Secciones

Nuevo colapso en el centro de Ancud inundó más de 30 locales

Comerciantes sufrieron millonarias pérdidas por la acción del agua en maquinarias y mercadería, además de los días que no podrán atender. Se tomaron la calle Dieciocho en protesta pidiendo soluciones concretas. Alcalde Gómez afirma que la DOP trabaja en un plan maestro de evacuación de lluvias.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Más de 30 locales comerciales del centro de Ancud resultaron afectados por una nueva inundación en calle Dieciocho, sufriendo millonarias pérdidas estos emprendedores, quienes en protesta por lo repetitiva de esta situación se tomaron la arteria exigiendo a las autoridades soluciones concretas.

La situación que se repite año a año esta vez coincidió con marea alta y que en menos de 20 minutos cayeron alrededor de 28 milímetros de agua, lo cual colapsó el sistema de evacuación de aguas lluvias, resultando en el ya conocido desastre.

En cosa de minutos, todo comenzó a hacer agua, literalmente, ante la desesperación de quienes a esa hora laboraban en distintos puntos de la Dieciocho, quienes ni siquiera alcanzaron a evacuar o poner a salvo las pertenencias más valiosas.

Juana Huenchucheo, de la cocinería Victoria, fue una de las locatarias más afectadas. "Antes esto igual pasaba, otros años, pero nosotros poníamos cosas debajo de los equipos para que no les llegue el agua, pero esta vez todo se rebasó, se mojó mi congeladora, mi refrigerador y perdí muchas cosas con esta situación que pasó y nos sabemos quién responderá por eso", relató, precisando que preliminarmente sus pérdidas ascenderían a más de un millón de pesos.

Desde la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Ancud, su presidente, Gastón Cárcamo, manifestó que "tenemos una treintena de locales inundados, donde me incluyo con un local que tengo en esta calle, con una altura de un metro 20 de agua, donde incluso han tenido que cortar la luz porque los enchufes ya están sumergidos".

El dirigente gremial recalcó que hasta el cierre no tenía claras las pérdidas de su establecimiento, puesto que no sabía a ciencia cierta la cantidad de mercadería que quedó inutilizable.

"Hemos pedido constantemente a las autoridades que solucionen esto, pero no ha habido resultados, incluso con las bombas que instalaron, así que creo que vamos a escalar más allá de la Municipalidad (de Ancud) para solucionar esto, así que nos comunicamos con la Gobernación para ver qué se hace", agregó Cárcamo.

Rosa Bahamonde, de la cocinería Corita, otra de las locatarias afectadas, recalcó que esta es la primera vez que su negocio se inunda, ya que otros años solamente sufrió embates parciales en los anegamientos de Dieciocho.

"Llevo 22 años en este recinto y es primera vez que se inunda nuestro restaurante, porque siempre el agua llegaba hasta la puerta, pero esta vez ya fue un mar, porque se vino el agua de Prat y la de Dieciocho, entonces había hasta olas", catalogó la emprendedora.

Reclamó la mujer que "esto es de todos los años y no tenemos solución, y la vez anterior cuando estaba de alcaldesa la señora soledad Moreno, como solución nos trajo unas tarimas para poder levantar las máquinas, pero creo que acá debe darse una solución a corto plazo, de no sé qué entes, porque siempre perdemos los pequeños empresarios, quienes nos levantamos con el sol y nos vamos en la noche, los que trabajamos el día a día".

Los concejales Eduardo Delgado (PPD) y Alex Muñoz (UDI) se hicieron presentes en el lugar. "Acá las autoridades, a todo nivel, tienen que ponerse una mano en el corazón, porque estamos comenzando el invierno y nos quedan muchos meses de mal tiempo", recalcó el segundo, sumando que "acá hay que tomar medidas concretas y eso lo manifestaremos fuertemente al alcalde, porque acá se mojaron equipos, refrigeradores y otros y la gente no está pasando la calidad de vida que merece y por eso la gente está indignada".

sanitaria y alcalde

Desde la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos, se informó que "según establece la ley, los ductos de aguas servidas y los que transportan aguas lluvias deben estar separados para su correcta operación. De ahí la importancia de avanzar en la gestión integral de las aguas lluvias, que no es responsabilidad de las sanitarias, para evitar su colapso. Sin perjuicio de ello, personal de Essal desempeñó labores de apoyo en terreno para superar la emergencia".

Sobre este tema el alcalde de Ancud, Carlos Gómez (indep.), señaló que la Dirección de Obras Portuarias, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, está trabajando en un plan maestro de evacuación de aguas lluvias, aseverando que "un proyecto de esas características tendría un costo superior a los 20 mil millones de pesos.

"Este plan es una cantidad de intervenciones que hay que realizar en toda la ciudad para solucionar el tema de aguas lluvia y hoy día hay que buscar el financiamiento para llevar adelante el estudio, para luego sacar estudios de diseño y luego la obra, la ejecución, de la que en términos generales estamos hablando aproximadamente de una inversión nunca antes vista: de 23 mil millones de pesos, pensando solamente en el sector de La Toma, el estero La Máquina, el sector costero oeste, el estero Vargas", sentenció el jefe comunal.

Hoy al mediodía los vecinos se reunirán con el gobernador Fernando Bórquez.

"Estamos hablando aproximadamen-te de una inversión nunca antes vista: de 23 mil millones de pesos".

Carlos Gómez,, alcalde de Ancud."

HABLAN habitantes de ancud


Carlos Gómez, alcalde de Ancud

"Hicimos un convenio con una empresa para la mantención periódica de las bombas que antes no funcionaban, porque no puede ser que cada vez que tenemos un sistema frontal de lluvias recurramos a una empresa para ver cuánto nos cobra y realizar las mantenciones", manifestó.


Juana Huenchucheo, de la cocinería Victoria

"Yo perdí mercadería y equipos, refrigerador, congeladora, loza, cocina a gas y, más encima, los días que no voy a poder trabajar, así que le pediría a la autoridad que de una vez se hagan cargo de esto, porque estas pérdidas no las paga nadie y a veces se les ayuda a quienes no fueron afectados", aseveró.


Gastón Cárcamo, presidente de la Cámara de Comercio de Ancud.

"Tenemos pérdidas millonarias, maquinaria quemada, máquinas para enfriar bebidas, carnes, que están todas quemadas y fuera de eso, la mercadería que se mojó también que es inutilizable, así que hemos pedido a las autoridades que solucionen esto y es lo que hemos hecho todos estos años", subrayó.


Rosa Bahamonde, de la cocinería La Corita

"Nosotros tenemos un avalúo incalculable, material y de días de trabajo, con nuestro personal que está todo mojado, porque toda la gente está en esta misma circunstancia, porque esto es repetitivo, todos los años lo mismo, porque tiene que haber una megaobra (como solución)", subrayó.

32 milímetros de agua cayeron sobre Ancud en poco más de una hora de lluvia.

28 milímetros de agua cayeron en ancud en menos de 20 minutos.

23 mil millones de pesos costaría el plan integral de aguas lluvias.

2 concejales colaboraron con los afectados durante la emergencia.