Secciones

Cesfam ancuditano lleva a cabo operativo de salud para población haitiana

Varios exámenes preventivos se le practicaron a unos 70 inmigrantes que viven en la comuna del Pudeto. La actividad se repetirá el 19 de mayo.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Gran convocatoria de la comunidad haitiana residente en la comuna de Ancud tuvo el primer llamado del operativo que realizó el Centro de Salud Familiar Manuel Ferreira, actividad organizada por la Oficina de la Juventud del consistorio local, apoyada por el Centro Juvenil de la Iglesia Evangélica El Shaddai y la Policía de Investigaciones.

El objetivo de esta iniciativa fue garantizar una salud digna a este grupo de personas que hoy se encuentra en busca de mejores oportunidades en la comuna del Pudeto. Al llamado asistieron 70 haitianos, quienes se mostraron satisfechos con esta oportunidad.

Es el caso del inmigrante Louisdor Zacharia quien valoró que se dé un encuentro de este tipo.

"Nosotros estamos muy contentos y es una alegría por estas cosas. Para nosotros es un gran apoyo y una posibilidad en este trabajo, ya que los chilenos tienen amor por nosotros. En este caso muchas felicitaciones para la municipalidad", apuntó.

Añadió la fuente que "no hay nada malo en los chilenos, nos han tratado muy bien y me siento como que estuviera en mi país".

Su compatriota, Gladys Noit, sostuvo que es importante para la gente de su país recibir este tipo de beneficios.

"Estamos muy contentos porque se ha acogido a nuestros hermanos y compatriotas haitianos con mucho amor y aprecio. Estoy más que agradecida por este operativo médico que han hecho para todos nosotros. Nos hicieron análisis y nos pesaron para saber como estamos de salud, así como el análisis del colesterol", recalcó.

Daniela Díaz, del Centro Juvenil de la Iglesia Evangélica El Shaddai, valoró los exámenes a los extranjeros. "Realizamos la actividad médico preventiva para toda la comunidad haitiana. Ellos se realizaron exámenes preventivos, muestra de sangre. Pero lo más importantes es que el cesfam está calificando para poder ser inscritos a Fonasa categoría A", explicó.

El alcalde Carlos Gómez comentó que el operativo de salud tuvo como objetivo controlar la cantidad de haitianos que hay en la comuna. "Tenemos una población de 150 personas (haitianos) y el reporte que tuve es que habían concurrido más de 70 personas, es decir, casi un 50 por ciento de la totalidad de haitianos de la comuna", puntualizó.

HABLAN inmigrantes en ancud

E-mail Compartir

Gladys Noit, inmigrante haitiana

"Nosotros con nuestros hermanos nos hemos sentido muy bien en Ancud hasta ahora, hemos sido muy bien acogidos y no tenemos de qué quejarnos hasta ahora. Por eso nosotros nos sentimos contentos porque estamos en este operativo para todos nuestros hermanos haitianos", manifestó.


Daniela Diaz, Centro Juvenil El Shaddai

"Esta fue una oferta de servicio completamente gratis para toda la población haitiana que esta residiendo en la comuna de Ancud. Esta actividad se está realizando ahora pero también se continúa el 19 de mayo. Hoy (ayer) llegaron 70 haitianos y algunos llegaron desde su trabajo muy madrugados", dijo.


Louisdor Zacharia, haitiano y traductor

"Para nosotros no ha sido muy difícil arreglar nuestros papeles en este nuevo gobierno que está y hay un decreto que está para ayudarnos para nuestros trámites. Para nosotros esto ha sido un gran apoyo para poder estar bien y estamos muy contentos por las ayuda que nos dan", subrayó.