se reconoció a dos figuras por su trayectoria en estas competencias, siendo laureados Jaime Avendaño y Rubén Guerrero.

El premio a la valla menos batida recayó en Rafael Barrientos de Manuel Rodríguez y el goleador del campeonato fue Jerson Barrientos de Curanué.

Evaluación

Satisfecho se mostró el presidente del Deportivo Curanué, Franco Avendaño, por este nuevo título conseguido por su equipo en la liga campesina.

"Por segundo año consecutivo ganamos el campeonato y Curanué ha sido multicampeón. Yo soy nuevo en el club; se jugó la final del campeonato comunal y jugamos frente a Santa Rosa", recalcó.

Sostuvo además que "este equipo venía invicto y en este partido perdieron a una de sus piezas fundamentales, es muy buen equipo pero Curanué fue superior y, gracias a Dios, fue un resultado positivo".

Añadió el dirigente deportivo que ahora se preparan para enfrentar a los equipos de otras comunas en el marco del torneo provincial de la Asociación Nacional de Fútbol Rural, buscando a los representantes para jugar el Regional y después el Nacional.

"En mi mente como presidente está ganar en el Provincial, llegar al Nacional y también ganarlo, poder lograr otro campeonato como el que ya tenemos en nuestra vitrina, que ganamos en febrero del 2013. Ahora la competencia ha mejorado en todos lados", puntualizó Avendaño.

2013: el Deportivo Curanué logró el título nacional de la Anfur.

Jerson Barrientos del conjunto monarca fue el goleador del certamen.

Ancud se prepara para festejar con básquetbol

E-mail Compartir

El torneo Copa 250 Aniversario "Ancud Encanta" organizado por el municipio local y ABA Ancud partirá el viernes 4 de mayo y reunirá a cuatro importantes clubes deportivos de la región. Erróneamente se informó que se efectuaba este fin de semana.

La cita se jugará en dos fechas, viernes y sábado, enfrentándose los equipos del CDSC Puerto Varas y Alemán de la misma ciudad, más Deportes Castro y la 'Celeste'. Habrá clásico chilote en el primer día.

La competencia será del tipo copa Carranza, con eliminación directa, y los ganadores de la primera jornada disputarán la gran final el segundo día. Quienes pierdan jugarán por el tercer lugar.

"Son equipos muy competitivos y de mucho prestigio", señaló el alcalde de Ancud, Carlos Gómez (indep.), recalcando que "nosotros nos comprometimos con la alimentación y el transporte de las delegaciones".

Francisco Arrey, presidente de ABA Ancud, agregó que la entrada general es de 2 mil pesos, mientras que niños de 2 a 12 años pagarán mil pesos, al igual que los socios.


Francisco Pavez vuelve a la ABA por la Saesa 2018

Un nuevo refuerzo se suma a la 'Celeste' que se prepara para debutar en la Saesa 2018.

Se trata del ancuditano Francisco Pavez, quien estuvo jugando en el Tinguiririca San Fernando. Con este nuevo refuerzo, ABA Ancud recluta a un número destacado de exponentes chilotes como Sebastián Suárez, Renato Vera, Ricardo Cárdenas, Gonzalo Santana y el capitán del equipo, Pedro Sandoval. En el plantel están además Fabián Aguilera, Cristóbal Infante y el argentino nacionalizado chileno Luciano Togñon.

"Es una satisfacción, ya que yo había jugado antes de chico, así que no es algo tan desconocido y además tenía ganas de volver al sur para estar más cerca de mi familia", indicó Pavez.

Añadió el chilote que viene a la tienda celeste con el objetivo de ser un aporte para el equipo, esperando ayudar con intensidad y siendo fuerte en defensa.

"El que haya más jugadores ahora en Ancud se debe a que el trabajo de Emiliano (Cucchetti) dio harto fruto y en ese tiempo era complicado juntarlos en los adultos. Era obvio que en algún momento la ciudad iba a querer tener a sus jugadores", cerró.