Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

Impiden salida de voluntarias.-

A un operativo de entrega de zapatos en la Escuela Aytué en Castro intentaban salir las voluntarias de la Cruz Roja, pero una camioneta estacionada frente a la salida de vehículo le impidió salir a la hora programada. El voluntariado que se encuentra celebrando su aniversario internacional, además hoy concreta su colecta anual. Entre las 10 y las 13 horas se distribuirán por las principales arterias de la capital chilota.

ANCUD EN COLORES.-

Esta semana se inauguró la exposición "Ancud en colores: calles y paisajes. Muestra colectiva de pintores locales" en la Casa de la Cultura de Ancud. Se trata de un recorrido por los lugares más concurridos de la comuna del norte de la provincia de Chiloé, los que invitan a redescubrirlos a los que los conocen y a encantarse a los que no. La entrada es liberada.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Está conforme con la gestión que ha liderado hasta ahora el alcalde de su comuna?

Sí


La pregunta de hoy


¿Cree que en un futuro próximo el Bypass de Castro será una realidad?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

14% 86%

"Era esperable que iban a buscar a algún director de TV para imputarle algún cargo", Mario Vargas, abogado de Herval Abreu, sostiene que tienen pruebas "materiales" para comprobar que las imputaciones "son falsas".

No humor


Resistencia a la insulina


Queilen, en situación de emergencia

18 meses con problemas en el suministro de agua potable lleva buena parte de la población de Queilen, producto que el vital elemento que distribuye un comité de agua potable presenta elevados índices de cloruro de sodio, que lo hacen no apto para el consumo en toda el área urbana de la comuna.

Las familias llevan un año y medio esperando una solución concreta, que les permita recuperar su calidad de vida y garantizar el suministro en los hogares, siendo necesario agilizar los procedimientos y generar inversión.

Algunas de las alternativas para terminar con la emergencia apuntan a una nueva licitación para buscar nuevas zonas de captación. Estas deben estudiarse con celeridad, definiendo lugares adecuados para que las obras garanticen la pronta restitución del servicio.

Sin embargo, esto deja al descubierto una dura realidad que enfrenta la provincia, ya que cerca del 40 por ciento de las viviendas de Chiloé no está enlazado a una red de agua potable, cifra muy por debajo de la media nacional y que nos obliga a trabajar con suma urgencia en esta materia.

No podemos seguir dilatando este problema que mantiene a las familias obligadas a acudir diariamente a un punto de abastecimiento para obtener el agua potable, provocando dificultades en nuestros adultos mayores.

La contratación de camiones aljibes para abastecer a las familias es solo una medida de emergencia que debe mantenerse mientras se normaliza el servicio sanitario.

Es mucho tiempo el que ha pasado en esta comuna chilota y debemos darle soluciones rápidas a los queilinos.

Columna

Iván Moreira Barros,, senador de la República"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $623,16

Euro $742,31

Peso Argentino $27,47

UF $27.026,04

UTM $47.396,00

Tweets


@NorambuenAncud


Hoy sector rural Caulín en #Ancud #Chiloé aguas turbias en río Huenque. Vecinos denuncian contaminación en Santuario de las Aves @MmaLagos


@DefendamsChiloe


Ante nuevo golpe bajo a Chiloé, "plan de asfaltado de caminos rurales" fue bajado por nuevo gobierno, Adjuntamos declaración pública: "prioridades Mop v/s prioridades de Chiloé" .


Exigimos soluciones a... https://www.facebook.com/movimientodefendamoschiloe/posts/9

7°C / 11°C

8°C /10°C

8°C / 11°C

7°C / 11°C

En los últimos años la resistencia a la insulina se ha convertido en un tema recurrente. Cada vez son más los chilenos que viven con esta condición que en la primera etapa no da síntomas y que se genera por diversos factores, como la obesidad, el sedentarismo, la dieta y la genética.

Pero ¿qué significa tener "resistencia a la insulina"? Es una condición en la que existe una incapacidad de la hormona de la insulina para captar y almacenar la glucosa de la sangre. Lo que ocurre es que aumentan los niveles de insulina en la sangre (para compensar el mal funcionamiento de esta) y mantener la glicemia (nivel de glucosa en sangre) normal.

La resistencia a la insulina es la etapa previa a la prediabetes en la que solo se ve en exámenes de laboratorio que la insulina está elevada, pero la glicemia está normal. En la prediabetes la glicemia de ayunas está elevada (entre 100 y 126mg/dL) pero nunca tan elevada como cuando ya está establecida la diabetes, (>126mg/dL).

Esta condición se ha incrementado en Chile en los últimos años, debido al aumento en la prevalencia de sobrepeso, obesidad, sedentarismo y la alimentación poco saludable como las dietas altas en grasas, harinas refinadas, bajas en fibra.

Javiera Salvador,

académica de la Escuela de

Medicina, U. Andrés Bello

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko