Secciones

Molestia e inseguridad crecen por robos contra jardín infantil de Castro Alto

Educadoras y apoderadas exigen mayores medidas de protección.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

El segundo robo en cuatro días contra el Jardín Infantil y Sala Cuna Rayito de Sol, emplazado en el sector alto de Castro, generó la preocupación de toda la comunidad educativa y gatilló la indignación entre los padres y apoderados de los 52 alumnos. Todos exigen medidas urgentes para potenciar la seguridad del recinto.

Con menos de un año de entregado, el establecimiento que se ubica en calle Galvarino Riveros Norte ya suma tres cuantiosos atracos. Sin embargo, la alerta se prendió con las últimas embestidas delictivas registradas la madrugada del domingo y de este jueves.

En el primer atraco, desconocidos se llevaron dos calentadores, un notebook, un horno eléctrico, cargadores y otras especies menores. Ingresaron fracturando una ventana del primer nivel, donde se encuentra una dependencia del nivel sala cuna que no está siendo utilizada. Una sector que colinda con una multicancha, que tiene sus cercas rotas y sin que exista un cierre perimetral.

Por ese mismo punto, alrededor de las 3.30 horas de ayer, nuevamente fue violentado el centro educativo. Ahora el botín se enfocó en un microondas, una guitarra electroacústica y un cilindro de gas, artículos que sumados al otro ilícito fueron avaluados en cerca de un millón y medio de pesos.

En esta ocasión, un sujeto fue detenido gracias a la intervención de una vecina que notificó al nivel 133 de Carabineros el accionar sospechoso al interior del jardín.

Así lo confirmó el teniente Sebastián Farías de la Segunda Comisaría de Castro, añadiendo que "personal del segundo patrullaje se constituyó detectando que frente al recinto caminaba una persona portando un balón de gas y la guitarra en el hombro izquierdo. Al ver a nuestro personal aceleró la marcha, siendo interceptado y controlado".

Al no entregar antecedentes sobre la procedencia de las especies fue detenido. Además, los uniformados corroboraron que el joven mantenía cortes en sus dos manos.

"Los funcionarios realizaron una inspección ocular al jardín, vieron una ventana quebrada y una sala desordenada, fijando también unas manchas de sangre, pruebas que fueron levantadas posteriormente por la SIP (Sección de Investigaciones Policiales)", recalcó el oficial.

Información

La directora del establecimiento, Angélica Subiabre, reconoció la propiedad de las especies recuperadas, dato que sustentó la aprehensión del imputado de iniciales J.S.O. (23).

Junto con aclarar que las diligencias por el primer robo las emprende la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim), que también levantó muestras sanguíneas en el edificio, la educadora explicó que informó lo sucedido al sostenedor, la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro (Corpocas), como también tomó contacto con la Junta de Vecinos Alonso de Ercilla, donde está inmerso el jardín, con el objeto de tratar el tema urgente de reforzar la seguridad en el recinto.

"El daño que se provoca, más allá de lo que se llevan, es muy grande. Son bienes públicos destinados para los niños lo que se pierde", acotó la profesional, revelando la sensación de intranquilidad que vivieron educadoras, los apoderados y los propios pequeños que se encontraron ayer con vidrios rotos, restos de sangre y desorden. Se sienten completamente vulnerados.

Bajo este escenario, las afectadas no se guardan nada. Es más, la directora no dudó en señalar que esperan llegar a las últimas consecuencias para que se sancionen a los responsables. Y no solo eso, las mamás de los menores de inmediato se movilizaron para exigir mayor protección.

De esta forma, un grupo se trasladó durante la mañana de este jueves a la Corporación Municipal de Castro y otro a la Gobernación de Chiloé, donde sostuvieron reuniones para que se analicen las medidas a seguir.

Tal como sostuvo Roxana Martínez, presidenta del centro de padres y apoderados del jardín infantil, gracias a las gestiones "se logró que personal de la corporación llegue al recinto a medir, analizar el lugar y sondear lo que necesita en materia de seguridad". El cierre perimetral sería la prioridad.

A su vez, Bárbara Rojas, tras participar del encuentro en la sede del Ejecutivo en la provincia, indicó que "nos dijeron que tomarán contacto con Carabineros para potenciar los servicios en el lugar, queremos mayor presencia policial, puesto que la multicancha -punto por el cual habrían ingreso los antisociales- constituye un foco delictual".

Medidas

En tanto, más específica se mostró Kristel Guerra, secretaria del Centro de Padres y Apoderados del Rayito de Sol, manifestando que "necesitamos cierre perimetral urgente, alarmas, cámaras, focos de vigilancia, seguridad completa para nuestro jardín y nuestros niños porque nos sentimos vulnerables por lo que nos pasó".

En tanto, el jefe del Departamento de Educación de la Corpocas, Manuel Jara, expresó que "se ha instruido mejorar las medidas de seguridad en el recinto". Compartió la preocupación de los apoderados, sumando que "hemos estado realizando las acciones necesarias para enfrentar este tipo de hechos que vulneran a nuestros niños, sus familias y nuestras funcionarias".

En libertad

El imputado fue formalizado ayer por robo en lugar no habitado, quedando con las cautelares de firma semanal, arraigo nacional y prohibición de acercarse al jardín infantil. Tal como explicó el defensor Luis Mora, "no existirían antecedentes del ingreso y la sustracción de especies" que involucren a su representado, aunque reconoció que se levantaron unas muestras de sangre para realizar un comparativo de ADN, con relación a las heridas que tenía en ambas manos. Además, dijo que "se descartó la pretensión de la Fiscalía de solicitar la prisión preventiva por peligro para la seguridad de la investigación".