Secciones

Pandilla ataca céntrica sucursal de Fonasa y roba más de $15 millones

El recinto violentado se encuentra frente a la Plaza de Armas de Castro. Carabineros criticó la falta de medidas de seguridad que tenía el establecimiento. Comenzó el juicio en el Tribunal Oral en lo Penal de la capital isleña.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González - Pedro Bárcena González

Reflejando la gravedad del fenómeno, incluso con atracos en las proximidades de las policías, delincuentes se apoderaron de un botín superior a los 15 millones de pesos -más un notebook- en la sucursal del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), emplazada frente a la Plaza de Armas de Castro.

El ilícito quedó al descubierto alrededor de las 8.30 horas de ayer, después que trabajadores detectaran los daños en la puerta de acceso del recinto y en la oficina donde sustrajeron una caja fuerte con el dinero, correspondiente a la recaudación del viernes pasado a la fecha.

Tal como expresó el director de la macrozona sur de la institución, Javier Castro, los antisociales "vulneraron todos los sistemas de seguridad" para consumar el robo. Agregó que "activamos los protocolos internos para denunciar a Carabineros", siendo personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) los encargados de realizar las pericias en el sitio del suceso.

Asimismo, el ejecutivo aclaró que los responsables del atraco "se llevaron la caja fuerte completa, deben ser delincuentes avezados que utilizaron un vehículo para movilizar este implemento que pesa más de 50 kilos".

Servicios

La fuente recalcó que para retomar la atención continua de todos los servicios tardarán alrededor de siete días. Durante la tarde abrieron al público, solo restando por normalizar la compra de bonos, considerando que en Castro son 28 mil 636 los asegurados de Fonasa que pueden adquirirlos en la sucursal, al igual que los 7.802 de Dalcahue y 7.165 de Chonchi, como comunas aledañas.

"Vamos a orientar con nuestro personal a los asegurados para que obtengan los bonos para atenderse a través de las Cajas Vecinas. Por ahora generaremos un prefolio, que es un número por sistema que permite pagar en estas cajas para dar continuidad a la compra de bonos", explicó Castro.

En tanto, el coronel Óscar Alarcón, prefecto de Carabineros de Chiloé y Palena, enfatizó que la SIP se encuentra revisando imágenes de cámaras de seguridad de otras instituciones cercanas, como también las de televigilancia para reunir antecedentes que permitan identificar las características de los ladrones, como del vehículo en que huyeron.

A su vez, el oficial criticó las exiguas medidas de protección de esta sucursal violentada. "Fonasa no tenía alarmas ni cámaras de seguridad, lo que nos impide desarrollar nuestro trabajo policial investigativo. Además, estos son elementos disuasivos para los delincuentes. Si hubiesen existido estos, seguramente se habría detenido a los autores", sostuvo.

"La prevención es un trabajo conjunto. Nos enteramos recién pasadas las 8.30 de la mañana. Una entidad como esta debe contar con las medidas de seguridad", concluyó el jefe policial.


Acusado de ultrajar a dos niñitas en barrio castreño arriesga cadena perpetua

Con el concurso de cuatro agravantes, la querellante en la causa invocó cadena perpetua contra un sujeto sindicado de ultrajar de manera sistemática y por más de un año a dos niñitas en Castro. Incluso, una de las víctimas es su propia nieta. Un aberrante caso que desde ayer se está analizando en el Tribunal Oral en lo Penal de la capital isleña.

Con los alegatos de apertura comenzó ante la sala presidida por la magistrada Angélica Monsalve la audiencia en que se analiza la participación del sujeto de iniciales R.A.A.H. en el delito de violación impropia contra una pequeña de 9 años, como también en los abusos sexuales a esta misma menor y contra su nieta de apenas 3 años. Ambos ilícitos en carácter de reiterados.

Tal como indicó Karen Gómez Asencio, abogada del Programa Reparación y Justicia, quien representa a las afectadas, se identificaron cuatro hechos marcados por estas supuestas agresiones que se habrían extendido entre el verano del 2016 y el año pasado, ya sea en el domicilio del imputado en el sector Pedro Montt, como en el trayecto en que acompañó a las menores a la escuela y a comprar a un negocio cercano.

Esta secuencia de imputaciones tiene su punto más gravoso en el ataque contra la mayor de las infantes. Según la acusación de la jurista, el isleño mediante engaño trasladó a la niña hasta el segundo piso de su casa, donde aseguró la puerta y, pese a la resistencia de la ofendida, procedió a accederla, incluso amenazándola con matar a sus padres.

Antecedentes

Como dijo la profesional, el encartado "estuvo condenado por un delito de igual magnitud (estupro). Es más, salió de la cárcel y a los 7 meses volvió a cometer estos hechos", lo que configuraría reincidencia específica.

Asimismo, la fuente aclaró que dependiendo de las víctimas invocó las circunstancias modificatorias. "Con respecto a la menor de las niñas, indicamos la concurrencia del parentesco, mientras que por la otra, alegamos el abuso de confianza y la alevosía, porque obró sobreseguro, aprovechando que vivía cerca y que la llevaba al colegio", acotó.

Por su parte, el fiscal Enrique Canales, quien instruyó la indagatoria de este caso, recalcó que solicitaron 20 años de presidio como pena única por dos hechos enfocados en los presuntos abusos sexuales contra la menor de las víctimas y por el mismo delito y violación impropia contra la otra niña. Al igual que la querellante, sostuvo que el carácter de los ilícitos es reiterado.

El representante del Ministerio Público resaltó que buscará acreditar la existencia de los episodios delictivos como la participación en calidad de autor del acusado, con la exposición de una numerosa prueba, fijando para tal propósito 12 testigos y cuatro peritos.

"Declararán los círculos cercanos de las dos víctimas distintas, familiares directos y personas que conocieron de ambos casos. Además, está la prueba pericial, documental y también el trabajo de la Brisexme (Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores)", expresó el abogado.

La audiencia de ayer contempló la declaración de las menores, a través de circuito cerrado de televisión en la sala especial del tribunal. Hoy continúa la exposición del resto de la prueba.