Secciones

Experta revela el poder de las piedras más allá de lo decorativo

Nicole Pogorelow es especialista en el estudio energético de las rocas, y comenta parte de los usos terapéuticos que tienen algunas de estas verdaderas "joyas sanadoras", cuyo poder es desconocido y supera al simple adorno.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Las tablas, la actuación, fue siempre una de las principales motivaciones de Nicole Pogorelow. De hecho ha brillado en diversas series y producciones de la televisión criolla.

Pero entre sus motivaciones había algo más. Ese algo la llevó a una permanente búsqueda del bienestar a través de la energía. "Siempre me llamó la atención el mundo espiritual y energético, pero fue en 2015 cuando decidí que quería dedicarme a entender y a estudiar esto en profundidad", reconoce la actriz de 27 años de edad.

Desde entonces, se adentró en el que para ella es el fascinante estudio energético de las piedras, no sin antes pasar por la Ancestrología, el Tarot terapéutico y la Astrología.

Con ese pleno conocimiento, la joven se refiere a algunos de los beneficios del uso de diversas piedras preciosas que existen, y que pueden parecer desconocidas para el común de la gente.

"Lo que habitualmente conocemos como gema o piedra semipreciosa es una roca o material petrificado que al ser cortado y/o pulido se puede usar en joyería o con fines terapéuticos", afirma.

cuáles y para qué

Entre estas piedras se puede mencionar, por ejemplo, el Cuarzo Rosa, que aporta beneficios para el amor, calma y armonía. "Infunde la energía del verdadero amor por nosotros mismos y por los demás. Da coraje, sana las emociones traumáticas y las heridas emocionales. Reduce la agresión, el resentimiento y el enojo. Es especial para la ansiedad y el estrés. Ayuda a eliminar la angustia y a calmar los celos", afirma.

Otra piedra preciosa es el Ojo de Tigre, orientada a la confianza, el dinero y la suerte. "Es una piedra protectora. Nos ayuda a concretar y a conseguir nuestros objetivos. Se utiliza también para estimular el dinero y atraer bienes materiales. Una de sus características principales es entregar fuerza interior, ya que refuerza la confianza y nos da seguridad en nosotros mismos. Es ideal para reforzar el autoestima", argumenta.

El Lapislázuli dice que sirve para la intuición, la espiritualidad y la claridad universal. "Es una piedra curativa y calmante. Ayuda a liberar el estrés. Estimula la espiritualidad y entrega un profundo conocimiento interno. Proporciona claridad y objetividad. Anima a la creatividad y ayuda a afrontar la verdad", detalla.

Otra piedra preciosa que destaca es la Crisocola, que presenta beneficios para mantener la calma, limpieza espiritual y serenidad. "Limpia, calma y energiza los chakras. Resulta muy útil en situaciones de cambio. Infunde serenidad calmando los ánimos, fomentando confianzas y sensibilidad. Mentalmente reduce tensiones y fomenta la imparcialidad", dice.

La especialista añade otra al listado: la Amatista, que -según explica- aporta a la limpieza, intuición y al consuelo. "Esta piedra transmuta la energía negativa en energía positiva (...) aumenta la conciencia espiritual. Ayuda a prevenir las influencias negativas y protege del estrés del entorno".

Si se trata de hacer referencia a una piedra protectora, esa es la "Turmalina Negra, cuyas propiedades son justamente la protección, limpieza, bruma electromagnética. "Es indiscutiblemente una piedra protectora. Tiene una frecuencia vibratoria muy alta por lo que se recomienda a personas muy receptivas y sensibles. Protege de la bruma electromagnética y se utiliza para limpiar ambientes cargados", afirma Nicole.

Mientras que una de las piedras definidas en el mundo de la gemoterapia para aportar fuerza y valor, es el Jaspe Rojo. "El Jaspe Rojo aporta fuerza vital, es muy apropiado para cuando nos sentimos deprimidos, tristes o cansados. Psicológicamente imparte determinación a todos los propósitos. Mentalmente, ayuda a pensar con rapidez, potencia la capacidad de organización y permite completar los proyectos", afirma Nicole.

Más que un adorno

Si bien es común apreciar este tipo de piedras "adornando", ya sea a la persona en alguna joya, o decorando algún mueble del hogar, lo cierto es que su poder no se limita a eso, y se extiende justamente hacia esas propiedades terapéuticas.

"Las piedras se crearon cuando el planeta se formó, por lo que poseen en su interior toda la información recogida de la tierra de hace millones de años, siendo consideradas el ADN de la tierra", argumenta Nicole, y agrega entregando parte de los fundamentos que explican las propiedades de cada una de las piedras mencionadas.

"Para entender cómo funcionan las piedras hay que comprender primero que todos vibramos en frecuencias diferentes, los animales, las cosas. Todos los objetos físicos están formados por campos vibracionales que incluyen tipos de emisiones energéticas, tales como luz a través del color, electricidad, calor, sonido, magnetismo electromagnetismo, etc., afectando de forma directa o indirecta a todo aquello que les rodea", explica.

Por ello, expresa, que las piedras son capaces de resonar con la propia energía de las personas y transmitir su potencial. "Por ejemplo, la turmalina o el ónix nos ayudan a limpiar y depurar, sobre todo los chakras bajos (seguridad en sí mismo); el cuarzo cristal, calma, trae pureza y potencia la energía luminosa; y el cuarzo verde, conocido también como aventurina, que nos trae buena salud y activa nuestra energía autosanadora".

Desde el inicio

Toda esa preparación le ha permitido a Nicole conocer en detalle aspectos sobre las distintas piedras, su fundamento y el porqué están aquí.

Un descubrir que hoy la tiene sumida en este mundo, al que se ha dedicado, incluso creando su propio sitio web (www.piamaria.cl), donde escribe y comparte contenido todas las semanas de temas relacionados a las piedras y a la búsqueda del bienestar a través de la energía, además de tener su propia tienda online de piedras y amuletos con piedras naturales.

"Y hace casi un año estoy compartiendo todos estos conocimientos los domingos en el programa "Cada día Mejor" de La Red conducido por Alfredo Lamadrid", agrega la especialista.