Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

seguidilla de robos.-

Los ladrones parecieran no dar tregua en la capital provincial. Dos robos en menos de cuatro días sufrió jardin infantil y sala cuna Rayito de Sol, emplazado en el sector alto de Castro. Los educadores y apoderados exigen a las autoridades matyores medidas de protección para el establecimiento que atiende a 52 niños del sector. La comunidad educativa está en alerta ante la seguidilla de robos y claman por más vigilancia policial para frenar este espiral delictivo.

obesidad infantil.-

La obesidad infantil en Chiloé es una realidad alarmante que no podemos soslayar y que necesariamente requiere de la atención de los organismos competentes en esta materia. Para contrarrestar esta realidad, la actitud de los padres frente al problema debe ser la de asumir que alimentar a sus hijos es parte de una educación integral que, en gran medida, va a definir su futuro de salud física y mental.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Siente que la delincuencia ha aumentado en el sector donde usted reside?

Sí


La pregunta de hoy


¿Deben aumentar los operativos policiales en la Isla para combatir el microtráfico de drogas?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50%

"Pido públicamente perdón", Herval Abreu, director y productor de teleseries, tras romper el silencio y referirse a las acusaciones de acoso y abuso sexual, situaciones impropias y abuso de poder, formuladas por siete mujeres.

No humor


Errar es humano


Reforma a las Isapres

En los últimos días se ha producido un álgido intercambio entre el ministro de Salud y el presidente de la Asociación de ISAPRES, luego de que el primero sugiriera que las ganancias excesivas del sistema privado de salud obligan a una reforma sustantiva. Su contraparte replicó que están abiertos a reformas pero que el énfasis debe estar en el sistema público, donde existen actualmente mayores deficiencias.

En primer lugar, aclaremos las cifras. El ministro afirma que las ganancias de las ISAPRES alcanzaron los $70.500 millones durante 2017; esta información es incorrecta ya que excluye las pérdidas de la ISAPRE Masvida, que al ser consideradas reducen las ganancias a menos de la mitad de la cifra mencionada. Más aún, esta ganancia representa apenas el 1,3% del total de los ingresos, por lo que parece ilógico tildarlas de "excesivas".

En segundo lugar, el ministro debe aclarar en qué consiste la reforma. Varias veces se ha referido a la necesidad urgente de eliminar las preexistencias y las "discriminaciones arbitrarias" por sexo o edad en los planes de salud. Ambos cambios atentan directamente contra el principio básico de un sistema de seguros: no todos los pacientes tienen el mismo riesgo de gasto, y por lo tanto no todos pueden pagar la misma cotización. Avanzar hacia la eliminación completa de estas diferencias sólo puede acarrear dos consecuencias graves: el endeudamiento irreversible del sistema o un alza sustantiva en los precios que terminará por hacerlo inaccesible.

El sistema de ISAPRES es un gigantesco aporte a la salud de la población chilena, y atacarlo en forma destemplada y sin fundamento no contribuye a un debate con altura de miras. El foco debe centrarse en reformar al cada vez más ineficiente sistema público de salud.

Columna

José Tomás Gazmuri, médico, e investigador del Instituto Res Pública"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $622,25

Euro $743,96

Peso Argentino $28,47

UF $27.015,43

UTM $47.396,00

Tweets


@javiereverse


#AHORA: Incendio consume segundo piso de vivienda en Avenida Canal de Chacao, en la Población Archipiélago de Chiloe en #PuntaArenas Tres Compañías del Cuerpo de @bomberospuq132 trabajan en el lugar. En desarrollo #PUQ

6°C / 12°C

7°C /12°C

7°C / 15°C

7°C / 15°C

A todos nos gusta ser elogiados y que se nos reconozcan nuestros méritos.Cuando hacemos las cosas bien, aceptamos encantados los elogios ,reconocimiento y a los aduladores. Sin embargo, cuando nos equivocamos y cometemos algún error, tratamos de mantenerlo lo más oculto posible.Los minimizamos, justificamos, negamos o simplemente le cargamos las culpas a otros. Sin embargo, cuando es otra la persona que se equivoca o comete un error por muy simple que sea, lo pregonamos a los cuatro vientos para que todos se enteren. Todos nos equivocamos pues no somos ni seremos perfectos y debemos asumir esa condición consecuentemente.

Jorge Valenzuela Araya

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko