Secciones

Hoy festejan el Día del Mejillón

E-mail Compartir

Los amantes de los productos del mar podrán disfrutar de un panorama de cocina y música chilota en el marco de la celebración del Día del Mejillón que se realiza a partir del mediodía de hoy en Castro.

El Salón Parroquial de la Iglesia Apóstol Santiago es el punto de encuentro de esta actividad que contará con degustaciones, cocina interactiva en vivo y presentaciones folclóricas.

Se trata de una actividad abierta y gratuita a todo público, con la que se busca incentivar el consumo de choritos en la población nacional, poniendo énfasis en su alto valor nutricional y cuyo cultivo se realiza en aguas de la Región de Los Lagos, principalmente en Chiloé.

Claudia Huber, directora regional (s) de Corfo Los Lagos, invitó a la comunidad a participar de esta fiesta ciudadana. "Es importante recordar que el mejillón es un alimento muy nutritivo y propio de la cultura chilota", indicó.

Lo anterior, según se señaló, está en concordancia con uno de los desafíos del Programa Estratégico Regional de Mitílidos, que "es incrementar el consumo en la población, entendiendo que es un producto natural y muy saludable".

Hasta las 18.30 horas se extenderán las actividades que son organizadas por la industria mitilicultura, con el patrocinio del Programa Estratégico Regional de Mitílidos de Corfo Los Lagos y Asociación de Mitilicultores de Chile (AmiChile).

Inversión municipal en Ancud superó los $12 mil millones en el año pasado

Alcalde Gómez valoró la convocatoria y reconoció que hay un "punto negro" en el fi-nanciamiento de educación.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Cumpliendo con lo estipulado por la Ley Orgánica de Municipalidades, el alcalde de Ancud, Carlos Gómez (indep.), entregó a la comunidad la cuenta pública de su gestión municipal durante el 2017. La actividad se realizó de manera inédita en el sector rural, específicamente en el gimnasio de la Escuela Luis Segovia Ross de Caulín, como una forma de descentralizar la labor consistorial.

Dentro de la exposición presentada por el edil hacia las autoridades del índole comunal, provincial y parlamentarias, además de dirigentes sociales, representantes de organizaciones y público en general, se detalló información sobre licitaciones, proyectos, programas, convenios, financiamientos, iniciativas financiadas y presentadas el año pasado, entre otros, correspondientes a cada una de las direcciones y áreas de trabajo consistoriales.

Satisfecho con el resultado de la jornada se mostró el jefe comunal, agradeciendo a los presentes, quienes por cerca de dos horas escucharon con atención la sesión de concejo ordinaria.

"Estoy feliz por la respuesta de los dirigentes, estoy feliz por la presencia de las autoridades, la representación de casi todas las autoridades comunales, de los medios de comunicación, feliz porque no solamente llegaron a la actividad, sino permanecieron durante toda la actividad", resaltó el jefe comunal.

Respecto a las finanzas municipales del 2017, la inversión total se cifró en $12.398.143.449, incluyendo iniciativas ya concretadas y en ejecución, pertenecientes a proyectos FNDR, FRIL, Subdere, Minvu, Serviu y municipales. En tanto, otros $4.025.625.569 corresponden a la proyección de inversión que está a la espera de financiamiento externo.

"Estamos hablando de sobre 12 mil millones de pesos, de recursos que han sido solamente parte del presupuesto municipal o de entidades que pasaron por el presupuesto municipal. Se está invirtiendo mucho en Ancud", aseveró Gómez.

"herencia"

Asimismo, el alcalde evidenció su preocupación por las limitaciones existente en la Corporación de Educación, Salud y Atención al Menor, a causa del déficit económico heredado de la pasada administración municipal y que aún se mantiene.

"No todo es positivo, hay que ver lo negativo, el punto negro que tenemos y eso es el financiamiento de la educación. Tenemos un déficit mensual que supera los 200 millones de pesos y que hasta el momento se ve muy difícil poder ponerlo con cifras azules", confesó el político.

En este contexto Gómez vislumbró que el anhelo es seguir trabajando para sacar la comuna adelante y en pos de lograr disminuir esta merma en las arcas municipales.

"Tenemos un déficit mensual que supera los 200 millones de pesos (en la Corporación Municipal de Ancud)".

Carlos Gómez,, alcalde de Ancud,"