Secciones

Alcalde de Quinchao plantea sus urgencias a director de Carabineros

E-mail Compartir

El alcalde de Quinchao, Washington Ulloa (Pro RN) sostuvo una audiencia con el general director de Carabineros, Hermes Soto, con el objetivo de solicitar una mayor dotación de personal, reposición de lancha para la isla de Quenac y un retén móvil para las nueve ínsulas que componen la comuna.

En la oportunidad, el edil señaló que mediante esta y otras gestiones, se espera reforzar la labor que cumple la institución en territorio quinchaíno.

"Llevé los requerimientos de mi jurisdicción, sin pasar a llevar a la autoridad comunal que en este caso es el subcomisario. Como autoridad hemos visto algunos requerimientos que tiene Carabineros en Achao, en este caso específico los medios de apoyo con la lancha", acotó la fuente.

Sumó que "ellos en la actualidad tienen una lancha que está en reposición en el retén de Quenac, la idea es agilizar los plazos para la licitación, y pronto reponga la lancha para que esté operativa".

Reposición

Asimismo, el alcalde agregó que "también hablamos el tema de la reposición o el mejoramiento del actual cuartel que tiene Carabineros, por los años ya cumplió su vida útil, y la idea es dar paso a una infraestructura nueva".

Añadió que "lo otro que hablamos es sobre la subcomisaría que cuenta con un solo furgón, los otros dos van a ser dados de baja. El general se comprometió que ahora en septiembre u octubre, la nueva distribución de vehículos que van a llegar a Carabineros, a nosotros nos van a considerar igual con un vehículo".

Junto a lo anterior, Ulloa hizo hincapié en la necesidad de facilitar el traslado de la policía uniformada por cada una de las islas que componen la comuna, a fin de ampliar cada una de las campañas educativas que se realizan.

"Complementar en lo posible, la idea de poder tener algún día un retén móvil, para salir sobre todo a las nueve islas de nuestro sector jurisdiccional, independiente de que pueda servir para otras comunas que tienen islas, así que di esa inquietud, y fue muy bien acogida por el general director. Una vez que tengamos la barcaza que va a ser subsidiada por el Estado, va ser más viable llevar un retén móvil con personal operativo que esté con asiento una semana por isla". concluyó la autoridad comunal.

Robos dejan millonarias pérdidas y tres detenidos

Dos nuevos atracos se registraron en la capital chilota. Efectivos de la Bicrim están tras la pista de antisociales que arrasaron con clínica dental.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Los delitos de apropiación no dan descanso en la capital provincial. Otros dos atracos se registraron en las últimas horas dejando como saldo pérdidas millonarias y tres detenidos. Un escenario que mantiene en alerta al comercio y los propios vecinos insulares.

En el ilícito más complejo de indagar, nuevamente un recinto de calle San Martín fue el epicentro del accionar de delincuentes. Se trata de la Clínica Dental Latinoamericana, la cual está emplazada a menos de una cuadra de la Plaza de Armas de la ciudad.

Desde el interior del establecimiento, que se encuentra en un segundo piso, desconocidos sustrajeron diversas especies, las cuales fueron avaluadas por sus dueños en unos 3 millones y medio de pesos.

La denuncia fue interpuesta ante la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro, que de inmediato comenzó a desarrollar las pesquisas del caso.

Así lo confirmó el comisario Bernardo González, quien se encuentra a cargo de este despliegue, enfatizando que "los detectives en sus primeras diligencias realizaron una inspección ocular del sitio del suceso, se levantaron evidencias y luego efectuaron un empadronamiento. Actualmente estamos analizando las cámaras de vigilancia del recinto y las que están en los alrededores".

El oficial resaltó que los responsables del ataque ingresaron fracturando una ventana que está a un costado de la puerta principal del negocio.

El fiscal de turno, Enrique Canales, manifestó que se instruyeron varias pericias en espera de dar con el paradero de los responsables y del botín sustraído.

Eso sí, el abogado fue claro en señalar que "la forma de operar de los autores de este robo en lugar no habitado es diferente a la que mostraron otros que participaron de los últimos delitos cuantiosos", como el que afectó a las oficinas de Movistar -emplazadas en Esmeralda, proyección de calle San Martín- en el cual sustrajeron 68 millones de pesos en artículos telefónicos.

Feria yumbel

En tanto, Carabineros logró la detención de tres sujetos que se apoderaron de dinero desde el interior de un colectivo, estacionado en la Feria Alcalde José Sandoval del sector alto de la ciudad. Un grupo avezado en estas prácticas, quedando dos de sus integrantes en la cárcel.

Tal como informó el capitán Francisco Valdivia, subcomisario de la unidad base castreña, "un llamado a la central de comunicaciones alertó sobre la presencia de desconocidos merodeando los vehículos y al llegar al lugar, en ese instante se encargaron de abordar el procedimiento".

El auto sufrió la fractura de un vidrio y desde el interior sustrajeron alrededor de 17 mil pesos.

Con los antecedentes en su poder, la patrulla uniformada procedió a la detención de dos jóvenes y una mujer, quienes mantienen condenas anteriores y fueron puestos a disposición de la justicia.

Audiencia

En el Juzgado de Garantía castreño, ayer se realizó un juicio simplificado en el que los imputados fueron condenados por el delito de robo en bienes nacionales de uso público.

Como especificó el fiscal Canales, "se dictaron dos penas efectivas contra los varones, de 300 días, las cuales deben entrar a cumplir de inmediato, mientras que a la mujer se le otorgó una pena alternativa consistente en trabajo en beneficio de la comunidad, su última opción considerando las sanciones que posee".