Secciones

"El primer mensaje es que no tengan miedo; segundo, que investiguen lo que tienen"

El exinstructor derealityRené O'Ryan compartió en Chiloé su lucha contra el cáncer.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

A sus 52 años de edad, el capitán de fragata (r) de la Armada de Chile y exinstructor de reality René O'Ryan se encuentra cruzando por una nueva etapa de su vida tras luchar contra un cáncer cuyo pronóstico fue demoledor.

El retirado uniformado que estuvo 24 años en la institución naval visitó recientemente Castro, donde ofreció una charla motivacional que reflejó su experiencia de vida y su batalla contra esta maligna enfermedad. Un proceso que lo llevó a tomar vías propias de sanación y a dar una lucha fuera de las filas armadas, la cual ya ha expuesto en diversas partes de Chile.

O'Ryan que se hizo conocido como instructor en el programa televisivo "Pelotón" de TVN, hizo frente al mayor reto de su vida cuando en diciembre de 2016 se le diagnosticó un cáncer al esófago; posteriormente, en el 2017 se le detectó metástasis en el hígado.

Las proyecciones de vida eran de tan solo un año, tiempo ya transcurrido y que lo tiene junto a su familia dictando charlas asociadas a su caso.

"No soy el común de los mortales, creo que se lo debo a la formación como marino, a la formación como buzo táctico y haber sido por mucho tiempo hijo único, con puras hermanas, entonces tengo una formación en el ámbito netamente militar", dijo el exuniformado.

Sin embargo, su más potencia experiencia que ya la ha replicado tanto en entrevistas como conferencias ha redundado en un efecto impensado debido al impacto que ha tenido entre muchas personas que padecen algún tipo de cáncer y lo que representa como un duro golpe en sus vida.

Al respecto, comenta que "hay gente que tiene problemas y me han llamado, te puedo asegurar que el 90% es por problemas de cáncer, por lo cual se enciendes las alarmas, se prenden los ojos".

Frente a un duro diagnóstico médico, René O'Ryan sentencia que se hace frente "sin miedo, no hay que tener miedo, lo que pasa es que el miedo te lleva a cerrar los ojos, aceptar todo lo que te digan los médicos, a los cuales yo mucho puedo decir que sí estoy con ellos, acepto los tratamientos, pero otros no".

Tras su paso por la capital provincial y su interrelación con el público local que llegó hasta Enjoy Chiloé, el recordado personaje de TV puso especial acento en la importancia de asumir la enfermedad como tal, junto con apostar por vías alternativas de medicina.

De este modo el conocido rostro televisivo se atrevió incluso a cuestionar todo pronóstico médico que puso en jaque su existencia.

"El primer mensaje es que no tengan miedo; segundo, que investiguen lo que tienen, para entender qué es lo que es y cuando lo entiendes uno sabe cómo defenderse", subrayó O'Ryan, quien eliminó de su dieta la glucosa, los postres, frituras y alimentos procesados.

"El miedo te lleva a cerrar los ojos, aceptar todo lo que te digan los médicos, a los cuales yo mucho puedo decir que estoy con ellos, pero otros no".

René O'Ryan,, capitán de fragata (r)."

Productores de papas exponen en Queilen

E-mail Compartir

Con el propósito principal de potenciar el consumo y comercialización de la papa chilota es que un grupo de emprendedoras se congregó el sábado último para ofrecer sus mercancías en Queilen.

La actividad realizada en el exinternado masculino de la localidad reunió a cerca de 15 pequeñas emprendedoras y artesanas ligadas estrechamente a la producción de este tubérculo en los campos de la comuna.

Durante la jornada las expositoras presentaron diversas preparaciones teniendo como ingrediente central la papa nativa.

Según lo asegurado por la encargada de la Oficina Municipal de Turismo, Yamilet Oyarzún, esta iniciativa tuvo por meta "realzar lo que es el turismo. La idea es hacer una actividad por mes con las artesanas".

La funcionaria sostuvo que en esta actividad se buscó de manera particular que "las personas elaboraran productos en base a la papa (...), estamos en temporada baja pero todos los meses vamos a hacer alguna actividad".

Las artesanas y productoras paperas ya han participado con anterioridad en la Expo Queilen, escenario diseñado para las experiencias de emprendimientos individuales o colectivos de esta comuna chilota.