Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

contaminación callejera.-

Pareciera que la consigna es hacer justamente lo contrario. En plena vía pública se lanzan desperdicios estando presente una señal de advertencia, la que incluso informa el castigo para el infractor. La imagen fue tomada recientemente en calle Salvador Calisto, casi en la intersección con Galvarino Riveros, en Castro Alto, donde además suelen entrar personas a un sitio para beber. De hecho, gran parte de las basuras son vasos de plásticos y latas de cerveza.

prevención de enfermedades.-

El Cesfam Quillahue de Castro realizó un taller para pacientes con patologías crónicas, a excepción de las cardiovasculares. Fueron tres sesiones efectuadas por un profesor de educación física, nutricionista y químico farmacéutico, quienes expusieron sobre el uso adecuado de medicamentos y la importancia de actividad física y una buena alimentación para tratar eficazmente las enfermedades.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que algún equipo chilote ganará el Regional de Clubes?

Sí


La pregunta de hoy


¿Deben endurecerse las penas para quienes cometen delitos contra la infancia?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

80%

"No queremos un diálogo cosmético, queremos un diálogo efectivo", Bárbara Figueroa, presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores, hablando durante su discurso por la conmemoración del 1 de mayo, en Santiago, sobre la relación entre la CUT y el Gobierno.

20% no humor


Chiloé, Chaitén y el Ejército de Chile


¿Inclusión por cumplir la cuota?

Este mes entró en vigencia la ley 21.015 o Ley de Cuotas, reglamentación que incentiva la inclusión de personas en situación de discapacidad (PsD) al mundo laboral. Planteando como obligatoriedad que toda empresa con una dotación superior a 100 trabajadores, deberá reservar el 1% de sus vacantes a personas que tengan algún tipo de discapacidad.

Si bien, han surgido críticas al proyecto, quienes llevamos años trabajando con y por las personas con discapacidad, lo consideramos un primer avance. Cierto es que, quizás, imponer una cuota no es la mejor manera de aproximarse a la experiencia de contar con recursos humanos diversos. Pero también es posible que las empresas nunca se sientan preparadas para hacerlo y las PsD no pueden seguir esperando por estos espacios.

Lo que resulta curioso es el vuelco en los roles que los diferentes actores de la ecuación empiezan a jugar a raíz de la promulgación de esta ley. Desde hace más de una década, un par de instituciones de educación superior (IES) hemos apostado por la capacitación de jóvenes con discapacidad intelectual. Al comienzo, tuvimos que tocar muchas puertas, intentando "convencer" a las organizaciones sobre los beneficios que trae la incorporación de recurso humano diverso.

Sin embargo, estos jóvenes fueron demostrando, por si solos, el tremendo aporte que significan para un equipo cuando hay disposición a realizar ajustes y entregar los apoyos necesarios. Hoy, son las empresas quienes salen en busca de PsD para sumarlas a sus equipos de trabajo. ¿Será por cumplir la cuota? Puede ser, pero, en cualquier caso, tenemos la seguridad que una vez abierto un espacio laboral inclusivo, ya no es la ley la que determinará que las PsD se mantengan en ellos. Su aporte es tan transformador, que en poco tiempo se convierten en imprescindibles para los equipos en los que se incorporan.

Columna

Alejandra Ríos Urzúa, directora del Diploma en Habilidades Laborales de UNAB Viña del Mar"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $610,98

Euro $738,54

Peso Argentino $29,75

UF $27.008,23

UTM $47.396,00

Tweets


@edumarfuentes


Asi de hizo la escenografía de "... Y de pronto el amanecer" del gran Silvio Caiozzi... En el verano chileno visitamos este lugar en Chiloe ...es mágico ... http://www.edumarfilm.ch


@pholead


@felipeharboe qué mierda pasa en la sociedad chilena, qué ocurren estos hechos, busquemos las causas, Primero Sophia, luego Ámbar (ambas muertas) y ayer otra niña abusada sexualmente x su madre en Chiloe, por otro lado Herval Abreu y así muchos casos que no se conocen. Basta.

8°C / 12°C

9°C /12°C

7°C / 11°C

8°C / 12°C

Hace pocos días, el 5 de abril de 1818, celebramos los 200 años de la Batalla de Maipú, la gran batalla que selló definitivamente la Independencia de Chile. Después de ese triunfo patriota, no hubo vuelta atrás, pero, algo no menor, quedaría pendiente: solo ocho años después, en 1826, se lograría derrotar al último bastión realista que se mantenía en Chiloé.

Extrañamente, este Archipiélago casi tan grande como los países de Chipre o Puerto Rico y más grande que Brunei y Trinidad Tobago o el Estado de Palestina, se caracteriza por no mantener la presencia de una unidad militar y de eso ya han transcurrido 192 años. Pese a lo anterior, gran parte de su población ha cumplido con su Servicio Militar en unidades del continente.

Últimamente, la presencia del Ejército de Chile ha estado marcada por el Regimiento de Infantería N°12 "Sangra", con guarnición en la ciudad de Puerto Varas a través de los ciudadanos chilenos de esas islas que se han incorporado voluntariamente al Servicio Militar.

Finalmente, todo aquello es una decisión política que, algún día -esperemos, más pronto que tarde- se podría convertir en una realidad. Un paso necesario para afianzar con más fuerza nuestro territorio y nuestra unidad nacional. Algo que en estos días -con preocupación y con una fuerte crítica al Ejército de Chile- nos recordaron los habitantes de Chaitén, quienes hace 10 años, el 1 de mayo de 2008, sufrieron los devastadores efectos del volcán del mismo nombre.

Christian Slater Escanilla, coronel (s)

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko