Secciones

Carabinero ancuditano recibe premio nacional

El capitán Bruno Schulbach fue condecorado en Santiago por el alto mando institucional.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un meritorio reconocimiento por el ejercicio de su profesión recibió con motivo del nonagésimo primer aniversario de Carabineros de Chile el capitán ancuditano Bruno Schulbach Flores.

El uniformado de 31 años de edad y subcomisario de los servicios policiales de la Tercera Comisaría de Osorno alcanzó el primer lugar tras ser postulado al premio por "Desempeño profesional operativo" y que el pasado 26 de abril recibió de manos del general director de la policía uniformada, Hermes Soto.

Schulbach encabezó desde el segundo semestre de 2016 un trabajo orientado a potenciar la seguridad y, por ende, disminuir los hechos delictuales puntualmente en el sector de Rahue, en la comuna de Osorno, acción que se vio reflejada con resultados a favor de la gestión policial.

"Estaban incidiendo algunos delitos que eran de mayor connotación, entonces se aplicó una estrategia, la cual me tocó liderar y por eso me llegó el reconocimiento", acotó el oficial, agregando que "hubo buena recepción de la comunidad, buenas estadísticas, hubo detenidos, se bajaron los delitos que estaba en aumento y eso hizo el reconocimiento".

El policía chilote valoró el premio obtenido durante la jornada del aniversario de la institución uniformada, en Santiago, sosteniendo que "no es solo por el desempeño que uno ha tenido dentro de la función que cumple".

La condecoración recibida por el primer lugar nacional en el área de desempeño fue recibida con satisfacción y orgullo en el círculo familiar más estrecho del capitán Schulbach, en Ancud.

Verónica Flores, madre del policía, dijo que "es un tremendo orgullo y es allí donde tú dices 'misión cumplida', porque si bien es cierto, cada persona se desarrolla, dependiendo de la educación que reciba, pero la educación que se le da en el hogar, la honestidad, responsabilidad son cosas de la casa".

Schulbach logró el reconocimiento compitiendo frente a otros profesionales uniformados de las diferentes prefecturas del país.

13 años de servicio tiene el oficial de Carabineros originario de Ancud.

Choque en la Ruta 5 Sur lesiona a 2 motoristas

E-mail Compartir

Dos lesionados y daños materiales a tres móviles fue el saldo de un choque entre un vehículo menor y dos motociclistas acontecido en la Ruta 5 Sur, en la zona rural del sur de la comuna de Ancud.

El hecho ocurrió a eso de las 14.35 de ayer a la altura del sector El Palomar, donde por motivos que se desconocen, tres móviles -dos motos y un automóvil- colisionaron, sacando la peor parte las máquinas de dos ruedas, cuyos ocupantes, según se informó desde la Tenencia de Carreteras Chiloé, resultaron con lesiones de distinta consideración.

De acuerdo a lo indicado desde la misma la unidad policial con asiento en Degañ, se adoptó el procedimiento protocolar realizando regulación del tránsito, como es habitual, y los heridos fueron conducidos por vehículos de emergencia hasta el Hospital San Carlos de Ancud.

Ulloa proyecta "cero deudas" en Quinchao

E-mail Compartir

En la sala de sesiones de la Municipalidad de Quinchao se realizó la cuenta pública del alcalde de Quinchao, Washington Ulloa (pro RN), de su gestión correspondiente al 2017, cifrando en alrededor de 6 mil 400 millones de pesos la inversión pública en esta comuna chilota durante dicho período.

De este modo y según indica la Ley Orgánica de Municipalidades, a través de una sesión extraordinaria se constituyó el concejo municipal, en la que el jefe comunal hizo un repaso por los principales logros e iniciativas ya materializadas, además de las proyecciones para los siguientes años de la administración comunal que lidera.

En este sentido, Ulloa calificó que "la gestión 2017 superó lo que estaba en nuestras metas, queremos entregar nuestra administración cero deudas. Nosotros cuando asumimos esta administración teníamos un déficit en Salud de 700 millones de pesos, al día de hoy tenemos 135 millones de pesos".

También respecto a la Corporación Municipal de Quinchao, el comerciante dijo que "en Educación igual teníamos un déficit, de 204 millones de pesos, y en este momento tenemos 80 millones de pesos en déficit; entonces, tenemos que trabajar, apretarnos el cinturón, pero sin descuidar el desarrollo de la comuna".

El jefe comunal añadió que "nosotros durante el 2017 levantamos una cartera de proyectos bastante potente, tenemos alrededor de doce proyectos elegibles con vías de financiamiento a través de la Subdere, y tenemos un porcentaje muy positivo a través del fondo regional que son los APR, los pozos profundos y también en cuanto a conectividad".

Asimismo, la autoridad comunal hizo hincapié en los desafíos que se vienen: "Aquí no sobra nadie, todos tenemos que sumar para ser incorporados y tomados en cuenta cualquier iniciativa de vecino, se considera, se analiza".

Cerró el alcalde con que "la idea de nosotros es seguir levantando proyectos, tenemos que regularizar muchas iniciativas, como es el caso del borde costero, instalaciones de infraestructura del borde costero, donde se construía sin tener la autorización correspondiente de la autoridad marítima en este caso".