Secciones

El Vecinal de Ancud ya tiene a sus monarcas de la temporada

Óscar Bonilla en sénior, Fátima en mujeres y Las Américas en la serie todo competidor campeonaron en el Joel Fritz.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Ayer se jugó la gran final de fútbol poblacional que organizó el Canal Deportivo Vecinal de Ancud en las categorías sénior, damas y todo competidor. La cita fue en el Estadio Joel Fritz.

En el Día del Trabajador los primeros en disputar el título fueron Óscar Bonilla y Esperanza en la serie mayor, en un partido que tuvo mucho roce y en el que un jugador lesionado debió ser trasladado hasta el centro asistencial por precaución.

El primero alzó la copa de campeón al vencer por la mínima a su rival, generando la algarabía entre los hinchas que llegaron a alentar en la helada jornada.

Rolly Barría, futbolista de Bonilla, señaló que estuvo complicado el encuentro. "Vinimos con el propósito de ganar este campeonato, se nos dieron las cosas y tuvimos al frente un digno rival, pudieron habernos empatados en el último minuto pero nos aplicamos bien", comentó.

Balompié femenino

Luego fue el turno de la disputa entre los clubes de damas Bonilla y Fátima, ganando este último en una final repetida, ya que el año pasado estos mismos equipos disputaron el título.

En los 30 minutos reglamentarios los cuadros empataron a 2 goles y debieron ir a 30 minutos de alargue. Como no hubo más anotaciones, debieron definir en los lanzamientos a penales, ganando Fátima por 3-1.

Una de las goleadoras del campeón, Sandra Barría, mencionó que fue un dificil compromiso y que a pura garra ella y sus compañeras se llevaron la victoria.

"Fue un partido bastante difícil porque Bonilla igual es un rival que no se puede ganar fácilmente. Ganamos en penales pero igual es un nuevo título", apuntó.

Añadió la misma fuente que el balompié femenino se está expandiendo, sin embargo, falta apoyo para que otras chilotas también puedan practicar el 'deporte rey'.

"Lo bueno que el fútbol femenino es está creciendo, vienen niñitas chiquititas que juegan harto, pero no hay mucho aporte y ayuda a las mujeres en este sentido", lamentó Barría.

En tanto, en la final de todo competidor la copa se la llevó Las Américas que venció 1-0 a Los Rieles, en un cerrado cotejo que se definió por la mayor certería del primero.

San Francisco de Asís obtuvo un triunfo y tres derrotas en la Saesa

E-mail Compartir

No tuvo buenos resultados el Club Deportivo Colegio San francisco de Asís en la segunda fecha de la Segunda División de la Liga Saesa 2018.

El 'San Pancho' recibió en su casa, en Castro, al Club Deportivo, Social y Cultural Osorno, cayendo en la categoría adulta por 91-88. En la serie sub 17 la situación no fue diferente, ya que los dueños de casa perdieron por 61-45.

En la sub 15 los pequeños del San Francisco fueron derrotados por 75-31 y, finalmente, los pequeños de la sub 13 sacaron la cara al vencer a los 'Toritos' por 55-46.

Con estos resultados en la categoría adulta los dirigidos de Leonel Méndez se ubican en el cuarto lugar, con dos puntos sumados de dos derrotas, uno de visita y otro de local.

Misma posición ocupa la sub 17 con dos unidades en dos derrotas, al igual que en la serie sub 15. En tanto, la mejor categoría en estas primeras dos fechas es la sub 13 que lleva tres positivos en dos cotejos, uno ganado y otro perdido.

En esta fecha de la serie B el Club Deportivo y Social Deportes Achao quedó libre.

Ambas entidades chilotas jugarán este fin de semana en el rectángulo por la tercera fecha de la Saesa.

Tres parejas chilotas fueron parte de campeonato de pádel

E-mail Compartir

El reciente fin de semana se llevó a cabo el tercer torneo del año de la Liga del Pádel del Sur (Lipasur), desarrollado en dos escenarios: Punto Padel Puerto Varas y Padel Gym Puerto Montt.

Las duplas ancuditanas que participaron estuvieron compuestas por Jorge Leiva y Mauricio Soto, Miguel Ángel Murtaugh y Nelson Ritter y Allen Cárcamo y Cristián Cárdenas, no logrando buenos resultados, ya que llegaron hasta cuartos de final.

Ahora los chilotes se prepararan para participar del próximo torneo regional de la Fepachi (Federación de Pádel de Chile), en Valdivia, que se desarrollará desde el 4 al 6 de mayo y en el que esperan conseguir mejores actuaciones que en la provincia de Llanquihue.